
Coimas en Discapacidad: Nuevos audios comprometen a Karina Milei
El exfuncionario denunció maniobras financieras, acusó a dirigentes libertarios y complicó judicialmente al entorno más cercano del Presidente.
El ministro de Salud, Mario Lugones, y el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad, Alejandro Vilches, fueron citados por Diputados. Ambos decidieron ausentarse de un plenario clave convocado por las comisiones de Salud y Discapacidad. Tampoco asistieron legisladores del PRO ni de La Libertad Avanza, aunque varios de ellos se mostraron cerca de la sala. La situación reforzó el malestar de la oposición, que ya venía impulsando un debate sobre los audios que involucran a Karina Milei.
Los bloques opositores remarcaron la necesidad de obtener respuestas ante las acusaciones del exfuncionario Diego Spagnuolo, quien denunció supuestos cobros de sobornos. “Teníamos la expectativa de que Lugones y Vilches nos vengan a explicar qué van a hacer con la ANDIS”, expresó Juan Marino, diputado de Unión por la Patria. Sin funcionarios presentes, la oposición avanzó con sus críticas, vinculando el escándalo con la decisión del Ejecutivo de vetar la Ley de Emergencia en Discapacidad.
En ese marco, Daniel Arroyo acusó al Gobierno de abandonar a los sectores más vulnerables. Señaló que mientras se hablaba de sobornos millonarios, la ley buscaba aumentar $200 por hora el pago a acompañantes terapéuticos. También cuestionó que los salarios de personas con discapacidad en talleres protegidos sigan congelados en $28.000. “Todo el debate que se ha hecho es para que empiecen a cobrar el 40% del salario mínimo, y en el marco de esto escuchamos audios que hablan de $500.000, $800.000, de un lado y del otro”, resumió.
Comunicado:
— Lulemenem (@Lulemenem) August 25, 2025
Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno.
Por el tamaño de dicha operación es…
La oposición prepara nuevas iniciativas parlamentarias para mantener el tema en agenda. Entre ellas, pedidos de interpelación a funcionarios de La Libertad Avanza, como el propio Lugones. “Ya los invitamos como 15 veces a las comisiones y no vienen”, recordaron desde Unión por la Patria. También circulan proyectos que apuntan a citar a Karina Milei, al ministro Federico Sturzenegger y al propio Spagnuolo para que brinden información en el Congreso.
Asimismo, Andrea Freites presentó un pedido de informes para obtener detalles sobre el funcionamiento de la Agencia de Discapacidad y sus contratos con empresas privadas. Paralelamente, un grupo de legisladores de distintas bancadas impulsa la creación de una comisión investigadora sobre el caso. Sin embargo, todos los expedientes fueron girados a la comisión de Asuntos Constitucionales, que preside el oficialista Nicolás Mayoraz, lo que anticipa trabas en su tratamiento. Frente a esto, la oposición buscará forzar el debate en la próxima sesión.
El plenario se realizó un día antes de la exposición del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en Diputados. El caso Spagnuolo será el eje de la jornada, en un recinto que presidirá Martín Menem. Su rol genera críticas dentro de la oposición, que además cuestiona la demora en girar al Senado el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad. El clima anticipa un debate tenso y una estrategia opositora clara: mantener la presión sobre el Gobierno en todos los frentes posibles.
El exfuncionario denunció maniobras financieras, acusó a dirigentes libertarios y complicó judicialmente al entorno más cercano del Presidente.
El presidente aseguró que los audios filtrados de Spagnuolo son falsos y adelantó medidas judiciales contra el ex funcionario.
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brinda su tercer informe de gestión. La oposición presentó más de 1.300 preguntas, además sumó los audios de Spagnuolo.
El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en Temperley tras un ataque con piedras a su caravana de campaña. El Gobierno culpó al kirchnerismo y denunció un intento de magnicidio.
El jefe de Gabinete enfrentará preguntas sobre ANDIS, fentanilo, criptomonedas y vetos presidenciales que generaron rechazo. Más de 1.300 preguntas.
Coimas en Discapacidad: Los audios filtrados revelan acusaciones directas contra funcionarios del Gobierno y serán cotejados con la información extraída.
La medida gremial afectó operaciones de Aerolíneas, Flybondi y JetSmart con reprogramaciones que se sintieron en varias provincias.
Santa Fe: El Ministerio de Salud provincial denunció el faltante ante el MPA y abrió un sumario administrativo para esclarecer responsabilidades.
Consultoras privadas estiman un 2,1% mensual tras subas en alimentos, servicios y transporte, y advierten sobre el impacto político. Precios en alza.
La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino conmemorará mañana desde las 18 el Día del Abogado con una jornada especial destinada a profesionales y estudiantes de derecho.
El proyecto de 52 kilómetros beneficiará a más de 584.000 habitantes, además de industrias y comercios del centro y sur provincial.
El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en Temperley tras un ataque con piedras a su caravana de campaña. El Gobierno culpó al kirchnerismo y denunció un intento de magnicidio.
El Municipio y el Concejo Deliberante promueven controles oftalmológicos y anteojos reciclados, beneficiando a vecinos de barrios periféricos de la ciudad.
El gobernador impulsó un cambio histórico que reconoce derechos laborales y mejora la coordinación con la Policía de Tucumán. Nuevo marco legal.