Economía Por: Canal 1024 de septiembre de 2025

Feriado provincial: cómo lo vivieron los comerciantes

El comercio tucumano abrió sus puertas durante el feriado, aprovechando para repuntar ventas, aunque describieron un movimiento reducido en el microcentro.

Comerciantes abrieron en el feriado y anticipan preparativos para octubre

La celebración por la Batalla de Tucumán modificó la rutina, pero algunos locales decidieron abrir con promociones, pese a la baja afluencia de clientes.

En pleno feriado provincial por la Batalla de Tucumán, varios comerciantes del centro decidieron abrir sus puertas este martes 24 de septiembre. La jornada se presentó con un movimiento reducido en comparación a los días hábiles, aunque los negocios aprovecharon la oportunidad para sostener ventas mínimas y mostrar promociones de temporada.

Uno de los comerciantes entrevistados por el equipo de TVPrensa explicó la decisión de trabajar en esta fecha. “Dadas las circunstancias que estamos atravesando, dado el momento tan especial que estamos viviendo y siendo un día para nosotros, desde lo que sería el comercio, un día normal de trabajo, hemos decidido, por supuesto, abrir. Y bueno, tenemos la suerte de que alguien ande y venga a comprar lo que necesite y hoy se lo ve como un día, digamos feriado normal”, relató.


El entrevistado también señaló que la falta de instituciones abiertas repercutió en la circulación de clientes. “Al no haber colegios, al no haber bancos, al no tener gente de la administración pública, se nota, se nota mucho en la falta de gente, digamos, y la verdad que está bastante quieto para hacer por el feriado, pero bueno, siempre con la gente. Y los días feriados son como los sábados a la mañana, empiezan después de las 11:00”, comentó.

Con el correr de la mañana, los comerciantes notaron que la actividad se mantenía calma, esperando que aumentara cerca del mediodía. “El movimiento por la gente aprovecha para quedarse un poco para casa y sale un poquito más tarde. Pero sí, la verdad que el caudal de gente bastante tranquilo. Ahí, dependiendo la temporada o el feriado, siempre por ahí se movimiento a la mañana con para ver si abrimos la tarde o no, pero mayormente siempre es mediodía y ya estamos preparados”, agregó.

En cuanto a las estrategias comerciales, algunos negocios ya comenzaron a planificar las próximas fechas clave. “En cuanto a lo que es promociones, tengo muchas marcas con descuentos. Hay que más o menos otro septiembre nos vamos preparando ya para el Día de la Madre ahora en octubre”, precisó otro comerciante.

Lee también: 

Te puede interesar

Swap millonario: Milei se reunió con Georgieva en Nueva York

El Presidente se reunió con la titular del FMI en Nueva York para evaluar el impacto económico y financiero del respaldo estadounidense por U$S 20.000 millones.

El Banco Mundial desembolsará un paquete de hasta u$s4.000 millones para Argentina

El organismo internacional confirmó un paquete especial para la Argentina. Caputo aseguró que el plan busca impulsar minería, turismo, energía y pymes.

En Córdoba el GNC cuesta $300 menos que Tucumán

En Tucumán, el GNC sigue más caro, mientras que el metro cúbico de GNC bajó hasta $499 en Córdoba, un 26% menos que hace un año según informes.

El Gobierno eliminó retenciones a carnes bovinas y avícolas

La medida se suma a la quita de retenciones para los granos. Estará vigente hasta el 31 de octubre, según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Jaldo: “Necesitamos un gobierno nacional que no piense en endeudarse”

El gobernador advirtió por la suba del dólar, el riesgo país y la caída productiva. Rechazó un nuevo crédito con Estados Unidos en la previa de la reunión entre Milei y Trump.

Milei agradeció a Trump por el auxilio del Tesoro en la previa de su viaje

El presidente viaja este lunes a Nueva York tras asegurar un préstamos del Tesoro de los EEUU; en paralelo, el dólar cerró con fuertes bajas.

El Banco Central vendió US$678 millones para contener la suba del dólar

La autoridad monetaria intervino tres días seguidos y ya usó US$1110 millones. A pesar de eso, el dólar subió hoy a un récord de $1.515 para la venta.

Inversión de US$ 3,1 millones: Jaldo inaugura nueva línea llenadora de gaseosas en Quilmes

La ampliación en la Planta ubicada en el Manantial permitirá ampliar en un 20% la capacidad productiva y generar más empleo local en el rubro.