
El CIN celebró la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y alertó contra un veto
El Consejo Interuniversitario Nacional destacó la sanción de la norma que asegura presupuesto, salarios y becas sin generar nuevos impuestos.
El caso por el fentanilo contaminado que provocó 96 muertes sumó un nuevo capítulo judicial. El abogado cordobés Carlos Nayi, representante de cinco familias víctimas, pidió detener al empresario Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, y a otras 24 personas señaladas en la investigación. El pedido quedó en manos del juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak.
La solicitud se apoyó en el reciente informe del Cuerpo Médico Forense. Ese análisis determinó que existió un “nexo concausal” entre el opioide adulterado y los fallecimientos. En el escrito presentado, el letrado remarcó que “la contaminación del fentanilo fue, a criterio de los peritos, una condición necesaria para que los decesos se produzcan”.
El planteo también sostiene que ya “estaría suficientemente probada la existencia del hecho y la intervención punible de los investigados en él”. Según el querellante, los resultados científicos y las pruebas reunidas acreditan que la libertad de los acusados representa un peligro procesal para el avance de la causa.
Nayi pidió evaluar la responsabilidad penal de los implicados y aplicar medidas concretas. En el documento presentado, señaló que los 25 señalados fueron “debidamente identificados” y que existen medidas cautelares en curso. Además, reclamó que se profundice en “otras responsabilidades funcionales a establecer” durante la investigación judicial.
En declaraciones posteriores, el abogado cordobés negó que su planteo tenga un carácter arbitrario o personal. “El pedido se encuentra debidamente fundado en motivos doctrinarios”, explicó Nayi. Y agregó: “Consecuentemente, la relación causal exigida para vincular un resultado típico a una conducta humana, como primer paso para la imputación, se encuentra científicamente acreditado”.
Finalmente, el letrado aseguró que mantiene un contacto directo con el magistrado a cargo. Según dijo, existe un “intercambio constante” con el juez Kreplak para avanzar en la causa. La investigación busca definir las responsabilidades penales de los señalados y determinar si hubo negligencia, omisiones o conductas dolosas que derivaron en las muertes.
El Consejo Interuniversitario Nacional destacó la sanción de la norma que asegura presupuesto, salarios y becas sin generar nuevos impuestos.
El juez lo halló en un barrio cerrado de Pilar, mientras otro empresario fue detenido con más de 200 mil dólares. La Justicia secuestró el celular.
El fiscal busca pruebas sobre maniobras de corrupción denunciadas públicamente por el ex funcionario. Los operativos incluyeron oficinas y la casa en Nordelta.
La norma votada por amplia mayoría garantiza actualizaciones por inflación y paritarias obligatorias. La iniciativa obtuvo 58 votos a favor, diez en contra y tres abstenciones.
La Casa Rosada desplazó a Diego Spagnuolo y designó a un interventor, mientras avanza una investigación judicial por las grabaciones difundidas.
La Cámara alta votó contra el decreto del INTA, INTI y Vialidad, entre otros, en una nueva sesión legislativa cargada de tensión. Comenzó el debate del financiamiento universitario y el Garrahan.
El caso involucra a la cúpula presidencial y a laboratorios privados en una supuesta maniobra millonaria con fondos públicos. Crisis en el Gobierno.
La norma obliga al Ejecutivo a transferir fondos sin discrecionalidad y asegura su distribución por la Ley de Coparticipación. El debate duró varias horas.
Con goles tempraneros y dominio en la posesión, el equipo argentino se metió en cuartos y eliminó al conjunto brasileño. El Fortín logró un triunfo clave.
El encuentro de Copa Sudamericana se suspendió con 10 heridos graves y más de 300 detenidos. El partido se descontroló tras el robo de una bandera.
La ministra de Seguridad recibió al ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde, y afirmó que los responsables “van a pagar lo que hicieron”.
Con Armani como héroe, el Millonario venció a Libertad y avanzó a cuartos, donde enfrentará a Palmeiras. El conjunto de Gallardo ganó desde los doce pasos.
La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.
El fiscal busca pruebas sobre maniobras de corrupción denunciadas públicamente por el ex funcionario. Los operativos incluyeron oficinas y la casa en Nordelta.