
El Gobierno presentó la Agencia Nacional de Migraciones para unificar el control fronterizo, fortalecer la inteligencia migratoria y enfrentar delitos.



El caso por el fentanilo contaminado que provocó 96 muertes sumó un nuevo capítulo judicial. El abogado cordobés Carlos Nayi, representante de cinco familias víctimas, pidió detener al empresario Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, y a otras 24 personas señaladas en la investigación. El pedido quedó en manos del juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak.
La solicitud se apoyó en el reciente informe del Cuerpo Médico Forense. Ese análisis determinó que existió un “nexo concausal” entre el opioide adulterado y los fallecimientos. En el escrito presentado, el letrado remarcó que “la contaminación del fentanilo fue, a criterio de los peritos, una condición necesaria para que los decesos se produzcan”.
El planteo también sostiene que ya “estaría suficientemente probada la existencia del hecho y la intervención punible de los investigados en él”. Según el querellante, los resultados científicos y las pruebas reunidas acreditan que la libertad de los acusados representa un peligro procesal para el avance de la causa.
Nayi pidió evaluar la responsabilidad penal de los implicados y aplicar medidas concretas. En el documento presentado, señaló que los 25 señalados fueron “debidamente identificados” y que existen medidas cautelares en curso. Además, reclamó que se profundice en “otras responsabilidades funcionales a establecer” durante la investigación judicial.
En declaraciones posteriores, el abogado cordobés negó que su planteo tenga un carácter arbitrario o personal. “El pedido se encuentra debidamente fundado en motivos doctrinarios”, explicó Nayi. Y agregó: “Consecuentemente, la relación causal exigida para vincular un resultado típico a una conducta humana, como primer paso para la imputación, se encuentra científicamente acreditado”.
Finalmente, el letrado aseguró que mantiene un contacto directo con el magistrado a cargo. Según dijo, existe un “intercambio constante” con el juez Kreplak para avanzar en la causa. La investigación busca definir las responsabilidades penales de los señalados y determinar si hubo negligencia, omisiones o conductas dolosas que derivaron en las muertes.

El Gobierno presentó la Agencia Nacional de Migraciones para unificar el control fronterizo, fortalecer la inteligencia migratoria y enfrentar delitos.

El mandatario ratificó que Argentina abrirá una embajada en Jerusalén y confirmó que encabezará la inauguración durante su viaje oficial de 2026.

Por causas que aún son materia de investigación, el micro perdió el control y terminó volcado sobre el cantero central mientras trasladaba a 56 personas.

En nuestro país, hoy es una jornada de lucha y reivindicación por los derechos de las mujeres, visibilizando todas las formas que existen de violencia de género.

El operativo oceanográfico avanza sobre zonas profundas y analiza organismos que usan energía química mientras transmite cada maniobra mediante una señal abierta.

La fuerza reemplazará a Gendarmería y PSA en pasos limítrofes y aeropuertos, con capacitación especializada y estructura recientemente diseñada.

El fin de semana largo registró niveles de arribos y ocupación inéditos. Milei y Scioli afirmaron que los números reflejan una reactivación turística.

El operativo movilizó 15 dotaciones de cuatro distritos, que trabajan desde la madrugada en la remoción de estructuras colapsadas y en la asistencia a vecinos.

Meteored anticipa que varias regiones podrían superar los 40 grados durante los próximos días y prevé alivio recién hacia el final de la próxima semana.

Diferentes sedes coordinan un recorrido federal que exhibirá manifestaciones culturales, turismo y producción en diversos espacios de la Ciudad.

La jornada reúne partidos claves del torneo local y encuentros de ligas internacionales con horarios y programación confirmada para seguirlos.

Un nuevo relevamiento nacional mostró valores que superan parámetros admitidos e incorporó datos actualizados mediante un sistema de monitoreo permanente.

El servicio meteorológico anticipa valores térmicos elevados y variaciones que alteran actividades cotidianas durante varios días, con posibles cambios hacia el cierre de la semana.

El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones