
El índice de precios mostró una aceleración frente a junio. Recreación y cultura lideró las subas y la indumentaria registró la única baja del mes.
El Indec dará a conocer esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio. Según proyecciones privadas, el dato oficial estaría por debajo del 2%, en torno al 1,8%, pese a la suba del 14% que registró el dólar a lo largo del mes. Analistas y empresarios atribuyen la moderación a un consumo estancado y a la cautela de las empresas para aplicar aumentos que el mercado no convalide.
La volatilidad cambiaria de las últimas semanas comenzó a ceder en agosto, luego de la suba de tasas de interés en pesos y otras medidas oficiales para restringir la cantidad de circulante. Ese cambio de escenario contribuyó a que el impacto en los precios fuera más acotado que en otras ocasiones de fuerte depreciación.
Consultoras y centros de estudios que miden la inflación semanal detectaron realidades distintas según la metodología utilizada. Algunas registraron estabilidad de precios, mientras otras vieron incrementos puntuales de hasta el 2% en una sola semana. El consenso, sin embargo, es que la escalada del dólar no presionó de forma proporcional sobre el resto de la economía.
Desde el sector empresarial explican que la principal razón es el temor a perder ventas en un contexto de bajo consumo. “No hay traslado a precios generalizado y los que hay son muy menores”, señalaron desde una de las entidades que integran el Grupo de los 6. Agregaron que “el consumo está planchado” y que subir precios sin respaldo de la demanda puede dejar a las empresas sin mercado.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas de julio cayeron 2% interanual y 5,7% mensual. La entidad apuntó que el impacto de las compras al exterior, especialmente desde plataformas chinas, dejó de ser un fenómeno aislado para convertirse en un factor que incide de lleno en el comercio interno.
Salvador Femenia, vocero de CAME, sostuvo que “en el sector pyme no hay chance” de trasladar el aumento del dólar a precios. “Hay mayores costos fijos por el aumento de tarifas y no lo podemos trasladar. No hay más margen para seguir absorbiendo aumentos sin trasladarlos”, afirmó.
En empresas grandes de consumo masivo señalan que, aunque en la última parte de la cadena los precios se contengan por miedo a vender menos, los proveedores de insumos trasladan sus aumentos de forma inmediata. Plásticos, colorantes y productos primarios como la leche suben en paralelo al dólar, y en este último caso el precio interno se equipara al de exportación tras eliminarse las retenciones.
Mientras tanto, la carne, la indumentaria y los celulares se mantuvieron estables, algo que los analistas vinculan a factores estacionales y a la apertura comercial. De mantenerse la tendencia, se proyecta que la inflación de agosto se ubique entre el 2% y el 2,5%. LCG, en cambio, advirtió que alimentos y bebidas subieron 2% en la primera semana de agosto, interrumpiendo un mes de desaceleración.
El 4° Concurso Provincial del Sándwich de Milanesa y el 1° Canta Tucumán visitan localidades con espectáculos gratuitos y premios importantes.
El índice de precios mostró una aceleración frente a junio. Recreación y cultura lideró las subas y la indumentaria registró la única baja del mes.
El Tribunal N° 2 de Campana dispuso su detención inmediata tras confirmar los abusos denunciados por la modelo y conductora. Un juicio con pruebas contundentes.
El Presidente busca respaldo con una cena en Olivos para mantener en el Congreso su impugnación a las leyes de jubilaciones y emergencia en discapacidad.
La jornada recuerda el papel de todos los profesionales que hacen posible la transmisión de cada día. La fecha que une fe, tecnología y periodismo.
El tucumano brilló en Asunción 2025 y escaló al segundo lugar. María Emilia Oblan aportó el bronce en rifle 10 metros aire.
Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos estarán en la hoja de ruta de la campaña nacional. La estrategia apunta a reforzar candidatos.
El presidente defenderá su plan económico y explicará cómo continuará el ajuste tras la dura respuesta del Congreso y qué herramientas usará el Ejecutivo.
La ex canciller disparó contra el Presidente en una entrevista internacional tras su salida del gabinete. Mondino rompió el silencio y dejó una frase explosiva.
La jornada recuerda el papel de todos los profesionales que hacen posible la transmisión de cada día. La fecha que une fe, tecnología y periodismo.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Al lanzamiento lo encabezará Osvaldo Jaldo y será este miércoles en el Club Concepción BB, antes del cierre del plazo para inscribir listas partidarias.
No cumplió la ley: La Justicia de Tucumán le revocó la libertad condicional tras comprobar que incumplió la obligación de residir en el domicilio autorizado.
El Tribunal N° 2 de Campana dispuso su detención inmediata tras confirmar los abusos denunciados por la modelo y conductora. Un juicio con pruebas contundentes.
El Decano y la Lepra buscan seguir en la Copa Argentina y acercarse a la clasificación a la Copa Libertadores. Ambos equipos llegan con realidades similares.