Secuestran 70 kilos de hojas de coca en rutas tucumanas

Operativo Lapacho: personal fronterizo interceptó encomiendas con hojas de coca en operativos realizados en distintos puntos de la provincia.

Tucumán18 de julio de 2025Canal 10Canal 10
730x473_250717120216_52971
Personal fronterizo interceptó encomiendas con hojas de coca.

Dos camiones que transportaban un total de 70 kilos de hojas de coca fueron interceptados en operativos sobre la Ruta Nacional 9, en pasos fronterizos clave de Tucumán. Los procedimientos fueron realizados por personal apostado en el Puesto Fronterizo Cabo Vallejo y en el Destacamento 7 de Abril. Ambos cargamentos fueron secuestrados por infringir la Ley Nacional 22.415, que regula el Código Aduanero.

El primer hallazgo se produjo en un camión que venía desde Salta. Al realizar el control en el acoplado, los uniformados descubrieron varias cajas con hojas de coca en estado natural. El peso total de esta mercadería ascendía a 40 kilos. Las cajas estaban ubicadas entre otras encomiendas, lo que evidenciaría una estrategia para eludir los controles.

Horas más tarde, efectivos apostados en el destacamento de 7 de Abril inspeccionaron otro camión de gran porte, perteneciente a una empresa reconocida de logística. El vehículo también circulaba por la Ruta Nacional 9 cuando fue detenido. Tras una revisión detallada, hallaron bultos que contenían la misma sustancia vegetal. En este caso, las hojas estaban fraccionadas en pequeños paquetes y totalizaban otros 30 kilos.

Ambos procedimientos forman parte del denominado “Operativo Lapacho”, una estrategia de control que apunta a combatir el contrabando en las fronteras norteñas del país. Estas acciones se refuerzan especialmente en rutas utilizadas frecuentemente para el transporte interprovincial de encomiendas.

La Ruta Nacional 9, que conecta Tucumán con Salta y Jujuy, se ha convertido en un corredor estratégico tanto para el comercio legal como para actividades ilícitas. Por eso, se intensificaron los controles, especialmente en los ingresos a la provincia, donde operan puestos fijos de vigilancia y se realizan controles aleatorios.

También te puede interesar:

Enrique Febbraro vio en el alunizaje un gesto de unidad global. Desde Argentina, impulsó una celebración que hoy es parte de la cultura popular.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email