Nacional Por: Canal 1023 de septiembre de 2025

¿Qué medida anunció el Gobierno para el personal del Garrahan?

Médicos, enfermeros y empleados del Garrahan recibirán aumentos salariales. La decisión se toma tras reorganizar los recursos y mejorar la gestión del hospital.

En medio del debate por la Ley de Emergencia Pediátrica, el Gobierno anunció aumentos salariales para el personal del Hospital Garrahan. La novedad llega días después de que la Cámara de Diputados rechazara el veto a la ley de emergencia pediátrica.

Según las autoridades del hospital, los logros se deben a un ordenamiento administrativo y reducción de gastos innecesarios. “Aseguramos que los recursos se destinen a lo prioritario: los equipos de salud y la atención de los pacientes”, indicaron. 

Los aumentos comenzarán a regir en septiembre y varían según la función del personal. El personal asistencial percibirá $450.000 mensuales, mientras que la planta administrativa recibirá $350.000. La medida busca compensar años de salarios insuficientes y reconocer el esfuerzo de los trabajadores.

El Consejo de Administración del hospital fue renovado para consolidar un liderazgo capaz de tomar decisiones difíciles. “Una administración responsable permitirá garantizar futuros aumentos e inversiones en infraestructura”, remarcaron.

El ministro de Salud, Mario Lugones, respaldó los aumentos y destacó que surgen de una gestión eficiente. “Durante décadas los profesionales estuvieron mal remunerados. Hoy comenzamos a revertir esa injusticia”, afirmó. Señaló que los recursos ahora vuelven a los profesionales y pacientes, donde siempre debieron estar.

Los aumentos se dan en el marco de reclamos previos de médicos y residentes del hospital. El Gobierno destacó que busca terminar con despilfarros y privilegios, garantizando una distribución justa de fondos. Con esta medida, se fortalece el sistema de salud y se reconoce el trabajo del personal en beneficio de los pacientes.

Te puede interesar

Causa Cuadernos: CFK fue acusada de jefa de una asociación ilícita

En la causa Cuadernos, el Tribunal Oral Federal N°7 inició la lectura de cargos contra Cristina Kirchner, acusándola de liderar una asociación ilícita.

Milei defendió el capitalismo en el America Business Forum

El Presidente compartió escenario con Donald Trump y Messi en Miami, reafirmó su alianza con el conservadurismo y habló sobre los desafíos económicos.

Día del bancario: ¿Cómo funcionan las entidades financieras?

Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.

Causa Cuadernos: comenzó el juicio y CFK vuelve al banquillo

El Tribunal Oral Federal N°7 juzga a la expresidenta y a otros 86 acusados por presunta asociación ilícita y cohecho en la obra pública entre 2003 y 2015.

Milei llegó a Miami para participar en un foro global

El presidente argentino participará del America Business Forum, una cumbre internacional que reúne a líderes políticos y figuras internacionales.

El Congreso debatirá el presupuesto y reformas en diciembre

Se definió el cronograma de sesiones extraordinarias para diciembre con el objetivo de aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar en las reformas.

Adorni asumió y prometió “seguir transformando el Estado”

El exvocero del Presidente juro formalmente la jefatura de gabinete en reemplazo de Guillermo Francos. El acto se realizó en Casa Rosada con los funcionarios.

Polémica medida: civiles podrán comprar fusiles semiautomáticos

La gestión de Javier Milei autorizó a civiles y clubes de tiro a comprar y tener fusiles semiautomáticos, bajo el control estricto del RENAR.