
Doble femicidio y secuestro: la dramática historia que sacude a Córdoba
Pedro Rodríguez, de cinco años, estaba junto a su padre en Entre Ríos, el cual estaba prófugo por ser el principal sospechoso de asesinar a la madre y la abuela
El presidente Javier Milei viajará nuevamente a Estados Unidos en busca de apoyo político y financiero. En la previa, se mostró exultante y aseguró que el país vivirá una “avalancha de dólares”. Prometió que los argentinos “van a nadar en riqueza” gracias al potencial minero, energético y agrícola.
Milei volvió a confiar en una receta que todavía no muestra resultados concretos. Aseguró que los salarios “se van a disparar” y que el futuro será “maravilloso”. Sin embargo, el costo social del ajuste continúa golpeando a los sectores más vulnerables.
Desde su entorno afirman que el encuentro con Donald Trump podría traer anuncios de asistencia financiera. El Gobierno apuesta a ese respaldo como señal de confianza internacional. Pero en la calle, la inflación y la pérdida del poder adquisitivo siguen marcando la realidad cotidiana.
Durante una entrevista con Luis Majul, el mandatario ratificó que no habrá cambios en el programa económico. “No se mueve un ápice”, insistió, aun ante una posible derrota electoral. Milei defendió el equilibrio fiscal y la apertura del mercado como pilares “intocables” de su gestión.
El jefe de Estado también aprovechó para criticar al kirchnerismo, al que acusó de “atacar” la estabilidad económica. Dijo que los intentos desestabilizadores “fracasaron” y que los “apóstoles del pesimismo” quedaron expuestos. No mencionó, en cambio, los indicadores que muestran una fuerte caída del consumo y la actividad industrial.
Con tono de campaña, el Presidente volvió a presentarse como garante del orden económico. Prometió que “no habrá crisis de liquidez” gracias al respaldo de Washington. Pero mientras Milei mira al norte, en Argentina crece la preocupación por la falta de dólares reales, el desempleo y la incertidumbre social.
Pedro Rodríguez, de cinco años, estaba junto a su padre en Entre Ríos, el cual estaba prófugo por ser el principal sospechoso de asesinar a la madre y la abuela
El Presidente encabezó un acto partidario en Resistencia junto al gobernador Zdero y luego cruzó el Paraná rumbo a Corrientes en un clima de protestas.
La inversión de USD 25.000 millones en un mega data center para IA en la Patagonia fue confirmada por Javier Milei, quien recibió a OpenAI y Sur Energy.
El Presidente visitó la planta de Sidersa en San Nicolás y anunció cambios en el régimen laboral y tributario. Promete más flexibilidad para generar empleo.
La Junta Electoral desestimó el pedido del espacio libertario en Buenos Aires, ya que todas las fuerzas se opusieron por razones presupuestarias y jurídicas
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas iniciaron medidas de fuerza por conflictos salariales. Las asambleas provocarán demoras y posibles cancelaciones.
La Cámara autorizó medidas judiciales contra Espert por pagos del empresario Fred Machado, mientras el legislador permanece de licencia y sin respaldo político.
El 7 de junio de 2019, 15 días antes de presentarse formalmente como candidato a presidente, Espert firmó un contrato de “locación de servicio".
Este domingo 5 de octubre, Canal 10 transmitirá en vivo la Avant Premier de la serie tucumana “Tafí Viejo: Verdor sin tiempo” desde el Cine Atlas.
El comercio Tucumano no frena este feriado pensando en el día de la Madre, los locales abren en horarios normales para asegurar la compra de regalos
El gobernador acompañó la edición número 60 del festival “Monteros de la Patria: Fortaleza del Folklore” y destacó su valor cultural y económico para Tucumán.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
Accidente aéreo conmociona a California tras la caída de un helicóptero en una zona turística, donde hospitalizaron a cinco personas
Hoy no hay clases ni actividad administrativa en la UTN Tucumán por el deceso del ingeniero, estimado docente y no docente de la casa de estudios