
Con despidos masivos, la crisis laboral se profundiza en Argentina
Con recortes en casi todos los rubros, julio cerró con miles de despidos en el país. Las causas son múltiples, pero el impacto humano es directo.
Javier Milei confirmó que su núcleo político está conformado por Karina Milei, Santiago Caputo y Guillermo Francos. El anuncio lo hizo tras la interna por el cierre de listas en Buenos Aires. Dijo que los tres componen el "Triángulo de Hierro" que comanda el Gobierno y aseguró: “En 2027 voy a ser reelecto”. La confirmación llegó durante una entrevista en la que también abordó temas económicos, electorales y denunció maniobras desestabilizadoras del kirchnerismo.
La conducción política del Gobierno ahora se basa en tres nombres clave. Caputo es el estratega, Karina la encargada del armado y Francos el vínculo con el resto del sistema político. Milei explicó: “Trabajo de manera hiperactiva con 6 de los 8 ministerios. Solamente suben cosas que necesitan el dedo mío. Yo estoy abocado 100% a la gestión”.
A medida que se acercan las elecciones, el Presidente afirmó que ya se planificó una batería de reformas estructurales. “El largo plazo tiene tres elementos centrales: rendimientos crecientes con desregulación, Capital Humano con Pettovello y relaciones exteriores con Werthein”, detalló.
El mandatario fue enfático al hablar del futuro. Dijo que la segunda parte de su mandato se enfocará en reformas profundas que van del 2025 al 2027. Y lo dijo sin rodeos: “En el 2027 voy a ser reelecto”.
En medio de estas definiciones, Milei también abordó la interna que se desató por el cierre de listas en Buenos Aires. Confirmó que Karina Milei y Santiago Caputo trabajan juntos pese a las tensiones, y que ambos participaron de una reunión en Casa Rosada con Espert, Martín Pareja y “Lule” Menem. Ese encuentro sirvió para reordenar la estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas y municipales.
Según fuentes cercanas, Caputo y “Lule” Menem limaron asperezas en la última semana. Ambos participaron de la tradicional “mesa política de los martes”. Allí, se empezó a reconstruir el puente político en la provincia de Buenos Aires, a pedido directo de Karina Milei.
Pero los temas económicos también ocuparon un lugar importante en el mensaje presidencial. Frente a la suba del dólar, Milei apareció acompañado por Luis “Toto” Caputo, Santiago Bausilli y Pablo Quirno. “Sabíamos que siendo año electoral, con la economía creciendo entre el 5 y 7%, iban a venir a hacer daño. Iban a buscar romper, porque es lo único que tienen”, acusó el Presidente.
Caputo, por su parte, desestimó la posibilidad de una corrida cambiaria. Aclaró que los fundamentos económicos actuales son sólidos. “El peronismo es muy malo gobernando, pero muy bueno desestabilizando. Cuando no están, meten mano”, dijo. Y explicó por qué no se repite el escenario de crisis anteriores: “No hay déficit de cuenta corriente, tenemos superávit fiscal y el tipo de cambio flota”.
A lo que Milei agregó: “Flota, el tipo de cambio, flota”, celebrando la afirmación de su ministro.
El mandatario reiteró que el Gobierno ya había previsto un intento de desestabilización. “Sabíamos que los ‘kukas’ iban a hacer esto. Por eso reforzamos la política monetaria y fiscal antes de entrar al año electoral”, sostuvo.
Cerró el mensaje con una afirmación contundente: “No estamos dispuestos a negociar la tasa de interés, ni la libertad de los precios, ni nada”.
Aunque no se alcanzaron las metas de reservas, el organismo aprobó el desembolso. Georgieva elogió el rumbo fiscal y pidió sostener las reformas.
Con recortes en casi todos los rubros, julio cerró con miles de despidos en el país. Las causas son múltiples, pero el impacto humano es directo.
Aunque no se alcanzaron las metas de reservas, el organismo aprobó el desembolso. Georgieva elogió el rumbo fiscal y pidió sostener las reformas.
El Gobierno divide el aumento en los combustibles. El decreto oficializado hoy detalla una suba parcial en agosto y el complemento en septiembre.
La Policía lanzó gas lacrimógeno, detuvo a manifestantes y agredió al periodista Nicolás Munafó de C5N en plena cobertura.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
El ministro fue grabado en Nueva York garantizando acceso a jueces y periodistas para beneficiar al exagente estadounidense Tim Ballard. Piden su renuncia.
En un nuevo encuentro del parlamento, legisladores de distintas provincias respaldaron los reclamos de sus gobernadores y defendieron la integración regional.
Mientras Argentina presentaban argumentos para sostener la suspensión del fallo, la jueza federal de Nueva York avanzó con un nuevo pedido de los demandantes. El país enfrenta un posible embargo por U$S16.100 millones.
Entradas confirmadas para el gran duelo: se juega el sábado en el estadio Madre de Ciudades. Hinchas del Santo y de River ya pueden acceder a sus localidades.
Contra todo pronóstico, José apeló al esfuerzo y al apoyo incondicional de su familia para lograr su objetivo. Hoy sonrié y abraza su título universitario.
Una médica del hospital Avellaneda explicó por qué esta infusión, típica del primer día de agosto, puede resultar riesgosa en ciertos casos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja para este viernes en la Puna de Tafí del Valle. Las ráfagas podrían superar los 120 km/h.
Una mujer denunció dos ataques de su expareja, médico psiquiatra del Centro Judicial de Concepción. La víctima pide que se tomen medidas urgentes.
El SMN advirtió sobre ráfagas de hasta 120 km/h en la tarde de este viernes. Prevén alta temperatura, visibilidad reducida y peligro de incendio. El lunes llega un frente frío.