
Un informe reveló que solo el 10% de los alumnos que comenzaron la primaria en 2013 lograron finalizar la secundaria en 2024 en tiempo y con aprendizajes.
El INDEC dará a conocer este jueves el nivel de pobreza correspondiente al primer semestre de 2025. Se espera una caída significativa respecto al mismo período de 2024, debido a la elevada base de comparación.
Según proyecciones basadas en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) elaborada por Cedlas y el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, en el primer trimestre el 31,5% de los argentinos se encontraba por debajo de la línea de pobreza. El 6,9% también estaba en situación de indigencia.
Esto implica que casi 15 millones de personas son pobres, de las cuales 3,3 millones son indigentes. Comparado con el último trimestre del gobierno de Alberto Fernández, 3.054.435 personas dejaron de estar en situación de pobreza durante la gestión de Javier Milei.
No obstante, los salarios reales dejaron de crecer en los últimos meses. Por ello, la desaceleración de la inflación podría no traducirse en una disminución significativa de la pobreza en los próximos meses.
La medición de la pobreza por ingresos también genera debate. La canasta de alimentos y servicios utilizada para evaluar este indicador no se actualiza con base en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018, sino en la de 2004, con un peso menor de servicios.
Según proyecciones privadas, la pobreza del primer semestre se ubicaría por debajo del 35%. En la primera mitad de 2024 la cifra había sido del 52,9%, mientras que en la segunda mitad descendió al 38,1%, marcando una tendencia a la baja.
Un informe reveló que solo el 10% de los alumnos que comenzaron la primaria en 2013 lograron finalizar la secundaria en 2024 en tiempo y con aprendizajes.
Cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, fueron detenidas tras hallarse los cuerpos descuartizados de tres jóvenes desaparecidas en La Matanza.
Los mercados reaccionaron positivamente luego de que el Tesoro de Estados Unidos confirmara la negociación de un swap de 20.000 millones de dólares
Javier Milei se presentó ante la Asamblea General de la ONU y dedicó gran parte de su discurso a resaltar las decisiones tomadas por el expresidente de EE.UU
La Policía Bonaerense halló dos cuerpos en Florencio Varela mientras investigaba la desaparición de Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez.
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en Nueva York. Por su parte el gobernador Osvaldo Jaldo valoró mantener canales de diálogo.
Médicos, enfermeros y empleados del Garrahan recibirán aumentos salariales. La decisión se toma tras reorganizar los recursos y mejorar la gestión del hospital.
Un camión frigorífico desbarrancó en un puente del Acceso Este, en Guaymallén. El chofer sufrió heridas leves y vecinos intentaron llevarse la mercadería.
En el feriado provincial por la Batalla de Tucumán, la mayoría de los comercios abrirá sus puertas y el transporte funcionará con frecuencia de día domingo.
La Tarjeta Alimentaria Independencia aumenta a $50.000 por familia y beneficiará a más de 100.000 tucumanos y fortaleciendo la seguridad alimentaria.
Lamine Yamal quedó segundo en el Balón de Oro 2025, mientras Gianluigi Donnarumma ganó el Trofeo Lev Yashin y un error en redes hizo viral al “Dibu” Martínez.
Desde la medianoche comenzarán las celebraciones con gauchos, himno y campanas, que culminarán mañana con la procesión en el centro tucumano.
Racing ya se aseguró un lugar entre los cuatro mejores tras eliminar a Vélez, mientras que River y Estudiantes buscan sumarse este el 21 y el 29 de octubre
El ejemplar, guiado por Facundo Ricardo Morán, se impuso en el tradicional clásico de 2200 metros disputado ante un Hipódromo colmado de público.