Diputados confirmó el veto de Milei al aumento jubilatorio

El oficialismo se impuso con 160 votos y bloqueó la propuesta que contemplaba aumentos, bonos y moratoria previsional para jubilados.

Nacional20 de agosto de 2025Canal 10Canal 10
964599-10a-prensa-20diputados
El Congreso no pudo revertir el veto de Milei a los jubilados

La Cámara de Diputados ratificó el veto del presidente Javier Milei al aumento de las jubilaciones. El oficialismo, con apoyo de sus aliados, consiguió bloquear la iniciativa. La votación terminó con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, un número insuficiente para revertir la decisión presidencial.


La sesión mantuvo la atención política del día porque la oposición buscaba reunir los dos tercios de los votos necesarios. Sin embargo, la ausencia de ocho legisladores y el voto dividido de algunos bloques complicaron el escenario. 

1-26

Los proyectos vetados por el Presidente de la Nación implicaban un incremento excepcional del 7,2% de las jubilaciones en todos los niveles, una suba del bono extraordinario de $70.000 (congelado desde noviembre del 2023) a $110.000 que perciben los jubilados y la recomposición de la moratoria previsional, vencida en marzo de este año y que imposibilita a recibir haberes a trabajadores que aportaron menos de 30 años.

El contraste con el tratamiento previo de la emergencia en discapacidad fue evidente. Esa votación alcanzó 172 apoyos contra 73 rechazos y deberá definirse ahora en el Senado. El peronismo, la izquierda y otros bloques pedían tratar los vetos de manera completa, mientras algunos radicales proponían analizarlos por separado. Esa diferencia técnica demoró veinte minutos la definición final en el recinto.

En medio del debate, el jefe de Unión por la Patria, Germán Martínez, expresó su malestar con la falta de respaldo. “Hay algunos que contribuyeron a la media sanción y ahora están mirando para otro lado. Hay que ser serios, responsables y tener convicción al respecto de este tema”, cuestionó el diputado santafesino, sugiriendo presiones de gobernadores.

Antes de la votación, figuras como Rodrigo de Loredo, de la UCR, y Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, reclamaron un tratamiento parcial. No obstante, esa posibilidad fue rechazada por los bloques opositores más duros, que exigían un debate integral de los vetos presidenciales. La estrategia no prosperó y el oficialismo logró blindar la posición del Ejecutivo.

La jornada dejó claro que la oposición no cuenta hoy con la fuerza parlamentaria para revertir los vetos de Milei. En contraste, el oficialismo consolidó un acuerdo político con aliados estratégicos que le permitió sostener una medida clave en la agenda de ajuste económico.

Lee también:

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email