Nacional Por: Canal 1007 de junio de 2025

Día del periodista: la opinión de los tucumanos en los '70

Cada 7 de junio se celebra el Día del Periodista. La fecha invita a reflexionar sobre el rol de los medios y la tarea de informar, como sucedía en 1974.

Recorte de una entrevista realizada en 1974 por periodistas de Canal 10.

El Día del Periodista se celebra en conmemoración de la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres, el primer periódico de la etapa independentista argentina. Mariano Moreno lo creó el 7 de junio de 1810 como órgano oficial del gobierno revolucionario para comunicar decisiones y formar opinión pública.

Más de dos siglos después, la profesión sigue siendo esencial. Pero también más compleja. La irrupción de las redes sociales, la desinformación, las crisis económicas y los cambios en las audiencias plantean nuevos retos a los periodistas de hoy.

El oficio exige compromiso, formación y vocación. En Argentina, también implica precarización. Según un relevamiento del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), más del 60% de los trabajadores de prensa cobra sueldos por debajo de la línea de pobreza. Muchos deben tener dos o tres empleos para sobrevivir. El deterioro salarial y las condiciones laborales golpean especialmente a los jóvenes y a quienes trabajan en medios del interior del país.

Aun así, el periodismo resiste. Se transforma. Busca nuevos lenguajes y plataformas. Se reinventa frente a una audiencia más crítica, más fragmentada, más digital.

En este contexto, vale la no pena mirar hacia atrás. Un video del archivo de Canal 10 de Tucumán, grabado en 1974, muestra a periodistas y ciudadanos reflexionando sobre el rol de los medios. Las imágenes tienen el grano y el color característico de la época. En esa época gobernaba el país Juan Domingo Perón, en su tercera presidencia luego de la proscripción. En ese marco, se grabaron las entrevistas donde periodistas de radio, televisión y prensa escrita reflexionan sobre el rol de los medios de comunicación.

El video funciona como un espejo: muestra cuánto ha cambiado la tecnología, pero también cuánto se repite la pregunta sobre para qué sirve el periodismo.

Te puede interesar

Baby etchecopar lanzó duras críticas contra Milei

El periodista cuestionó al presidente Javier Milei y afirmó que en un año y medio de gestión perjudicó a jubilados, universitarios y al Hospital Garrahan.

Salta celebra hoy el día de la virgen del milagro

Cada septiembre, la provincia norteña se convierte en escenario de una multitudinaria procesión de fe y devoción, cuyo origen se remonta a una antigua liturgia.

El Gobierno denuncia a la UBA por usar medios oficiales para repudiar el veto

El Ministerio de Capital Humano confirmó que presentará una demanda judicial contra las autoridades universitarias tras la creación del subdominio “Noalveto”.

Adiós Ley de Alquileres: ¿cuánto suben ahora con el IPC?

Se oficializó hoy el nuevo porcentaje de actualización previsto para todos los contratos de alquiler en vigencia, que comenzará a aplicarse desde el próximo mes

Karina Milei abrió la campaña con un discurso polémico

Karina Milei encabezó en Tucumán la apertura de campaña con un discurso que generó repercusiones por errores conceptuales en su pronunciación

Gobernadores en Córdoba desafían a Milei por el veto a ATN

Luego del rechazo presidencial a la ley de reparto de ATN, los mandatarios provinciales se mostraron juntos en Río Cuarto y enviaron una señal de unidad.

Javier Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

El vocero Manuel Adorni aseguró que el decreto saldrá este jueves. Se suma al veto de la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan.

Tras el veto de Milei, docentes universitarios convocan a paro y marcha federal

La medida se realizará el 12 de septiembre en rechazo al recorte presupuestario. Reclaman mejoras salariales y sostienen la defensa de la universidad pública.