EDET renovó su Mapa Interactivo y muestra inversiones por más de $225 mil millones

La herramienta online permite consultar obras, montos invertidos, ubicación geográfica y áreas de influencia de la red eléctrica provincial.

Tucumán19 de agosto de 2025Canal 10Canal 10
WhatsApp Image 2025-08-19 at 08.58.37
EDET renovó su Mapa Interactivo y exhibe obras energéticas realizadas en toda la provincia

La Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET) presentó la actualización de su Mapa Interactivo de Inversiones, disponible en la web oficial. La herramienta digital permite a todos los usuarios conocer, con información clara y certificada, los proyectos ejecutados entre 2016 y 2024, con un monto acumulado que supera los $225 mil millones.

Este recurso online, abierto y gratuito, fue diseñado para transparentar los datos de obras realizadas en la provincia. Los tucumanos pueden acceder fácilmente a información sobre cada proyecto: su ubicación exacta, el monto de inversión, el área beneficiada y el detalle técnico de las intervenciones. El valor total en dólares equivale a U$S 163.303.252, calculado según el tipo de cambio vigente en cada inversión.

La compañía eléctrica busca garantizar que la población cuente con datos verificables sobre el proceso de ampliación y mejora de la red de distribución. En este sentido, cada registro dentro de la plataforma está certificado y regulado, lo que refuerza la confiabilidad de la información publicada. Con este paso, EDET refuerza su política de transparencia y comunicación directa con los usuarios.

El Mapa Interactivo funciona como un archivo digital actualizado que recopila ocho años de inversiones sostenidas en el sistema eléctrico. En ese período, se destinaron miles de millones de pesos a proyectos de mantenimiento, ampliación y modernización de la infraestructura. De esta manera, los usuarios pueden observar cómo esas obras impactaron en distintas localidades de Tucumán, generando mejoras visibles en el servicio eléctrico.

El acceso es sencillo. No se requiere registro ni pasos intermedios: basta con ingresar a la página oficial de la empresa (www.edetsa.com) y dirigirse a la sección “Conocenos”. Allí, cualquier persona puede navegar por el mapa y filtrar los datos de interés. Esta facilidad convierte a la herramienta en un recurso práctico tanto para usuarios particulares como para instituciones y medios de comunicación.

El lanzamiento también busca responder a la creciente demanda de información pública y verificada sobre los servicios esenciales. A través del mapa, EDET permite que la ciudadanía verifique la ejecución de las obras, compruebe las zonas beneficiadas y entienda mejor cómo se distribuyen las inversiones en la provincia.

Cada proyecto publicado en el mapa contiene datos básicos y técnicos. Entre ellos, se destacan las fechas de ejecución, los montos económicos asignados, la ubicación geográfica precisa y el área de influencia. Con esta información, la empresa apunta a fortalecer la confianza de los usuarios en el sistema eléctrico provincial y demostrar el impacto concreto de las inversiones.

También te puede interesar:

El encuentro reunirá especialistas, investigadores y estudiantes en la EUCVyTV para debatir el rol del séptimo arte en la sociedad contemporánea.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email