Mundo Por: Canal 1004 de julio de 2025

Documentan por primera vez orcas "a los besos" en Noruega

El "mordisqueo de lengua" solo se había registrado entre cetáceos en cautiverio. El gesto desafía nuestra percepción de las orcas como simples depredadores.

Se trata del primer registro de esta interacción social en ejemplares salvajes. - En 2013 se habían observado comportamientos similares en un zoológico de Tenerife.

En las aguas heladas de un fiordo noruego, dos orcas salvajes protagonizaron una escena inédita. El encuentro ocurrió en octubre de 2024 durante una expedición de snorkel. Un grupo de buzos registró casi dos minutos de contacto oral suave entre los cetáceos. El comportamiento, conocido como “mordisqueo de lengua”, fue captado por primera vez en libertad y sorprendió a la comunidad científica.

El video muestra a las orcas cara a cara, intercambiando suaves movimientos bucales. La grabación, realizada con una cámara GoPro, revela tres episodios claros. Cada uno tuvo una duración de 10, 26 y 18 segundos. En total, la interacción sumó 1 minuto y 49 segundos. Luego, los animales se separaron y nadaron en direcciones opuestas. Todo ocurrió en los fiordos de Kvænangen, al noreste de Tromsø, Noruega.

Este gesto ya había sido observado, aunque en contadas ocasiones, en orcas bajo cuidado humano. Sin embargo, nunca antes se había documentado en el océano. El estudio fue publicado en la revista científica Oceans, y provocó un intenso debate sobre su significado.

“Morder la lengua es algo excepcionalmente raro”, explicó Javier Almunia, coautor del artículo. En declaraciones a Live Science, señaló que este comportamiento puede aparecer una vez y no repetirse durante años. Según los investigadores, su aparición en libertad cambia el enfoque sobre la vida emocional y social de las orcas.

En zoológicos como el Loro Parque, en Tenerife, ya se había notado una conducta similar. Una orca extendía la lengua y otra la mordía suavemente. Esa imagen parecía anecdótica, pero hoy cobra un nuevo valor al verse replicada en la naturaleza. De hecho, las primeras observaciones de este tipo en cautiverio se remontan a 1978.

Este comportamiento plantea preguntas profundas. ¿Se trata de un gesto afectivo? ¿Una forma de comunicación o juego? En otros animales, el contacto bucal tiene múltiples funciones. En primates, expresa afecto o confianza. En lobos y perros, suele representar respeto o sumisión. Entre cetáceos, podría reforzar lazos sociales o desarrollar habilidades.

Luke Rendall, investigador de la Universidad de St. Andrews, pidió cautela. “Solo podemos especular sobre su función”, indicó. “Puede ser afiliativo, una forma de mendigar comida o incluso una forma de acicalamiento”.

A pesar de las hipótesis, el hallazgo representa una evidencia valiosa. Las orcas, miembros más grandes de la familia de los delfines, poseen cerebros complejos y vidas sociales intensas. Estudiar estos momentos íntimos resulta difícil, pero crucial. Este gesto amplía lo que sabemos sobre su conducta y su inteligencia.

Algunos expertos sugieren incluso que se trate de una moda entre orcas, como cuando se colocan peces muertos en la cabeza a modo de sombrero. Estas tendencias podrían tener un componente cultural, algo inusual en animales no humanos.

La escena captada en Noruega invita a mirar a estos cetáceos con otros ojos. Atrás queda la imagen de “ballenas asesinas”. Frente a las cámaras, las orcas revelan una faceta más tierna, más compleja, más cercana a la empatía.

Te puede interesar:

Te puede interesar

Los emojis salvan amistades en la era digital

Una investigación de Estados Unidos demuestra que usar caritas digitales en los chats mejora la cercanía y satisfacción en las relaciones cotidianas.

Investigadores recomiendan no comer queso antes de dormir

Todo es dolor para los fanáticos del queso. Ese alimento tan sabroso en todas sus variedades podría tener consecuencias inesperadas al dormir.

Milei y Lula expusieron sus diferencias en la cumbre del Mercosur

El presidente argentino pidió desregulación y apertura total. Lula defendió el rol protector del bloque y cuestionó el “negacionismo ambiental”.

Mientras pacta con Irán, Israel bloquea la ayuda humanitaria en Gaza

Netanyahu bloquea la aistencia al pueblo palestino y exige al ejército un plan para frenar a Hamás en 48 horas. La siutación en Gaza empeora día a día.

Soldado romano gigante: hallan zapato casi intacto en Inglaterra

Un zapato de 32 cm resurgió 2.000 años después dentro de una zanja trampa militar del fuerte de Carvoran con excelente estado de conservación.

Guerra en Medio Oriente: Tregua inestable entre Irán e Israel

El alto al fuego fue anunciado con optimismo, pero duró poco: acusaciones cruzadas, explosiones en el norte de Teherán y tensión diplomática.

Tras el anuncio de Trump, Israel e Irán se acusan mutuamente de violar el cese del fuego

Ayer el mandatario estadounidense anunció en su cuenta personal de la red Truth el acuerdo por el fin de las hostilidades en Medio Oriente.

Trump anunció que Irán e Israel acordaron un cese del fuego

El alto el fuego se implementará gradualmente a lo largo de 24 horas y marcará el fin de una guerra de 12 días, según el posteo del presidente de Estados Unidos.