
Extradición confirmada: Fred Machado, al borde del juicio en EEUU
La Corte Suprema de Justicia confirmó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos por delitos que incluyen narcotráfico Y lavado de dinero.
El caso por el fentanilo contaminado que provocó 96 muertes sumó un nuevo capítulo judicial. El abogado cordobés Carlos Nayi, representante de cinco familias víctimas, pidió detener al empresario Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, y a otras 24 personas señaladas en la investigación. El pedido quedó en manos del juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak.
La solicitud se apoyó en el reciente informe del Cuerpo Médico Forense. Ese análisis determinó que existió un “nexo concausal” entre el opioide adulterado y los fallecimientos. En el escrito presentado, el letrado remarcó que “la contaminación del fentanilo fue, a criterio de los peritos, una condición necesaria para que los decesos se produzcan”.
El planteo también sostiene que ya “estaría suficientemente probada la existencia del hecho y la intervención punible de los investigados en él”. Según el querellante, los resultados científicos y las pruebas reunidas acreditan que la libertad de los acusados representa un peligro procesal para el avance de la causa.
Nayi pidió evaluar la responsabilidad penal de los implicados y aplicar medidas concretas. En el documento presentado, señaló que los 25 señalados fueron “debidamente identificados” y que existen medidas cautelares en curso. Además, reclamó que se profundice en “otras responsabilidades funcionales a establecer” durante la investigación judicial.
En declaraciones posteriores, el abogado cordobés negó que su planteo tenga un carácter arbitrario o personal. “El pedido se encuentra debidamente fundado en motivos doctrinarios”, explicó Nayi. Y agregó: “Consecuentemente, la relación causal exigida para vincular un resultado típico a una conducta humana, como primer paso para la imputación, se encuentra científicamente acreditado”.
Finalmente, el letrado aseguró que mantiene un contacto directo con el magistrado a cargo. Según dijo, existe un “intercambio constante” con el juez Kreplak para avanzar en la causa. La investigación busca definir las responsabilidades penales de los señalados y determinar si hubo negligencia, omisiones o conductas dolosas que derivaron en las muertes.
La Corte Suprema de Justicia confirmó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos por delitos que incluyen narcotráfico Y lavado de dinero.
El pedido judicial busca conocer cuánto costará y cómo se implementará la reimpresión de boletas únicas tras la renuncia de José Luis Espert.
El empresario aeronáutico, rompió el silencio tras el escándalo que lo vinculó al narcotráfico y habló sobre su relación con José Luis Espert.
En el acto el Presidente presentó su libro, relanzó la campaña y alertó a la oposición: “Pudieron ganar un round, pero no la batalla”.
El apoderado nacional de La Libertad Avanza presentó hoy la baja de la candidatura de Espert y solicitará que Diego Santilli sea el primer candidato .
El diputado oficialista formalizó su renuncia mediante una nota enviada a Martín Menem. La oposición reclamaba su salida por sus vínculos con Fred Machado.
El Lacev y sus socios muestran en tiempo real la excavación de fósiles en Río Negro, con participación interactiva del público y talleres educativos.
El diputado libertario José Luis Espert quedó en el centro de la tormenta tras revelarse que el narco Fred Machado habría financiado su campaña.
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Facundo Ale, detenido tras una balacera en Tafí Viejo, fue trasladado a la Unidad 1 de Benjamín Paz bajo estrictas medidas de seguridad y régimen especial.
Un amplio operativo policial realizado en la capital tucumana dejó como resultado el secuestro de una moto robada, una escopeta, 46 ravioles de cocaína y el rescate de aves.
A días de la detención de facundo ale, David Walter Lobo, conocido como “el petiso David”, se entregó a la justicia federal en Tucumán tras permanecer prófugo.
La selección argentina sub 20 se enfrentará a Nigeria el miércoles 8 de octubre en los octavos de final del mundial en chile y podría haber un cruce esperado.
La denunciante habló en el inicio del juicio por abuso sexual ocurrido hace nueve años. Denunció demoras, amenazas y pidió un fallo ejemplar.