
Imputaron al principal sospechoso del femicidio de Daiana Mendieta
La Justicia imputó a un hombre de 55 años como principal sospechoso del femicidio de Daiana Mendieta, hallada sin vida en un aljibe de Entre Ríos.
CTERA anunció un paro nacional y movilizaciones para el 14 de octubre, en reclamo de mayor presupuesto educativo, la restitución del FONID y la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
La medida busca visibilizar la urgencia de una ley integral de financiamiento educativo y se da tras el debate en el Congreso por la Ley de Financiamiento Universitario, que no logró acuerdos sobre aumentos presupuestarios para el sector.
El paro se desarrollará bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza” e incluirá la suspensión total de clases durante 24 horas, acompañada de una movilización masiva en la Ciudad de Buenos Aires.
En la semana previa, los sindicatos implementarán jornadas de protesta con carpas educativas, clases públicas, radios abiertas y caravanas en plazas y espacios públicos de distintas provincias, coordinadas con estudiantes y la comunidad educativa.
Entre los principales reclamos se encuentran el pago de sumas salariales pendientes, un incremento del presupuesto educativo y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), buscando condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje.
Sindicatos provinciales como UEPC en Córdoba y Amsafé en Santa Fe confirmaron su adhesión y replicarán las medidas en sus distritos. Las actividades incluirán concentraciones, clases públicas y movilizaciones con la participación de estudiantes y voluntarios.
La Justicia imputó a un hombre de 55 años como principal sospechoso del femicidio de Daiana Mendieta, hallada sin vida en un aljibe de Entre Ríos.
Este miércoles, la Cámara de Diputados protagonizará una sesión cargada de tensión: la oposición buscará limitar los DNU de Milei y definir el futuro de Espert.
La Corte Suprema de Justicia confirmó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos por delitos que incluyen narcotráfico Y lavado de dinero.
El pedido judicial busca conocer cuánto costará y cómo se implementará la reimpresión de boletas únicas tras la renuncia de José Luis Espert.
El empresario aeronáutico, rompió el silencio tras el escándalo que lo vinculó al narcotráfico y habló sobre su relación con José Luis Espert.
En el acto el Presidente presentó su libro, relanzó la campaña y alertó a la oposición: “Pudieron ganar un round, pero no la batalla”.
El apoderado nacional de La Libertad Avanza presentó hoy la baja de la candidatura de Espert y solicitará que Diego Santilli sea el primer candidato .
El diputado oficialista formalizó su renuncia mediante una nota enviada a Martín Menem. La oposición reclamaba su salida por sus vínculos con Fred Machado.
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Facundo Ale, detenido tras una balacera en Tafí Viejo, fue trasladado a la Unidad 1 de Benjamín Paz bajo estrictas medidas de seguridad y régimen especial.
A días de la detención de facundo ale, David Walter Lobo, conocido como “el petiso David”, se entregó a la justicia federal en Tucumán tras permanecer prófugo.
La denunciante habló en el inicio del juicio por abuso sexual ocurrido hace nueve años. Denunció demoras, amenazas y pidió un fallo ejemplar.
El Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo se prepara para un fin de semana a pura adrenalina con la llegada del Campeonato Chileno de Motociclismo de Velocidad (GP3 Chile)
El club Boca Juniors emitió un comunicado oficial sobre el estado de salud de Miguel Ángel Russo, quien permanece internado en su domicilio.