Milei anunció reformas laborales y tributarias

El Presidente visitó la planta de Sidersa en San Nicolás y anunció cambios en el régimen laboral y tributario. Promete más flexibilidad para generar empleo.

Nacional10 de octubre de 2025Canal 10Canal 10

El presidente Javier Milei visitó la planta de Sidersa en San Nicolás junto a Diego Santilli. Allí celebró el “apoyo histórico de EE.UU.” mediante un swap de 20.000 millones de dólares. Sin embargo, la economía sigue mostrando inflación alta y pérdida del poder adquisitivo de los argentinos.

whatsapp-image-2025-10-10-at-184040

Milei anunció una reforma laboral que, según dijo, dará “flexibilidad” para generar más empleo y mejores salarios. No explicó cómo se protegerán los derechos de los trabajadores ni el impacto sobre convenios y estabilidad laboral. Sindicatos y expertos ya advierten que la medida puede precarizar los empleos formales. 

Además, prometió eliminar veinte impuestos y abrir la economía a productos extranjeros. Sectores industriales locales alertan que esto podría afectar la producción nacional y poner en riesgo puestos de trabajo. Mientras el oficialismo busca mostrar resultados antes de las elecciones, la falta de detalles genera preocupación.

El Presidente resaltó inversiones millonarias en energía y tecnología. Mencionó proyectos de YPF, ENI y OpenAI que suman 55.000 millones de dólares. Sin embargo, opositores advierten que la llegada de capitales no garantiza empleo ni mejora inmediata para la población.

Milei calificó estas medidas como un “cambio de paradigma” y pidió abandonar lo que llamó la “falsa idea de fracaso”. Aseguró que el camino es arduo pero “más cerca que nunca” de cambiar el rumbo del país. Para la oposición, el discurso parece centrado en la campaña y no en soluciones concretas para los problemas cotidianos.

En medio de promesas y anuncios, los críticos señalan que la inflación, la pobreza y la precariedad laboral continúan sin respuestas claras. La oposición advierte que las reformas podrían favorecer más a grandes empresas y capitales extranjeros que a los trabajadores argentinos. Las próximas semanas serán clave para evaluar si estas propuestas tienen sustento o son solo un show de campaña.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email