
Show de campaña de Milei: "rock" y arengas contra el kirchnerismo
En el acto el Presidente presentó su libro, relanzó la campaña y alertó a la oposición: “Pudieron ganar un round, pero no la batalla”.
El CONICET renueva su apuesta por la divulgación científica en Argentina con un proyecto que transmite en vivo la búsqueda de fósiles de dinosaurios en la Patagonia. Desde hoy y hasta el 10 de octubre, la provincia de Río Negro se convierte en escenario de la primera expedición paleontológica argentina transmitida íntegramente por streaming. La iniciativa permite que miles de personas observen en tiempo real el trabajo de campo y de laboratorio de los especialistas.
La expedición está liderada por el Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV), dependiente del CONICET, junto al Museo Argentino de Ciencias Naturales, la Fundación de Historia Natural Félix de Azara y National Geographic. Desde un campamento base instalado a 30 kilómetros de General Roca, los científicos excavan y documentan fósiles de más de 70 millones de años de antigüedad. Entre los hallazgos previos se incluyen anfibios, reptiles, pequeños mamíferos y restos de un dinosaurio carnívoro aún no descrito.
El streaming se realiza a través del canal de YouTube de LACEV y la cuenta de Instagram @paleocueva.lacev, con horarios de transmisión de 11:00 a 12:30 y de 17:00 a 18:30. La propuesta busca ser interactiva, permitiendo a la audiencia hacer preguntas, participar de talleres y recibir explicaciones del equipo en tiempo real. Además, se ha instalado internet satelital de alta velocidad para garantizar la conectividad desde cualquier punto del país y del extranjero.
El objetivo central de la expedición es continuar la investigación iniciada en 2024, cuando se encontró la garra del dinosaurio Bonapartenykus ultimus, con la meta de reconstruir su esqueleto completo. Este yacimiento es considerado uno de los más ricos de Sudamérica y permite estudiar la fauna pre-extinción masiva de la región. La Patagonia argentina, famosa por especies como el Patagotitan mayorum o el Giganotosaurus, vuelve a ser protagonista del conocimiento paleontológico global.
La iniciativa no solo busca mostrar fósiles, sino también acercar la ciencia al público general y fomentar vocaciones tempranas en paleontología. La vida en el campamento, desde los preparativos hasta los momentos de descanso, forma parte de la transmisión, ofreciendo una experiencia completa del trabajo de los investigadores. Talleres, cápsulas de divulgación y charlas en vivo completan el proyecto educativo y participativo.
Con esta propuesta, el CONICET y sus socios buscan democratizar el acceso al conocimiento, mostrando el trabajo científico argentino sin filtros y en tiempo real. La combinación de investigación, tecnología y participación ciudadana permite a la audiencia asomarse al pasado remoto de manera inédita. La expedición patagónica promete sorprender y motivar a espectadores de todas las edades, consolidando a Argentina como un referente en paleontología y ciencia abierta.
En el acto el Presidente presentó su libro, relanzó la campaña y alertó a la oposición: “Pudieron ganar un round, pero no la batalla”.
El apoderado nacional de La Libertad Avanza presentó hoy la baja de la candidatura de Espert y solicitará que Diego Santilli sea el primer candidato .
El diputado oficialista formalizó su renuncia mediante una nota enviada a Martín Menem. La oposición reclamaba su salida por sus vínculos con Fred Machado.
El diputado libertario José Luis Espert quedó en el centro de la tormenta tras revelarse que el narco Fred Machado habría financiado su campaña.
Un meteorito cruzó el cielo de Mendoza y generó una intensa estela luminosa, se observó desde los distintos puntos de la provincia, dejando asombrados a vecinos
El economista negó rumores sobre su renuncia y aseguró que competirá en las elecciones. Milei respaldó la decisión con un mensaje en redes sociales.
El Gobierno anunció una inversión de 30.000 millones de pesos para el Hospital Garrahan. Los fondos se destinarán a nuevo equipamiento y ampliación de áreas.
Al ser el principal acusado del triple femicidio en Florencio Varela, quedó detenido en Perú. La justicia dictó prisión preventiva con fines de extradición.
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Este domingo 5 de octubre, Canal 10 transmitirá en vivo la Avant Premier de la serie tucumana “Tafí Viejo: Verdor sin tiempo” desde el Cine Atlas.
La Policía desarticuló varios puntos de venta de drogas en Concepción y Famaillá, secuestrando cocaína, marihuana y dinero en efectivo. Demoró a ocho personas.
Facundo Ale, detenido tras una balacera en Tafí Viejo, fue trasladado a la Unidad 1 de Benjamín Paz bajo estrictas medidas de seguridad y régimen especial.
Un amplio operativo policial realizado en la capital tucumana dejó como resultado el secuestro de una moto robada, una escopeta, 46 ravioles de cocaína y el rescate de aves.
A días de la detención de facundo ale, David Walter Lobo, conocido como “el petiso David”, se entregó a la justicia federal en Tucumán tras permanecer prófugo.