
El Presidente encabezó el inicio electoral con una consigna provocadora y la presencia de sus principales figuras en el bastión opositor de La Matanza.
La Cámara de Diputados dio este miércoles media sanción al proyecto de ley que declara la Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y de las Residencias Nacionales en Salud por el plazo de dos años. La iniciativa se debatió en el marco del conflicto con el Hospital Garrahan, y apunta a garantizar recursos para la atención médica infantil ante el desfinanciamiento del sistema.
Entre los puntos centrales, el proyecto establece la asignación prioritaria e inmediata de partidas presupuestarias para insumos críticos, medicamentos, infraestructura, personal esencial, tecnología médica, vacunas y todo lo necesario para la atención pediátrica en el país.
El texto también contempla una recomposición salarial para el personal de salud, tanto asistencial como no asistencial, que trabaje con población pediátrica, incluyendo a los residentes nacionales de todas las especialidades. El objetivo es recuperar los niveles de remuneración y aplicar criterios de equiparación y reconocimiento por funciones críticas.
Otro de los artículos prevé eximir del pago del impuesto a las Ganancias a quienes cumplan tareas críticas en salud, incluidas horas extras y guardias, en efectores públicos y privados.
Además, se autoriza al Estado a realizar adquisiciones directas de insumos y medicamentos esenciales mediante procedimientos excepcionales contemplados en la Ley de Emergencia Pública.
De acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), equiparar las remuneraciones del personal que trabaja en asistencia pediátrica al nivel salarial de noviembre de 2023 implicaría un gasto adicional de $65.573 millones entre julio y diciembre de este año. En términos anuales, la erogación alcanzaría los $133.433 millones.
El Presidente encabezó el inicio electoral con una consigna provocadora y la presencia de sus principales figuras en el bastión opositor de La Matanza.
El presidente Milei anunció que vetará ambas leyes aprobadas por Diputados por considerar imposible cualquier aumento del gasto público. Dañan el superávit.
La oposición logró media sanción para dos leyes clave: financiamiento universitario y emergencia pediátrica por el Garrahan. Cómo fue el voto tucumano.
San Cayetano unirá a gremios en masiva protesta nacional: La CGT, las CTA y diversas organizaciones sociales rechazan las políticas del Gobierno nacional.
El Congreso aprueba una norma resistida por el oficialismo. El proyecto suma fondos, corrige salarios y refuerza la investigación universitaria.
La salida de funcionarios clave generó malestar en un sector ya golpeado por la crisis. Los empresarios advierten por falta de interlocución.
La Cámara baja sesionará desde las 12 para debatir proyectos urgentes, mientras organizaciones sociales y gremiales se movilizarán por reclamos diversos.
Macri negoció para destrabar el acuerdo. El nuevo frente electoral competirá en octubre con la mira puesta en robustecer la fuerza legislativa de Milei.
Participó del documental holandés que mostró al mundo las desapariciones forzadas en Argentina. A los 98 años, deja un legado de verdad y coraje.
La Policía tucumana anunció controles desde Las Cejas y custodia completa hasta el estadio. Atlético habilitará pulmones para separar parcialidades.
La docencia universitaria de Tucumán convoca a una huelga para la semana próxima, con clases públicas y acciones de protesta en toda la provincia.
El Congreso aprueba una norma resistida por el oficialismo. El proyecto suma fondos, corrige salarios y refuerza la investigación universitaria.
El templo de Brígido Terán se prepara para recibir a cientos de fieles. El 7 de agosto habrá misas, procesión y pan bendecido.
La oposición logró media sanción para dos leyes clave: financiamiento universitario y emergencia pediátrica por el Garrahan. Cómo fue el voto tucumano.