
El Gobierno presentó la Agencia Nacional de Migraciones para unificar el control fronterizo, fortalecer la inteligencia migratoria y enfrentar delitos.


El presidente Javier Milei retomó este sábado su agenda de campaña con una doble escala en el norte argentino, en medio de un clima social marcado por el descontento. La primera parada fue en la Plaza Belgrano de Resistencia, donde arengó a la militancia de La Libertad Avanza junto al gobernador chaqueño Leandro Zdero. Más tarde, el mandatario cruzó el río Paraná hacia Corrientes para cerrar la jornada con otro acto de tinte electoral.

La gira se produce a poco más de dos semanas de las elecciones legislativas, en un escenario económico que tensiona cada vez más la calle. En Chaco, gremios docentes y movimientos sociales salieron a protestar contra las políticas de ajuste y el “abandono del Estado”. La Policía provincial montó un fuerte operativo para evitar que las columnas opositoras se acercaran al acto oficialista.
“Tenemos que elegir si seguimos sacando a patadas en el culo a los narcos o volvemos al modelo del pasado”, lanzó Milei ante una plaza colmada, en uno de los pasajes más controvertidos de su discurso. Con tono de campaña, reivindicó su programa de recorte del gasto y sostuvo que “la inflación y la pobreza están bajando”. Sin embargo, los indicadores oficiales muestran un deterioro sostenido en los ingresos y el empleo formal.
En Corrientes, Milei fue recibido por la candidata libertaria Virginia Gallardo, quien intenta revertir la mala performance de agosto, cuando el espacio apenas superó el 9% de los votos. Sin alianzas locales, el oficialismo libertario busca en la figura del Presidente una última inyección de apoyo. Gallardo encabezó una caminata junto al mandatario y cerraron el acto con un breve discurso a megáfono, al estilo de las primeras giras del líder ultraliberal.

El operativo de seguridad se reforzó luego de una amenaza de muerte recibida días atrás en un local de LLA en Corrientes. El mensaje, de contenido antisemita y violento, encendió las alarmas de la Casa Rosada y motivó una denuncia ante la Justicia Federal. “Es gravísimo”, alertaron desde el partido, al recordar que uno de los candidatos locales pertenece a la colectividad judía.
Desde el entorno presidencial aseguran que la gira busca “fortalecer el vínculo con la gente y consolidar el voto libertario”. Sin embargo, el paso de Milei por el norte dejó en evidencia una brecha creciente entre el discurso de “orden y progreso” y la realidad económica de los argentinos. A medida que se acercan las elecciones, el presidente enfrenta un escenario más áspero: aplausos dentro de la plaza y reclamos fuera de ella.

El Gobierno presentó la Agencia Nacional de Migraciones para unificar el control fronterizo, fortalecer la inteligencia migratoria y enfrentar delitos.

El mandatario ratificó que Argentina abrirá una embajada en Jerusalén y confirmó que encabezará la inauguración durante su viaje oficial de 2026.

Por causas que aún son materia de investigación, el micro perdió el control y terminó volcado sobre el cantero central mientras trasladaba a 56 personas.

En nuestro país, hoy es una jornada de lucha y reivindicación por los derechos de las mujeres, visibilizando todas las formas que existen de violencia de género.

El operativo oceanográfico avanza sobre zonas profundas y analiza organismos que usan energía química mientras transmite cada maniobra mediante una señal abierta.

La fuerza reemplazará a Gendarmería y PSA en pasos limítrofes y aeropuertos, con capacitación especializada y estructura recientemente diseñada.

El fin de semana largo registró niveles de arribos y ocupación inéditos. Milei y Scioli afirmaron que los números reflejan una reactivación turística.

El operativo movilizó 15 dotaciones de cuatro distritos, que trabajan desde la madrugada en la remoción de estructuras colapsadas y en la asistencia a vecinos.

Diferentes sedes coordinan un recorrido federal que exhibirá manifestaciones culturales, turismo y producción en diversos espacios de la Ciudad.

La jornada reúne partidos claves del torneo local y encuentros de ligas internacionales con horarios y programación confirmada para seguirlos.

Un nuevo relevamiento nacional mostró valores que superan parámetros admitidos e incorporó datos actualizados mediante un sistema de monitoreo permanente.

El servicio meteorológico anticipa valores térmicos elevados y variaciones que alteran actividades cotidianas durante varios días, con posibles cambios hacia el cierre de la semana.

Los boletos a entregar corresponden a los meses de diciembre de 2025, y enero y febrero del próximo año, con vencimiento el día 10 de marzo del 2026.

El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones