
La Justicia pide detalles a Milei por la reimpresión de boletas
El pedido judicial busca conocer cuánto costará y cómo se implementará la reimpresión de boletas únicas tras la renuncia de José Luis Espert.
La Cámara de Diputados ratificó el veto del presidente Javier Milei al aumento de las jubilaciones. El oficialismo, con apoyo de sus aliados, consiguió bloquear la iniciativa. La votación terminó con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, un número insuficiente para revertir la decisión presidencial.
La sesión mantuvo la atención política del día porque la oposición buscaba reunir los dos tercios de los votos necesarios. Sin embargo, la ausencia de ocho legisladores y el voto dividido de algunos bloques complicaron el escenario.
Los proyectos vetados por el Presidente de la Nación implicaban un incremento excepcional del 7,2% de las jubilaciones en todos los niveles, una suba del bono extraordinario de $70.000 (congelado desde noviembre del 2023) a $110.000 que perciben los jubilados y la recomposición de la moratoria previsional, vencida en marzo de este año y que imposibilita a recibir haberes a trabajadores que aportaron menos de 30 años.
El contraste con el tratamiento previo de la emergencia en discapacidad fue evidente. Esa votación alcanzó 172 apoyos contra 73 rechazos y deberá definirse ahora en el Senado. El peronismo, la izquierda y otros bloques pedían tratar los vetos de manera completa, mientras algunos radicales proponían analizarlos por separado. Esa diferencia técnica demoró veinte minutos la definición final en el recinto.
En medio del debate, el jefe de Unión por la Patria, Germán Martínez, expresó su malestar con la falta de respaldo. “Hay algunos que contribuyeron a la media sanción y ahora están mirando para otro lado. Hay que ser serios, responsables y tener convicción al respecto de este tema”, cuestionó el diputado santafesino, sugiriendo presiones de gobernadores.
Antes de la votación, figuras como Rodrigo de Loredo, de la UCR, y Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, reclamaron un tratamiento parcial. No obstante, esa posibilidad fue rechazada por los bloques opositores más duros, que exigían un debate integral de los vetos presidenciales. La estrategia no prosperó y el oficialismo logró blindar la posición del Ejecutivo.
La jornada dejó claro que la oposición no cuenta hoy con la fuerza parlamentaria para revertir los vetos de Milei. En contraste, el oficialismo consolidó un acuerdo político con aliados estratégicos que le permitió sostener una medida clave en la agenda de ajuste económico.
El pedido judicial busca conocer cuánto costará y cómo se implementará la reimpresión de boletas únicas tras la renuncia de José Luis Espert.
El empresario aeronáutico, rompió el silencio tras el escándalo que lo vinculó al narcotráfico y habló sobre su relación con José Luis Espert.
En el acto el Presidente presentó su libro, relanzó la campaña y alertó a la oposición: “Pudieron ganar un round, pero no la batalla”.
El apoderado nacional de La Libertad Avanza presentó hoy la baja de la candidatura de Espert y solicitará que Diego Santilli sea el primer candidato .
El diputado oficialista formalizó su renuncia mediante una nota enviada a Martín Menem. La oposición reclamaba su salida por sus vínculos con Fred Machado.
El Lacev y sus socios muestran en tiempo real la excavación de fósiles en Río Negro, con participación interactiva del público y talleres educativos.
El diputado libertario José Luis Espert quedó en el centro de la tormenta tras revelarse que el narco Fred Machado habría financiado su campaña.
Un meteorito cruzó el cielo de Mendoza y generó una intensa estela luminosa, se observó desde los distintos puntos de la provincia, dejando asombrados a vecinos
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Este domingo 5 de octubre, Canal 10 transmitirá en vivo la Avant Premier de la serie tucumana “Tafí Viejo: Verdor sin tiempo” desde el Cine Atlas.
Facundo Ale, detenido tras una balacera en Tafí Viejo, fue trasladado a la Unidad 1 de Benjamín Paz bajo estrictas medidas de seguridad y régimen especial.
Un amplio operativo policial realizado en la capital tucumana dejó como resultado el secuestro de una moto robada, una escopeta, 46 ravioles de cocaína y el rescate de aves.
A días de la detención de facundo ale, David Walter Lobo, conocido como “el petiso David”, se entregó a la justicia federal en Tucumán tras permanecer prófugo.
La denunciante habló en el inicio del juicio por abuso sexual ocurrido hace nueve años. Denunció demoras, amenazas y pidió un fallo ejemplar.