
Milei recibirá esta noche a diputados de LLA y aliados para blindar los vetos
El Presidente busca respaldo con una cena en Olivos para mantener en el Congreso su impugnación a las leyes de jubilaciones y emergencia en discapacidad.
El presidente Javier Milei tiene previsto iniciar una gira por provincias estratégicas para reforzar la campaña electoral de La Libertad Avanza. La agenda incluirá visitas a Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos, distritos con peso electoral y relevancia política. El objetivo es apuntalar a los candidatos oficialistas y garantizar el respaldo necesario para avanzar con las reformas que impulsa el Gobierno. “Es la instancia más importante de todas porque es lo que va a determinar si podemos hacer las reformas de fondo”, expresan en Nación.
La estrategia del oficialismo se basa en una fuerte presencia territorial y en la proyección de figuras cercanas al presidente. En Córdoba, Santa Fe y Tucumán, el espacio competirá con los armados políticos de los gobernadores Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Osvaldo Jaldo. En Mendoza y Entre Ríos, en cambio, selló alianzas con Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio, lo que permitirá un trabajo conjunto en campaña.
En la Casa Rosada no descartan sumar otras provincias a la gira. Entre las opciones figuran Chaco y San Luis, donde Milei mantiene acuerdos con los mandatarios Leandro Zdero y Carlos Poggi. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, coordina la planificación junto con el asesor Santiago Caputo y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.
Existe también la posibilidad de que el jefe de Estado viaje a La Rioja, territorio donde el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, compitió en las elecciones de 2023. Desde el oficialismo señalan que la prioridad es llegar a las provincias con mayor población y luego reforzar presencia donde sea necesario. En el caso de la provincia de Buenos Aires, Milei ya estuvo en Villa Celina, partido de La Matanza, y prepara actividades en la primera sección electoral.
El Gobierno busca unificar la campaña bonaerense con la nacional para que Milei sea el principal referente en cada acto. La narrativa seguirá apuntando a la polarización con el kirchnerismo, evitando entrar en confrontaciones con el frente electoral de gobernadores que integran Martín Llaryora, Carlos Sadir, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres y Claudio Vidal.
En Balcarce 50 insisten en que el plan es contrarrestar el ausentismo con candidatos reconocidos y cercanos al presidente. “Vamos a buscar dirigentes puros y que tengan cercanía con el presidente”, agregan, subrayando que el objetivo es movilizar al electorado y consolidar el proyecto político de Milei en todo el país.
Educación en pie de lucha: Docentes nucleados en ADIUNT realizarán actos, clases abiertas y movilizaciones para reclamar por salarios y presupuesto educativo.
El Presidente busca respaldo con una cena en Olivos para mantener en el Congreso su impugnación a las leyes de jubilaciones y emergencia en discapacidad.
La jornada recuerda el papel de todos los profesionales que hacen posible la transmisión de cada día. La fecha que une fe, tecnología y periodismo.
El tucumano brilló en Asunción 2025 y escaló al segundo lugar. María Emilia Oblan aportó el bronce en rifle 10 metros aire.
El presidente defenderá su plan económico y explicará cómo continuará el ajuste tras la dura respuesta del Congreso y qué herramientas usará el Ejecutivo.
La ex canciller disparó contra el Presidente en una entrevista internacional tras su salida del gabinete. Mondino rompió el silencio y dejó una frase explosiva.
Otro golpe al bolsillo: La nafta premium se fue a $1.584, la petrolera estatal implementa una política de subas sin comunicar oficialmente los incrementos.
El Presidente encabezó el inicio electoral con una consigna provocadora y la presencia de sus principales figuras en el bastión opositor de La Matanza.
El presidente Milei anunció que vetará ambas leyes aprobadas por Diputados por considerar imposible cualquier aumento del gasto público. Dañan el superávit.
Directivos, jugadores y cuerpo técnico visitaron a los pacientes junto al ministro de Salud. “Se ve una atención de primer nivel”, afirmaron.
Vecinos acceden a talleres gratuitos para crear currículum y preparar entrevistas.
El gobernador Jaldo relanzó en El Manantial un megaemprendimiento que generará más de 6.000 empleos y 572 viviendas en su primera etapa. “Un día histórico”.
Caen dos kioscos de drogas: La Policía secuestró cocaína, marihuana y electrodomésticos, y demoró a dos mujeres vinculadas a un robo y al narcomenudeo.
La jornada recuerda el papel de todos los profesionales que hacen posible la transmisión de cada día. La fecha que une fe, tecnología y periodismo.
Descuentos y autoservicio: La medida se enmarca en la desregulación del sector y comenzará en una estación YPF de la capital. La primera operará en 60 días.