
Un camión frigorífico desbarrancó en un puente del Acceso Este, en Guaymallén. El chofer sufrió heridas leves y vecinos intentaron llevarse la mercadería.
En medio del debate por la Ley de Emergencia Pediátrica, el Gobierno anunció aumentos salariales para el personal del Hospital Garrahan. La novedad llega días después de que la Cámara de Diputados rechazara el veto a la ley de emergencia pediátrica.
Según las autoridades del hospital, los logros se deben a un ordenamiento administrativo y reducción de gastos innecesarios. “Aseguramos que los recursos se destinen a lo prioritario: los equipos de salud y la atención de los pacientes”, indicaron.
Los aumentos comenzarán a regir en septiembre y varían según la función del personal. El personal asistencial percibirá $450.000 mensuales, mientras que la planta administrativa recibirá $350.000. La medida busca compensar años de salarios insuficientes y reconocer el esfuerzo de los trabajadores.
El Consejo de Administración del hospital fue renovado para consolidar un liderazgo capaz de tomar decisiones difíciles. “Una administración responsable permitirá garantizar futuros aumentos e inversiones en infraestructura”, remarcaron.
El ministro de Salud, Mario Lugones, respaldó los aumentos y destacó que surgen de una gestión eficiente. “Durante décadas los profesionales estuvieron mal remunerados. Hoy comenzamos a revertir esa injusticia”, afirmó. Señaló que los recursos ahora vuelven a los profesionales y pacientes, donde siempre debieron estar.
Los aumentos se dan en el marco de reclamos previos de médicos y residentes del hospital. El Gobierno destacó que busca terminar con despilfarros y privilegios, garantizando una distribución justa de fondos. Con esta medida, se fortalece el sistema de salud y se reconoce el trabajo del personal en beneficio de los pacientes.
Un camión frigorífico desbarrancó en un puente del Acceso Este, en Guaymallén. El chofer sufrió heridas leves y vecinos intentaron llevarse la mercadería.
La Cámara de Diputados inicia esta semana la discusión del proyecto de ley que proyecta un gasto de 148 billones de pesos y un dólar a 1.423 para 2026.
El encuentro tendrá lugar en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU. Además,el presidente Javier Milei dará su discurso ante la ONU.
El 21 de septiembre, además del Día de la Primavera y del Estudiante, Argentina celebra el Día del Economista. La fecha rinde homenaje a Manuel Belgrano.
El presidente Javier Milei participó este viernes en el aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Durante el acto, destacó a los mercados.
La ex presidenta Cristina kirchner apuntó contra Javier Milei y a Luis Caputo por la crisis económica, la fuga de dólares y alertó sobre el riesgo de default.
La actriz y empresaria Esmeralda Mitre visitó a la expresidenta Cristina Kirchner en un encuentro donde dialogaron sobre política, actualidad y temas personales
Desde Córdoba, el Presidente dio inicio a su campaña para octubre. Reivindicó su gestión, atacó a la oposición y pidió no aflojar.
En el feriado provincial por la Batalla de Tucumán, la mayoría de los comercios abrirá sus puertas y el transporte funcionará con frecuencia de día domingo.
La XXVI edición de la celebración gaucha más grande de la región comenzará este lunes con un acto inaugural en el Monumento Pacto de las Trancas.
En el sorteo del Tuqui 10 de este domingo, dos jugadores de Concepción y San Miguel de Tucumán se repartieron $7.353.933,75 del Seguro Sale.
La Tarjeta Alimentaria Independencia aumenta a $50.000 por familia y beneficiará a más de 100.000 tucumanos y fortaleciendo la seguridad alimentaria.
El informe preliminar de la autopsia de Federico Toledo revela que murió por un golpe recibido en la cabeza. El acusado pasará 90 días en prisión preventiva.
La Justicia dictó prisión preventiva contra Santiago Budini, imputado por el homicidio de Federico Toledo, de 20 años, a la salida de un boliche en avenida Sarmiento.