
La Justicia difundió la imagen de Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño J”, acusado del triple femicidio de Florencio Varela, mientras continúa su búsqueda.
El Indec dará a conocer esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio. Según proyecciones privadas, el dato oficial estaría por debajo del 2%, en torno al 1,8%, pese a la suba del 14% que registró el dólar a lo largo del mes. Analistas y empresarios atribuyen la moderación a un consumo estancado y a la cautela de las empresas para aplicar aumentos que el mercado no convalide.
La volatilidad cambiaria de las últimas semanas comenzó a ceder en agosto, luego de la suba de tasas de interés en pesos y otras medidas oficiales para restringir la cantidad de circulante. Ese cambio de escenario contribuyó a que el impacto en los precios fuera más acotado que en otras ocasiones de fuerte depreciación.
Consultoras y centros de estudios que miden la inflación semanal detectaron realidades distintas según la metodología utilizada. Algunas registraron estabilidad de precios, mientras otras vieron incrementos puntuales de hasta el 2% en una sola semana. El consenso, sin embargo, es que la escalada del dólar no presionó de forma proporcional sobre el resto de la economía.
Desde el sector empresarial explican que la principal razón es el temor a perder ventas en un contexto de bajo consumo. “No hay traslado a precios generalizado y los que hay son muy menores”, señalaron desde una de las entidades que integran el Grupo de los 6. Agregaron que “el consumo está planchado” y que subir precios sin respaldo de la demanda puede dejar a las empresas sin mercado.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas de julio cayeron 2% interanual y 5,7% mensual. La entidad apuntó que el impacto de las compras al exterior, especialmente desde plataformas chinas, dejó de ser un fenómeno aislado para convertirse en un factor que incide de lleno en el comercio interno.
Salvador Femenia, vocero de CAME, sostuvo que “en el sector pyme no hay chance” de trasladar el aumento del dólar a precios. “Hay mayores costos fijos por el aumento de tarifas y no lo podemos trasladar. No hay más margen para seguir absorbiendo aumentos sin trasladarlos”, afirmó.
En empresas grandes de consumo masivo señalan que, aunque en la última parte de la cadena los precios se contengan por miedo a vender menos, los proveedores de insumos trasladan sus aumentos de forma inmediata. Plásticos, colorantes y productos primarios como la leche suben en paralelo al dólar, y en este último caso el precio interno se equipara al de exportación tras eliminarse las retenciones.
Mientras tanto, la carne, la indumentaria y los celulares se mantuvieron estables, algo que los analistas vinculan a factores estacionales y a la apertura comercial. De mantenerse la tendencia, se proyecta que la inflación de agosto se ubique entre el 2% y el 2,5%. LCG, en cambio, advirtió que alimentos y bebidas subieron 2% en la primera semana de agosto, interrumpiendo un mes de desaceleración.
El 4° Concurso Provincial del Sándwich de Milanesa y el 1° Canta Tucumán visitan localidades con espectáculos gratuitos y premios importantes.
La Justicia difundió la imagen de Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño J”, acusado del triple femicidio de Florencio Varela, mientras continúa su búsqueda.
El artista de 18 años lanzó su nuevo disco; mezcla raíces argentinas con estilo moderno. Colabora Mercedes Sosa y se presentará en Vélez en diciembre.
El juez casanello desestimó los pedidos de nulidad de emmanuel y jonathan kovalivker en la causa que investiga compras irregulares de medicamentos por la andis
Un cortocircuito en la cocina del salón martín fierro provocó humo y activó la evacuación parcial del sector, sin que se registraran heridos ni daños graves.
Familiares y vecinos despidieron este jueves a Brenda Del Castillo y Morena Verdi, las primas de 20 años brutalmente asesinadas. El abuelo cuestionó con dureza a la política y reclamó justicia.
El Gobierno confirmó una suba del 1,88% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares a partir de octubre. Los montos incluyen muchas prestaciones.
Un informe reveló que solo el 10% de los alumnos que comenzaron la primaria en 2013 lograron finalizar la secundaria en 2024 en tiempo y con aprendizajes.
Cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, fueron detenidas tras hallarse los cuerpos descuartizados de tres jóvenes desaparecidas en La Matanza.
En medio de un vivo tenso en LAM, Mónica Farro sorprendió a Yanina Latorre al levantarse de su silla y acercarse a ella. El estudio quedó en silencio.
El cumpleaños 340 de la ciudad reunirá música, ferias, paseos y teatro. La Gran Fiesta con Luck Ra y La Konga será en el Hipódromo, el domingo 28. Conocé cómo conseguir entradas.
Folklore, danzas y el clásico sánguche de milanesa se fusionan este viernes 26 en la Plaza Independencia para despedir la 65° edición del Septiembre Musical, con el gran show de Lázaro Caballero, La Yunta y Los Avelinos
Gustavo, el artista conocido por sus "mil voces" y su participación en República de Tucumán, murió a los 52 años. Su partida enluta a los televidentes, que despiden a un personaje que supo llegar al público
Los tucumanos podrán solicitar actas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial en internet, con firma digital y código qr. Tramite online.
El Decano festejó su aniversario con una vigilia en el Monumental José Fierro, shows en vivo, feria, comidas típicas y un show de fuegos artificiales.