
Desde la legislatura confirmaron que el presupuesto provincial será debatido los primeros días de diciembre y que se buscará mantener el equilibrio fiscal.


La Casa de Gobierno oficializó esta semana el incremento del monto de la Tarjeta Alimentaria Independencia, que desde mañana acreditará $50.000 por familia. El anuncio se realizó al cierre de la primera etapa del programa, creado para garantizar el derecho a la alimentación de las familias tucumanas que más lo necesitan. Con este aumento, se busca fortalecer la seguridad alimentaria y brindar mayor autonomía a los beneficiarios.

La jornada contó con la presencia de autoridades provinciales y nacionales, entre ellas el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, y las diputadas nacionales Elia Fernández y Gladys Medina. Participaron además los ministros Federico Masso, Luis Medina Ruiz y Marcelo Nazur, junto al secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, y el fiscal de Estado Adjunto, Raúl Ferrazzano. La presencia de estas autoridades reforzó la importancia política y social de la medida.
El programa ya alcanza a más de 100.000 tucumanos y tucumanas en toda la provincia. La tarjeta permite adquirir más productos de manera transparente, inclusiva y cercana, según informaron las autoridades. Esto refuerza el compromiso del gobierno provincial con la justicia social y el bienestar de la comunidad.

El Ministerio de Desarrollo Social, junto a comunas y municipios, implementó un cambio histórico en poco tiempo. Se pasó de la entrega de módulos limitados a un sistema moderno que permite elegir más y mejores alimentos. La participación de delegados comunales y equipos territoriales fue clave para garantizar la efectividad de la medida.
El aumento de la tarjeta representa una inversión de más de $5.000 millones, recursos que vuelven directamente a las familias y fortalecen a los comercios locales. También contribuye a generar empleo y a dinamizar la economía regional. Según las autoridades, un Tucumán más justo se construye asegurando un plato de comida digno para todos.
También estuvieron presentes legisladores, concejales, dirigentes locales y representantes del sector privado. Celebraron la consolidación de un programa que mejora la vida de miles de familias. El trabajo conjunto demuestra que la seguridad alimentaria y la justicia social son prioridades de la gestión provincial.

Desde la legislatura confirmaron que el presupuesto provincial será debatido los primeros días de diciembre y que se buscará mantener el equilibrio fiscal.

Jardín de infantes y primer grado participaron activamente en un programa en vivo.

Estos chicos conocieron las instalaciones y fueron recibidos por el programa Mañana y Media, donde observaron de cerca cómo se desarrolla el trabajo habitual en un programa.

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.

Durante un amplio operativo encabezado por la Unidad Regional Este, la Policía aprehendió a 17 personas y secuestró seis motos en distintas jurisdicciones.

La FACET diseñó y produjo la placa EDU-UNT-RV, se trata de un dispositivo que moderniza las prácticas de laboratorio.

El pequeño Lautaro, de 9 años, recibió una silla postural gestionada por el Ministerio de Salud. La entrega se realizó en el Hospital Avellaneda.

El Ejecutivo tucumano dispuso una asistencia económica a las empresas del transporte, en busca de garantizar la continuidad del servicio urbano.

Dos jugadores, de Yerba Buena y Tafí Viejo, ganaron el Seguro Sale con más de $6 millones. El próximo sorteo será el domingo 9 de noviembre.

El delantero de Atlético publicó un mensaje buscando suavizar la situación institucional y la falta de compromiso por los problemas que atraviesa el club.

El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.

En el American Business Forum, el astro del fútbol fue ovacionado por una multitud. Conmovido habló de su carrera y de su nueva faceta empresarial.

El Ejecutivo tucumano dispuso una asistencia económica a las empresas del transporte, en busca de garantizar la continuidad del servicio urbano.

El Gobierno provincial arbitra medios para que músicos y bailarines compitan sin viajar, este logro consolida a Tucumán en el mapa cultural argentino.