
La única empresa que mantendrá sus recorridos con normalidad será Rayo Bus SRL, operadora de la línea 8, que no aplicó suspensiones a su personal.



Federico Toledo, era un joven de 20 años, que murió la madrugada del pasado sábado en la plazoleta Mitre, tras recibir un golpe de puño y golpearse la cabeza contra la parada de colectivos ubicada en avenida Sarmiento al 1.200. El acusado, Santiago Leonel Budini, de 22 años, permanecerá 90 días en prisión preventiva mientras continúa la investigación.
El hecho ocurrió alrededor de las 6 de la mañana, cuando Toledo y un grupo de amigos salían del local bailable “Howards”. Allí Budini discutió y agredió a los acompañantes de la víctima. Según la Unidad Fiscal de Homicidios II, conducida por Carlos Sale y representada por la auxiliar de fiscal Luz Becerra, el ataque derivó en el fatal accidente.
El informe preliminar de autopsia indica que Toledo sufrió una gran hemorragia subaracnoidea en cerebro y cerebelo, además de un traumatismo encefalocraneano grave y posible broncoaspiración. Estas lesiones habrían sido la causa de su muerte.
La fiscal Becerra destacó la evidencia reunida, incluyendo declaraciones de testigos presenciales, como amigos de Budini que estaban en el lugar y un patovica del boliche. Todos coincidieron en que Toledo no agredió al acusado.
Mientras en la mañana de hoy se realizaba la audiencia de control de aprehensión y formulación de cargos, familiares y amigos de Federico se manifestaron en España y Laprida, en señal de repudio por el hecho. La concentración acompañó el desarrollo de la audiencia, mostrando apoyo a la familia y solicitando justicia por la muerte del joven.
Los testigos relataron que Budini mostró una actitud desafiante tras el ataque. Según la funcionaria, se burló de lo ocurrido y huyó en moto de la escena. Además, indicaron que Budini tenía conocimientos de boxeo, taekwondo y MMA, y que contaba con denuncias previas por violencia de género.
La gravedad del hecho generó conmoción en la comunidad local, y la repercusión se extendió a diferentes puntos del país. Por su parte, Facundo Millán habló con TV Prensa Primera Emisión en una entrevista realizada por Marcelo Cuello.

La única empresa que mantendrá sus recorridos con normalidad será Rayo Bus SRL, operadora de la línea 8, que no aplicó suspensiones a su personal.

Jóvenes Investigadores de la AUGM vivieron una intensa segunda jornada, donde debatieron sobre la inteligencia artificial y sustentabilidad.

El representante tucumano recibió este reconocimiento en mérito a su trayectoria y compromiso sostenido con el fortalecimiento del control público.

La secretaria de Gobierno aseguró que la propuesta municipal, que incluía adelantar pagos de SUBE y liquidar el boleto estudiantil al 100%, fue rechazada.

A 23 años del secuestro de su hija, Trimarco mantiene viva la esperanza y afirmó que una foto enviada desde Asunción podría reavivar la investigación.

En el día internacional contra la violencia escolar, especialistas tucumanos remarcan la necesidad de detectar y frenar el acoso en sus primeras etapas.

La Dirección de Arquitectura y Urbanismo avanza con la base estructural del nuevo registro civil, que ya alcanzó un 50% de ejecución de su infraestructura.

Durante 210 días de intensa actividad, Tucumán procesó 17,6 millones de toneladas de caña, alcanzando un incremento del 5% en la molienda frente al año pasado.

Dos jugadores, de Yerba Buena y Tafí Viejo, ganaron el Seguro Sale con más de $6 millones. El próximo sorteo será el domingo 9 de noviembre.

El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.

Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.

El Ejecutivo tucumano dispuso una asistencia económica a las empresas del transporte, en busca de garantizar la continuidad del servicio urbano.

El Gobierno provincial arbitra medios para que músicos y bailarines compitan sin viajar, este logro consolida a Tucumán en el mapa cultural argentino.

A 23 años del secuestro de su hija, Trimarco mantiene viva la esperanza y afirmó que una foto enviada desde Asunción podría reavivar la investigación.