Nacional Por: Canal 1023 de noviembre de 2025

Argentina se prepara para una semana de calor extremo

Meteored anticipa que varias regiones podrían superar los 40 grados durante los próximos días y prevé alivio recién hacia el final de la próxima semana.

Argentina atraviesa un período de tiempo inestable en algunas zonas, pero el país ya se prepara para una semana marcada por un calor intenso. Los especialistas de Meteored anticipan que varios sectores podrían superar los 40 grados durante los próximos días. La atmósfera combina baja humedad y circulación del norte, lo que fortalece una masa de aire cálido que se afianza con rapidez.

Estas condiciones provocan un ascenso progresivo de las temperaturas, que continuará durante la primera mitad de la semana. Los valores se mantuvieron moderados durante el fin de semana largo, pero el avance de aire cálido desde Cuyo y el norte patagónico acelerará el calentamiento. Según Meteored, algunas regiones podrían ubicarse entre 4 y 10 grados por encima de los promedios habituales.

Además, el modelo ECMWF proyecta anomalías térmicas significativas en la zona central y el norte patagónico, donde el incremento rondará entre 3 y 5 grados. El norte argentino sufrirá un impacto mayor cuando el núcleo cálido avance con fuerza. Esta combinación, sumada a cielos despejados y vientos débiles, generará días muy calurosos y noches apenas templadas.

Este patrón atmosférico preocupa al sector agrícola porque expone a los cultivos a un evento prolongado y de fuerte intensidad. La falta de humedad favorece el calentamiento rápido del suelo, mientras la estabilidad frena cualquier posibilidad de alivio temporario. El escenario podría sostenerse hasta que cambie la circulación del viento en los próximos días.

El alivio llegaría recién hacia el final de la semana con el ingreso de un frente frío desde el sur, que avanzará primero sobre la Patagonia. Este sistema modificaría el viento y podría traer inestabilidad a la región central. Si el pronóstico se cumple, habrá lluvias, chaparrones y tormentas aisladas que marcarán el cierre de la ola de calor y generarán un descenso moderado de las temperaturas.

En Tucumán, el domingo comenzó con un cielo despejado y un ambiente caluroso que alcanzará una máxima de 31 grados. El viento soplará desde el SSE, mientras la humedad se mantendrá en niveles moderados. El índice UV se ubicará en valores extremos, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada durante las horas centrales del día. El panorama seguirá estable hasta mañana.

La próxima semana traerá una seguidilla de días soleados en la provincia, con un ascenso térmico marcado que acompañará la tendencia nacional. Entre el lunes y el viernes, las máximas oscilarán entre 33 y 37 grados, con noches levemente más frescas. El sábado podrían registrarse chubascos aislados sin impacto fuerte en las marcas, mientras que el domingo se espera una baja significativa y lluvias con probabilidad del 65%.

Lee también: 

Te puede interesar

El Gobierno anunció los reemplazos de Bullrich y Petri

Alejandra Monteoliva fue designada en Seguridad y el general Carlos Presti tomó el mando en Defensa, en una reconfiguración clave del gabinete.

El Consejo de Mayo tendrá su último encuentro con eje en la reforma laboral

Manuel Adorni hará su debut como coordinador en su nuevo rol de jefe de Gabinete, en un encuentro que marcará el cierre del organismo durante noviembre.

Argentina rechazó el documento final del G20

El Gobierno decidió no acompañar la declaración final del G20 en Johannesburgo. Cuestionó el quiebre del consenso y criticó el enfoque sobre Medio Oriente.

Chubut en alerta: feroz incendio en Epuyén

Más de 200 hectáreas quedaron devastadas en Epuyén. Las autoridades descartan un origen natural y avanzan con la investigación para esclarecer el hecho.

Bolsonaro, arrestado por intento de golpe de Estado

Arrestaron a Jair Bolsonaro en Brasilia luego de que el Supremo Tribunal Federal confirmara una condena de 27 años por conspirar contra la democracia.

Sáenz exige al Gobierno avanzar con las obras pendientes

En plena negociación del Presupuesto 2026, Gustavo Sáenz exigió claridad sobre obras y fondos, y alertó que las demoras afectan iniciativas estratégicas.

Caputo negó que hubiera un rescate con bancos de EEUU: "Es una operación"

El ministro aclaró a través de sus redes sociales que nunca habló de un rescate y afirmó que los rumores solo buscaron instalar dudas en la opinión pública.

Milei sostiene sus críticas al socialismo

El mandatario reafirmó sus ideas sobre el socialismo y volvió a apuntar contra el gobierno de Pedro Sánchez con un mensaje difundido en sus redes sociales.