
El nuevo régimen incluirá boleta única y se inspirará en modelos aplicados en otras provincias. El Gobierno promete mayor transparencia y claridad en los comicios.
Celeste Córdoba logró ver por primera vez a su hijo Noah luego de pasar por una cesárea de urgencia y una cirugía a corazón abierto. El encuentro, cargado de emoción, ocurrió en el Instituto de Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes”, nueve días después del nacimiento prematuro del bebé. Celeste se había sometido a una intervención crítica por un grave problema en su válvula mitral.
El reencuentro fue posible gracias al trabajo conjunto de profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Centro de Salud y del equipo de Neonatología. La mamá aún se recupera y llegó con todos los cuidados médicos necesarios para ver a su hijo, que nació con solo 840 gramos de peso.
Desde el comienzo, la historia de Celeste y Noah estuvo marcada por la lucha. Durante la cirugía, los equipos médicos realizaron dos procedimientos en simultáneo: la cesárea y la operación cardíaca. “Cuando ella entró al quirófano nos decían que no tenían posibilidades ninguno de los dos”, dijo la abuela de Noah, visiblemente conmovida por el momento que vivieron.
El estado de salud de Noah aún requiere cuidados especiales. Nació a las 26 semanas de gestación, con menos de la mitad del peso esperado. La neonatóloga Marta Álvarez explicó: “Él es todavía muy pequeñito y pesa 840 gramos. Está en estado muy delicado, con asistencia respiratoria, si bien se encuentra más estable y evolucionando mejor”.
Celeste no pudo contener las lágrimas al verlo por primera vez: “Hoy siento una mezcla de todas las emociones porque es la primera vez que vengo a ver a mi bebé después de mi operación. Cuando por fin crucé la puerta de Neo me largué a llorar”. Sus palabras reflejan una mezcla de alivio, gratitud y esperanza.
El operativo de traslado fue posible gracias al esfuerzo de los directivos del hospital, quienes coordinaron cada detalle para garantizar la seguridad de la madre. Ella permanece con catéter y medicación constante. La familia aún transita un proceso largo de recuperación, pero el encuentro fue un impulso emocional clave para los tres.
La doctora Cristina Majul, que participó en la cirugía, habló con profunda emoción: “Después de tantos años que uno ejerce esta profesión… ver los resultados de una cirugía única que implicó dos intervenciones con distintos equipos quirúrgicos… es conmovedor”. Añadió: “Poder ver a esta mamá, a Celeste, mirando fijamente a su hijo es entender para lo que hemos estudiado”.
Por su parte, la doctora Cecilia Juárez, jefa de Neonatología, valoró la importancia de este tipo de encuentros. Destacó que “los papás están acá, no tienen horario de visita porque son parte del equipo que cuida de estos bebés”. Explicó que este enfoque forma parte de la filosofía de trabajo centrada en la familia que impulsa todo el sistema de salud provincial.
La historia de Celeste y Noah no solo muestra el valor de la medicina y la ciencia. También refleja el poder de la coordinación humana, la empatía profesional y el amor de una madre que, pese al dolor y la incertidumbre, luchó para poder abrazar a su hijo.
Hoy, el deseo es uno solo: que ambos sigan mejorando y puedan pronto irse juntos a casa.
El nuevo régimen incluirá boleta única y se inspirará en modelos aplicados en otras provincias. El Gobierno promete mayor transparencia y claridad en los comicios.
El músico tucumano vuelve al escenario local mañana. En entrevista con Canal 10, reflexionó sobre su carrera y el espectáculo que presentará dentro del Julio Cultural.
La medida busca evitar la deserción universitaria en el interior de la provincia. Los postulantes deberán ser alumnos regulares de la UNT o UTN.
Marcos Díaz enfrenta 15 años de prisión por un ataque que dejó al descubierto la violencia contra los más vulnerables. Un crimen que obliga a repensar nuestras miradas sociales.
Un ranking nacional consagró a la empanada de Tucumán como la mejor de Argentina. Se impuso por sabor, historia y tradición viva.
El gobernador afirmó que Tucumán mantiene relaciones cordiales con todos los diplomáticos, pero exigió respeto por la soberanía provincial.
El pronóstico anticipa una cadena de días inestables, con frío, viento del sur y fuertes bancos de niebla.
Las tareas de desmalezamiento se complican por la constante acumulación de desechos en zonas críticas del cauce. “Limpiamos ayer y hoy hay una pila de basura”.
Las víctimas no llevaban casco. Uno chocó contra un guardarraíl. El otro fue embestido tras una maniobra imprudente.
El ataque ocurrió el pasado 20 de julio en Banda del Río Salí. La víctima recibió una herida punzante en el pecho y tuvo que ser operado de urgencia.
La medida alcanza a los sectores más vulnerables. El monto de $40.000 estará disponibles desde este miércoles 23 de julio para compras en comercios adheridos.
Corredores y familias vivirán una fiesta deportiva este domingo 27 de julio. La maratón que organiza el municipio capitalino promete ser un evento único.
El Decreto 843 permite a la ANDIS ejecutar bajas sin aviso ni auditorías previas. Hay cuatro acciones urgentes para evitar la pérdida del beneficio.
El pronóstico anticipa una cadena de días inestables, con frío, viento del sur y fuertes bancos de niebla.