Milei prepara una gira por las provincias para respaldar a sus candidatos

Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos estarán en la hoja de ruta de la campaña nacional. La estrategia apunta a reforzar candidatos.

Nacional11 de agosto de 2025Canal 10Canal 10
milei-cordobajpg
La Libertad Avanza afila su estrategia.

El presidente Javier Milei tiene previsto iniciar una gira por provincias estratégicas para reforzar la campaña electoral de La Libertad Avanza. La agenda incluirá visitas a Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos, distritos con peso electoral y relevancia política. El objetivo es apuntalar a los candidatos oficialistas y garantizar el respaldo necesario para avanzar con las reformas que impulsa el Gobierno. “Es la instancia más importante de todas porque es lo que va a determinar si podemos hacer las reformas de fondo”, expresan en Nación.

La estrategia del oficialismo se basa en una fuerte presencia territorial y en la proyección de figuras cercanas al presidente. En Córdoba, Santa Fe y Tucumán, el espacio competirá con los armados políticos de los gobernadores Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Osvaldo Jaldo. En Mendoza y Entre Ríos, en cambio, selló alianzas con Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio, lo que permitirá un trabajo conjunto en campaña.

En la Casa Rosada no descartan sumar otras provincias a la gira. Entre las opciones figuran Chaco y San Luis, donde Milei mantiene acuerdos con los mandatarios Leandro Zdero y Carlos Poggi. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, coordina la planificación junto con el asesor Santiago Caputo y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.

Existe también la posibilidad de que el jefe de Estado viaje a La Rioja, territorio donde el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, compitió en las elecciones de 2023. Desde el oficialismo señalan que la prioridad es llegar a las provincias con mayor población y luego reforzar presencia donde sea necesario. En el caso de la provincia de Buenos Aires, Milei ya estuvo en Villa Celina, partido de La Matanza, y prepara actividades en la primera sección electoral.

El Gobierno busca unificar la campaña bonaerense con la nacional para que Milei sea el principal referente en cada acto. La narrativa seguirá apuntando a la polarización con el kirchnerismo, evitando entrar en confrontaciones con el frente electoral de gobernadores que integran Martín Llaryora, Carlos Sadir, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres y Claudio Vidal.

En Balcarce 50 insisten en que el plan es contrarrestar el ausentismo con candidatos reconocidos y cercanos al presidente. “Vamos a buscar dirigentes puros y que tengan cercanía con el presidente”, agregan, subrayando que el objetivo es movilizar al electorado y consolidar el proyecto político de Milei en todo el país.

También te puede interesar:

Educación en pie de lucha: Docentes nucleados en ADIUNT realizarán actos, clases abiertas y movilizaciones para reclamar por salarios y presupuesto educativo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email