
Javier Milei se presentó ante la Asamblea General de la ONU y dedicó gran parte de su discurso a resaltar las decisiones tomadas por el expresidente de EE.UU
Las acciones y bonos argentinos registraron fuertes subas tras el anuncio de Estados Unidos sobre el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares. Las compañías locales que cotizan en Wall Street encabezaron las ganancias, con incrementos de hasta 13% en la jornada de este miércoles.
Entre los principales ganadores se destacan Banco Superville (13,1%), Grupo Galicia (12,8%), Banco Macro (11,7%) y BBVA (11,6%). Los bonos en dólares también operaron en terreno positivo, con subas de hasta 5,7%, impulsando la confianza de los inversores.
El riesgo país, medido por JP Morgan, retrocedió más de 180 puntos y se ubicó en 839 unidades, tras haber cerrado ayer en 1023 puntos. Se trata de una caída del 18% que refleja el optimismo generado por la noticia del swap.
En el mercado cambiario, el dólar oficial bajó $25 y se vende a $1360 en el Banco Nación. En el segmento mayorista, la divisa se cotiza a $1332. Por su parte, los financieros superan los $1370: el contado con liquidación (CCL) se negocia a $1379,96 y el dólar MEP a $1376,76. En el mercado paralelo, el dólar blue opera a $1390 para la venta.
Con estas reacciones, los mercados locales reflejan un fuerte impulso tras la confirmación del acuerdo financiero con Estados Unidos, mientras los inversores analizan los efectos que tendrá en la economía argentina en los próximos meses.
Javier Milei se presentó ante la Asamblea General de la ONU y dedicó gran parte de su discurso a resaltar las decisiones tomadas por el expresidente de EE.UU
La Policía Bonaerense halló dos cuerpos en Florencio Varela mientras investigaba la desaparición de Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez.
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en Nueva York. Por su parte el gobernador Osvaldo Jaldo valoró mantener canales de diálogo.
Médicos, enfermeros y empleados del Garrahan recibirán aumentos salariales. La decisión se toma tras reorganizar los recursos y mejorar la gestión del hospital.
Un camión frigorífico desbarrancó en un puente del Acceso Este, en Guaymallén. El chofer sufrió heridas leves y vecinos intentaron llevarse la mercadería.
La Cámara de Diputados inicia esta semana la discusión del proyecto de ley que proyecta un gasto de 148 billones de pesos y un dólar a 1.423 para 2026.
El encuentro tendrá lugar en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU. Además,el presidente Javier Milei dará su discurso ante la ONU.
El 21 de septiembre, además del Día de la Primavera y del Estudiante, Argentina celebra el Día del Economista. La fecha rinde homenaje a Manuel Belgrano.
En el feriado provincial por la Batalla de Tucumán, la mayoría de los comercios abrirá sus puertas y el transporte funcionará con frecuencia de día domingo.
La Tarjeta Alimentaria Independencia aumenta a $50.000 por familia y beneficiará a más de 100.000 tucumanos y fortaleciendo la seguridad alimentaria.
Lamine Yamal quedó segundo en el Balón de Oro 2025, mientras Gianluigi Donnarumma ganó el Trofeo Lev Yashin y un error en redes hizo viral al “Dibu” Martínez.
Desde la medianoche comenzarán las celebraciones con gauchos, himno y campanas, que culminarán mañana con la procesión en el centro tucumano.
La Policía Bonaerense halló dos cuerpos en Florencio Varela mientras investigaba la desaparición de Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez.
Racing ya se aseguró un lugar entre los cuatro mejores tras eliminar a Vélez, mientras que River y Estudiantes buscan sumarse este el 21 y el 29 de octubre