
La Cámara autorizó medidas judiciales contra Espert por pagos del empresario Fred Machado, mientras el legislador permanece de licencia y sin respaldo político.
El gremio de pilotos de Aerolíneas Argentinas anunció nuevas medidas de fuerza para octubre ante la demora en las negociaciones paritarias. Este jueves comienza la primera jornada de reclamos por los incumplimientos del convenio colectivo. La asociación alertó que la situación podría afectar a numerosos pasajeros con retrasos y posibles cancelaciones de vuelos.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) cuestionó la demora de la empresa en cerrar los acuerdos salariales y denunció incumplimientos sistemáticos de su convenio. “Una vez más, la demora intencionada por parte de Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias, en un contexto de retraso salarial, representa una nueva provocación por parte de esta administración”, expresó el gremio en un comunicado oficial.
En este marco, APLA realizará asambleas este jueves 9 de octubre, de 16:00 a 20:00, y la próxima el 24 de octubre, de 06:00 a 10:00. “Durante estas asambleas, se producirán demoras en los vuelos y posibles cancelaciones. Hacemos responsable a la empresa de cualquier inconveniente que pueda surgir en la operación”, señalaron los pilotos.
Por su parte, fuentes de Aerolíneas Argentinas defendieron la gestión y aseguraron que la medida sindical busca presionar la discusión paritaria y cambios regulatorios. “Este tipo de medidas atentan contra el desarrollo positivo y el crecimiento de la empresa. Se continuará trabajando para mitigar cualquier efecto que pudiera tener en los planes de vuelo de los pasajeros”, afirmaron desde la compañía.
El conflicto no es nuevo. A lo largo del año, APLA debió ser alcanzada por conciliaciones obligatorias para evitar paros, debido al Decreto 378/2025, que modificó horarios, descansos, vacaciones y turnos del personal aeronáutico. El gremio denuncia además un deterioro en las condiciones laborales y riesgos para la seguridad operacional.
Los pilotos sostienen que la desregulación del sector y la llegada de más de 100 profesionales extranjeros ha reducido empleos argentinos y generado salarios más altos para los foráneos. Esto, según advierten, afecta el empleo nacional y degrada la profesión. De manera similar, la semana pasada ATE realizó asambleas en 21 aeropuertos, exigiendo mejoras salariales y regularización de contratos para el personal de ANAC, esencial en la aviación civil.
La Cámara autorizó medidas judiciales contra Espert por pagos del empresario Fred Machado, mientras el legislador permanece de licencia y sin respaldo político.
El 7 de junio de 2019, 15 días antes de presentarse formalmente como candidato a presidente, Espert firmó un contrato de “locación de servicio".
La Justicia imputó a un hombre de 55 años como principal sospechoso del femicidio de Daiana Mendieta, hallada sin vida en un aljibe de Entre Ríos.
CTERA y los principales gremios docentes anunciaron un paro nacional para el 14 de octubre, que incluirá suspensión de clases y movilizaciones en todo el país.
Este miércoles, la Cámara de Diputados protagonizará una sesión cargada de tensión: la oposición buscará limitar los DNU de Milei y definir el futuro de Espert.
La Corte Suprema de Justicia confirmó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos por delitos que incluyen narcotráfico Y lavado de dinero.
El pedido judicial busca conocer cuánto costará y cómo se implementará la reimpresión de boletas únicas tras la renuncia de José Luis Espert.
El empresario aeronáutico, rompió el silencio tras el escándalo que lo vinculó al narcotráfico y habló sobre su relación con José Luis Espert.
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Este domingo 5 de octubre, Canal 10 transmitirá en vivo la Avant Premier de la serie tucumana “Tafí Viejo: Verdor sin tiempo” desde el Cine Atlas.
Facundo Ale, detenido tras una balacera en Tafí Viejo, fue trasladado a la Unidad 1 de Benjamín Paz bajo estrictas medidas de seguridad y régimen especial.
La denunciante habló en el inicio del juicio por abuso sexual ocurrido hace nueve años. Denunció demoras, amenazas y pidió un fallo ejemplar.
Este miércoles 8 de octubre, Tucumán vivirá una jornada con una mañana fresca y una tarde cálida, bajo un cielo parcialmente nublado y sin lluvias previstas.
El gobernador, Osvaldo Jaldo afirmó que eliminar comunas no resolvería los problemas reales de infraestructura, educación y seguridad en el interior.