Aumento de jubilaciones y asignaciones en octubre
El Gobierno confirmó una suba del 1,88% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares a partir de octubre. Los montos incluyen muchas prestaciones.
El Gobierno nacional oficializó los nuevos montos que se aplicarán a las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares en octubre. La actualización del 1,88% se calculó en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC), medido por el INDEC, y forma parte de la fórmula de movilidad vigente.
Según las Resoluciones N° 317/2025 y 318/2025 publicadas en el Boletín Oficial, el director de la ANSES, Fernando Omar Bearzi, aprobó los incrementos que impactarán en todos los beneficiarios del sistema previsional argentino. Esto incluye jubilados, pensionados y titulares de prestaciones por hijo, hijo con discapacidad, prenatal, maternidad, nacimiento, adopción y matrimonio.
El mínimo jubilatorio será de $326.298,38, mientras que el máximo quedó en $2.195.679,22. En caso de confirmarse el bono de $70.000, los jubilados que cobran la mínima percibirían un total de $396.298,38. Para aportes y contribuciones, el piso se fijó en $109.897,23 y el techo en $3.571.608,54. La Prestación Básica Universal (PBU) será de $149.266,62, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanzará $261.038,70.
En cuanto a las asignaciones familiares, las familias que deseen cobrar no deberán superar un ingreso familiar de $2.403.613. Los montos para cada prestación quedan establecidos de la siguiente manera: maternidad sin tope de ingreso; nacimiento $68.341; adopción $408.616; matrimonio $102.330; prenatal entre $12.340 y $58.631 según ingreso y zona; hijo entre $12.340 y $58.631; hijo con discapacidad entre $85.234 y $381.323; ayuda escolar anual y para hijo entre $42.039 y $83.797 según zona.
Los incrementos buscan mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la inflación, garantizando que las familias y adultos mayores puedan contar con un ingreso actualizado. Las autoridades destacaron que la medida se aplicará automáticamente en los pagos de octubre y se ajustará mensualmente según los índices oficiales.
De esta manera, jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares recibirán un ajuste del 1,88% en línea con la variación del IPC. Los beneficiarios podrán consultar los montos exactos a través de la ANSES y sus filiales, asegurando que los pagos se realicen con normalidad y transparencia en todo el país.
Te puede interesar
Dolor e impotencia en el velatorio de dos de las chicas asesinadas en Florencio Varela
Familiares y vecinos despidieron este jueves a Brenda Del Castillo y Morena Verdi, las primas de 20 años brutalmente asesinadas. El abuelo cuestionó con dureza a la política y reclamó justicia.
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria
Un informe reveló que solo el 10% de los alumnos que comenzaron la primaria en 2013 lograron finalizar la secundaria en 2024 en tiempo y con aprendizajes.
¿Cuántos detenidos hay por el triple femicidio de La Matanza?
Cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, fueron detenidas tras hallarse los cuerpos descuartizados de tres jóvenes desaparecidas en La Matanza.
Más de 3 millones de argentinos dejaron atrás la pobreza
El INDEC dará a conocer este jueves el nivel de pobreza del primer semestre de 2025. Se espera una caída significativa respecto al mismo período de 2024.
Acciones y bonos argentinos suben tras anuncio de swap EEUU
Los mercados reaccionaron positivamente luego de que el Tesoro de Estados Unidos confirmara la negociación de un swap de 20.000 millones de dólares
Con la banca de EE.UU, Milei habla en la ONU
Javier Milei se presentó ante la Asamblea General de la ONU y dedicó gran parte de su discurso a resaltar las decisiones tomadas por el expresidente de EE.UU
Aparecieron dos cuerpos en el caso de las chicas desaparecidas
La Policía Bonaerense halló dos cuerpos en Florencio Varela mientras investigaba la desaparición de Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez.
Milei se reunió con Trump y recibió respaldo electoral
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en Nueva York. Por su parte el gobernador Osvaldo Jaldo valoró mantener canales de diálogo.