
El CIN celebró la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y alertó contra un veto
El Consejo Interuniversitario Nacional destacó la sanción de la norma que asegura presupuesto, salarios y becas sin generar nuevos impuestos.
La Cámara de Diputados abrió este miércoles una sesión decisiva que enfrenta directamente al Gobierno de Javier Milei. La oposición reunió 136 legisladores y consiguió el quórum necesario para avanzar con un temario cargado de medidas sociales. La agenda incluye aumentos para jubilados, emergencia en discapacidad, asistencia económica a provincias y la prórroga de la moratoria previsional. El oficialismo quedó en minoría y afronta un debate de alto voltaje político y fiscal.
El inicio de la sesión se dio en medio de una maniobra comunicacional del Ejecutivo. Minutos antes, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que “el gobierno nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad”. El mensaje buscó condicionar el debate, aunque no frenó la decisión de los legisladores opositores. Adorni subrayó que el objetivo oficial es “priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo”.
La primera iniciativa en análisis es la declaración de emergencia en discapacidad. La ley plantea un aumento en pensiones y la actualización automática por inflación de las prestaciones profesionales. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, la medida tendría un costo de entre 0,22% y 0,42% del PBI. La reacción opositora no tardó en llegar. El diputado Daniel Arroyo (Unión por la Patria) expresó su frustración: “Ya es la quinta vez que escucho que están analizando, estudiando, evaluando”.
El legislador recordó que en febrero presentó un proyecto similar ante la Agencia Nacional de Discapacidad y no obtuvo respuestas concretas. “Está totalmente colapsado el sistema, no acceden a los tratamientos, ni a los traslados, ni a los medicamentos. No sé qué es lo que hay que analizar”, agregó. Con esas palabras, Arroyo reforzó el reclamo de avanzar con urgencia en una política que brinde cobertura efectiva.
Otro punto de alto impacto es la suba de 7,2% en jubilaciones y pensiones. El proyecto contempla además un incremento del bono mensual de 70.000 a 110.000 pesos, con actualización automática por inflación. Estas medidas fueron vetadas por Milei bajo el argumento de que implican un gasto cercano al 0,7% del PBI. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la postura oficial al advertir que aprobarlas significaría forzar la emisión monetaria. “Son recursos inexistentes y carecen de dictamen de comisión”, aseguró.
La diputada radical Gabriela Brouwer de Koning confirmó su voto favorable a las leyes de jubilaciones y discapacidad. “Miles de argentinos y argentinas dependen de estas medidas para cubrir lo más básico: lo mínimo para vivir con dignidad”, expresó. También criticó la falta de propuestas del Ejecutivo para reemplazar las iniciativas aprobadas en el Congreso.
El debate mostró un Congreso dividido, pero con la oposición en control de la agenda. El oficialismo intentó evitar el quórum dejando sus bancas vacías, aunque no logró frenar el inicio de la sesión. A medida que avanzaba el tratamiento de los proyectos, también surgieron reclamos internos. La diputada Mónica Frade pidió un aumento salarial para el personal legislativo, alegando que la inflación deterioró gravemente su poder adquisitivo.
La sesión, marcada por tensiones políticas y sociales, se convierte en un examen crucial para la gobernabilidad de Milei. Los vetos presidenciales enfrentan a un Congreso dispuesto a priorizar demandas sociales frente al ajuste fiscal. El desenlace de este debate marcará el rumbo de las próximas negociaciones entre el Ejecutivo y la oposición.
Más de 60 mil familias tendrán acreditado el monto mensual para la compra de alimentos en comercios autorizados de la provincia.
El Consejo Interuniversitario Nacional destacó la sanción de la norma que asegura presupuesto, salarios y becas sin generar nuevos impuestos.
El juez lo halló en un barrio cerrado de Pilar, mientras otro empresario fue detenido con más de 200 mil dólares. La Justicia secuestró el celular.
El fiscal busca pruebas sobre maniobras de corrupción denunciadas públicamente por el ex funcionario. Los operativos incluyeron oficinas y la casa en Nordelta.
La norma votada por amplia mayoría garantiza actualizaciones por inflación y paritarias obligatorias. La iniciativa obtuvo 58 votos a favor, diez en contra y tres abstenciones.
La Casa Rosada desplazó a Diego Spagnuolo y designó a un interventor, mientras avanza una investigación judicial por las grabaciones difundidas.
La Cámara alta votó contra el decreto del INTA, INTI y Vialidad, entre otros, en una nueva sesión legislativa cargada de tensión. Comenzó el debate del financiamiento universitario y el Garrahan.
El caso involucra a la cúpula presidencial y a laboratorios privados en una supuesta maniobra millonaria con fondos públicos. Crisis en el Gobierno.
La norma obliga al Ejecutivo a transferir fondos sin discrecionalidad y asegura su distribución por la Ley de Coparticipación. El debate duró varias horas.
El encuentro de Copa Sudamericana se suspendió con 10 heridos graves y más de 300 detenidos. El partido se descontroló tras el robo de una bandera.
Con Armani como héroe, el Millonario venció a Libertad y avanzó a cuartos, donde enfrentará a Palmeiras. El conjunto de Gallardo ganó desde los doce pasos.
La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.
El fiscal busca pruebas sobre maniobras de corrupción denunciadas públicamente por el ex funcionario. Los operativos incluyeron oficinas y la casa en Nordelta.
La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.
El juez lo halló en un barrio cerrado de Pilar, mientras otro empresario fue detenido con más de 200 mil dólares. La Justicia secuestró el celular.