
La CAIJ prevé gasto promedio de $22 mil en jugueterías y cuestiona apertura de importaciones desreguladas, con riesgos para la infancia.
En julio, el costo de vida en Argentina marcó una nueva suba para las familias. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), una familia tipo, integrada por dos adultos y dos hijos, necesitó $1.149.353 para no caer en la pobreza. El dato corresponde a la Canasta Básica Total (CBT), que incluye alimentos, transporte, educación y servicios esenciales.
El informe oficial señaló que la CBT subió 1,9% respecto de junio, mientras que en la comparación interanual el incremento fue de 27,6%. En lo que va de 2024, la canasta total acumula una suba de 12,2%. Estos valores permiten medir la evolución del poder adquisitivo de los hogares frente a la inflación.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que establece el umbral para no ser indigente, también registró un aumento mensual de 1,9%. En la comparación con julio de 2023, subió 27%. El incremento acumulado desde enero alcanza el 14,7%, reflejando la presión que ejercen los precios de los alimentos sobre el presupuesto familiar.
El relevamiento del Indec incluyó el cálculo para distintos tipos de hogares. Uno compuesto por tres personas necesitó $915.019 para cubrir la CBT y $410.322 para la CBA. En el caso de una familia de cinco integrantes, los valores fueron $1.208.866 para la CBT y $542.093 para la CBA.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 13, 2025
Un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.149.352,91 para superar el umbral de pobreza en julio de 2025: 1,9% más que el mes previo y 27,6% interanual https://t.co/Fo9yvIRHUI pic.twitter.com/EVBt859YG6
En términos específicos, una familia tipo requirió $515.405 solo para cubrir la CBA, es decir, únicamente sus necesidades alimentarias. Ambas canastas registraron la misma variación mensual que la inflación general, pero quedaron por debajo en la medición interanual, que alcanzó 36,6%. Este dato refleja que la suba de precios generales fue más intensa que la de alimentos y servicios básicos en el último año.
La CAIJ prevé gasto promedio de $22 mil en jugueterías y cuestiona apertura de importaciones desreguladas, con riesgos para la infancia.
La ministra de Seguridad confirmó su candidatura en la Ciudad de Buenos Aires con un extenso mensaje en redes donde prometió “blindar el esfuerzo del Gobierno” desde el Congreso nacional.
Entre cánticos de militantes de La Libertad Avanza, el mandatario describió la provincia de Buenos Aires como un "reducto de atraso y corrupción planificada".
La Justicia dictó dos años de prisión efectiva a los responsables de matar, descuartizar y comer a un ejemplar Monumento Natural Nacional. Histórico fallo.
El plan oficial apunta a revisar todas las prestaciones vigentes en el país. La Agencia Nacional de Discapacidad busca detectar irregularidades.
El índice de precios mostró una aceleración frente a junio. Recreación y cultura lideró las subas y la indumentaria registró la única baja del mes.
El Tribunal N° 2 de Campana dispuso su detención inmediata tras confirmar los abusos denunciados por la modelo y conductora. Un juicio con pruebas contundentes.
Consultoras destacan que el dólar no presionó con fuerza sobre los precios, aunque detectan aumentos puntuales en insumos y bienes regulados.
El defensor jugó diez minutos ante Peñarol por la Copa Libertadores tras apenas dos entrenamientos con sus nuevos compañeros. Ingresó en el segundo tiempo.
Del 15 al 17 de agosto, la provincia propone eventos deportivos, culturales, homenajes a San Martín y actividades recreativas para toda la familia.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
El arzobispo Carlos Sánchez encabezó la apertura junto al gobernador Osvaldo Jaldo. Delegaciones de 42 diócesis participarán en celebraciones, misiones y actividades solidarias.
Futbolistas, entrenadores y dirigentes visitaron el Hospital de Niños y entregaron juguetes a pacientes en una jornada cargada de solidaridad y emoción.
El partido libertario oficializó a sus candidatos en Tucumán con Federico Pelli a la cabeza y un equipo integrado por seis debutantes políticos.