Nacional Por: Canal 1025 de septiembre de 2025

Más de 3 millones de argentinos dejaron atrás la pobreza

El INDEC dará a conocer este jueves el nivel de pobreza del primer semestre de 2025. Se espera una caída significativa respecto al mismo período de 2024.

El INDEC dará a conocer este jueves el nivel de pobreza correspondiente al primer semestre de 2025. Se espera una caída significativa respecto al mismo período de 2024, debido a la elevada base de comparación.

Según proyecciones basadas en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) elaborada por Cedlas y el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, en el primer trimestre el 31,5% de los argentinos se encontraba por debajo de la línea de pobreza. El 6,9% también estaba en situación de indigencia.

Esto implica que casi 15 millones de personas son pobres, de las cuales 3,3 millones son indigentes. Comparado con el último trimestre del gobierno de Alberto Fernández, 3.054.435 personas dejaron de estar en situación de pobreza durante la gestión de Javier Milei.

No obstante, los salarios reales dejaron de crecer en los últimos meses. Por ello, la desaceleración de la inflación podría no traducirse en una disminución significativa de la pobreza en los próximos meses.

La medición de la pobreza por ingresos también genera debate. La canasta de alimentos y servicios utilizada para evaluar este indicador no se actualiza con base en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018, sino en la de 2004, con un peso menor de servicios.

Según proyecciones privadas, la pobreza del primer semestre se ubicaría por debajo del 35%. En la primera mitad de 2024 la cifra había sido del 52,9%, mientras que en la segunda mitad descendió al 38,1%, marcando una tendencia a la baja.

Te puede interesar

Caso Loan: reactivan rastrillajes en cuatro lagunas de Corrientes

La Justicia federal autorizó una nueva etapa de búsqueda de Loan Peña, con operativos que se extenderán por 50 días en zonas rurales de 9 de Julio.

El Gobierno recibirá a Llaryora y Orrego para cerrar acuerdos

Las reuniones forman parte de la estrategia del Gobierno para acercar posiciones con los mandatarios provinciales y fortalecer la relación política.

¿Qué le dijo Milei al presidente de Bolivia tras asumir?

El presidente participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira, habló sobre los desafíos del nuevo gobierno y dejó abierta la puerta para futuras reuniones.

Aeronáuticos rechazaron la oferta y crece el temor a un paro

“El ofrecimiento fue rechazado de manera unánime”, informaron los gremios tras el encuentro con Aerolíneas Argentinas y esperan una nueva oferta.

ANSES le exige a Cristina Kirchner devolver $1.000 millones

La Administración Nacional de la Seguridad Social Notificó a la ex presidenta para que reintegre los haberes cobrados por jubilación y pensión tras su condena.

Causa Cuadernos: CFK fue acusada de jefa de una asociación ilícita

En la causa Cuadernos, el Tribunal Oral Federal N°7 inició la lectura de cargos contra Cristina Kirchner, acusándola de liderar una asociación ilícita.

Milei defendió el capitalismo en el America Business Forum

El Presidente compartió escenario con Donald Trump y Messi en Miami, reafirmó su alianza con el conservadurismo y habló sobre los desafíos económicos.

Día del bancario: ¿Cómo funcionan las entidades financieras?

Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.