
Aparecieron dos cuerpos en el caso de las chicas desaparecidas
La Policía Bonaerense halló dos cuerpos en Florencio Varela mientras investigaba la desaparición de Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez.
El presidente Javier Milei se dirigirá esta noche al país por cadena nacional. El mensaje ocurre luego de que el Congreso rechazara varios decretos centrales de su programa económico. El Ejecutivo ya anticipó que seguirá adelante con las reformas, aunque las cámaras legislativas hayan vetado los DNU. Utilizarán otras herramientas como resoluciones, reglamentos y decisiones administrativas para mantener el rumbo.
Desde Casa Rosada explicaron que la cadena nacional buscará clarificar la posición del Gobierno ante la tensión institucional que se vive con el Congreso. Los decretos en cuestión incluían recortes, fusiones de organismos y cambios estructurales. Pese al rechazo legislativo, muchas de estas medidas ya se aplicaron.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la transmisión nacional. A su vez, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que no hay marcha atrás. “El Gobierno va a sostener las reformas por otros medios jurídicos”, aseguró. Francos criticó la postura de algunos legisladores que antes votaron la Ley Bases y ahora se oponen. “Es medio ridícula la situación”, dijo. “Si te delegan y después te rechazan cuando utilizás la delegación, es como una cosa medio ilógica”.
La tensión aumentó esta semana con el rechazo del Senado al DNU 70/2023 y de ambas cámaras a los DNU 302/2024 y 594/2024. Estas medidas incluían reestructuraciones como la disolución de Vialidad Nacional y el recorte a entes técnicos como el INTI y el INTA. Para Francos, muchas decisiones ya están aplicadas y no pueden revertirse.
“Pasamos de déficit a superávit. 3,8% del PBI en 2024 y 2,4% en 2025. Eso fue la primera parte de nuestras reformas”, detalló el jefe de Gabinete. En esa línea, remarcó que el Estado no puede sostener un gasto como el que heredaron. “Si vos tenés un déficit del 15% sobre un producto de seiscientos mil millones, estás teniendo un déficit de noventa mil millones de dólares. Eso no lo puede resistir nadie. Nuestro país no lo puede resistir”, sentenció.
Francos también apuntó a los organismos que ya fueron modificados por decreto. Citó el caso del INTA como símbolo del exceso burocrático. “No cuestionamos la función del INTA, pero sí la burocracia administrativa que tenía”, explicó. Y agregó: “El INTA tenía como seis mil empleados y tres mil automóviles. Una cosa ridícula, ¿no?”.
La cadena nacional de esta noche buscará responder a esas críticas. El Gobierno insiste en que la sociedad comprende el ajuste. “El resultado es que se acaba para siempre la inflación. Y eso es lo que el kirchnerismo no tolera”, aseguró Francos. Dijo que el oficialismo frenó el gasto y eso permitió controlar la inflación.
El funcionario también defendió el trabajo de Federico Sturzenegger. “Lo que ha hecho es simplificar el funcionamiento de la administración pública, hacerle más fácil al empresario convivir con el Estado”, dijo. Aseguró que esa simplificación es parte clave del cambio que impulsa el presidente.
En el Congreso, el rechazo incluyó cinco decretos más. Entre ellos, el DNU 462/25 que modifica al INTI y al INTA; el 345/25, que elimina el Instituto del Teatro y la CONABIP; el 351/25, que cambia el Banco de Datos Genéticos; el 340/25, que desregula la Marina Mercante; y el 461/25, que propone disolver Vialidad Nacional.
Sobre el papel del Senado, Francos dijo que aún no está claro si el rechazo allí puede frenar las medidas. “Por más que sancionen el rechazo de los decretos delegados en el Senado, eso va a tener algún impacto, pero no demasiado”, opinó. Aseguró que muchos decretos ya se ejecutaron.
Por último, Francos recordó que durante los gobiernos anteriores el uso de decretos fue mucho mayor. “El peronismo y el kirchnerismo abusaron de la facultad constitucional”, dijo. Y apuntó a los legisladores que ahora cambian de postura. “Esos mismos que hoy están rechazando decretos delegados, son los que autorizaron a los gobiernos anteriores a funcionar todo el tiempo con delegación de facultades”, disparó.
La ex canciller disparó contra el Presidente en una entrevista internacional tras su salida del gabinete. Mondino rompió el silencio y dejó una frase explosiva.
La Policía Bonaerense halló dos cuerpos en Florencio Varela mientras investigaba la desaparición de Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez.
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en Nueva York. Por su parte el gobernador Osvaldo Jaldo valoró mantener canales de diálogo.
Médicos, enfermeros y empleados del Garrahan recibirán aumentos salariales. La decisión se toma tras reorganizar los recursos y mejorar la gestión del hospital.
Un camión frigorífico desbarrancó en un puente del Acceso Este, en Guaymallén. El chofer sufrió heridas leves y vecinos intentaron llevarse la mercadería.
La Cámara de Diputados inicia esta semana la discusión del proyecto de ley que proyecta un gasto de 148 billones de pesos y un dólar a 1.423 para 2026.
El encuentro tendrá lugar en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU. Además,el presidente Javier Milei dará su discurso ante la ONU.
El 21 de septiembre, además del Día de la Primavera y del Estudiante, Argentina celebra el Día del Economista. La fecha rinde homenaje a Manuel Belgrano.
El presidente Javier Milei participó este viernes en el aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Durante el acto, destacó a los mercados.
Desde el 21 de septiembre y hasta el 29, el espectáculo audiovisual 4D regresa al Parque 9 de julio con funciones gratuitas para todos.
En el feriado provincial por la Batalla de Tucumán, la mayoría de los comercios abrirá sus puertas y el transporte funcionará con frecuencia de día domingo.
La Tarjeta Alimentaria Independencia aumenta a $50.000 por familia y beneficiará a más de 100.000 tucumanos y fortaleciendo la seguridad alimentaria.
En medio de un vivo tenso en LAM, Mónica Farro sorprendió a Yanina Latorre al levantarse de su silla y acercarse a ella. El estudio quedó en silencio.
Lamine Yamal quedó segundo en el Balón de Oro 2025, mientras Gianluigi Donnarumma ganó el Trofeo Lev Yashin y un error en redes hizo viral al “Dibu” Martínez.
Desde la medianoche comenzarán las celebraciones con gauchos, himno y campanas, que culminarán mañana con la procesión en el centro tucumano.