
El Gobierno presentó la Agencia Nacional de Migraciones para unificar el control fronterizo, fortalecer la inteligencia migratoria y enfrentar delitos.


El presidente de la Nación, Javier Milei, recibió en la Casa Rosada a representantes de OpenAI y Sur Energy para firmar una Carta de Intención que marcará el inicio del proyecto Stargate Argentina, con una inversión estimada de hasta USD 25.000 millones. La iniciativa se enmarca dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que ofrece beneficios fiscales y aduaneros para proyectos tecnológicos y de innovación. Aunque aún no se precisó la ubicación exacta, el data center se instalará en la Patagonia.

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI y creador de ChatGPT, destacó la magnitud del proyecto y recordó al empresario argentino Matías Travizano, fundador de Sur Energy, quien falleció recientemente en un accidente de montañismo. “No estaríamos haciendo este anuncio sin sus esfuerzos. La visión de Mat era sobre el impacto, sobre asegurarse de que las personas pudieran acceder y beneficiarse de la inteligencia artificial”, afirmó Altman.
El CEO de OpenAI explicó que el objetivo de Stargate Argentina es fortalecer la infraestructura de inteligencia artificial en el país, facilitando desde servicios públicos más inteligentes hasta herramientas que permitan a las pequeñas empresas competir a nivel global. “Nuestra visión es brindar un gran impulso a la IA en Argentina y crear un ecosistema fuerte y diverso”, señaló Altman.
El proyecto será llevado adelante por OpenAI en alianza con Sur Energy, empresa argentina fundada por Travizano y Emiliano Kargieman. Se estima que el primer tramo de inversión rondará entre USD 7.000 y 10.000 millones. La iniciativa llega un día después de que el gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, confirmara un auxilio financiero al gobierno de Milei, generando un marco favorable para la inversión extranjera.
Milei celebró el acuerdo y destacó su importancia para la Argentina: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”, publicó en su cuenta de X, utilizando las siglas “MAGA” en referencia al mensaje republicano “Make America Great Again”. El presidente sostuvo que la inversión no solo fortalecerá la infraestructura tecnológica, sino que también creará oportunidades de empleo y fomentará la innovación en todo el país.
Altman agregó que la adopción de ChatGPT en Argentina se ha más que triplicado en el último año, impulsada por estudiantes, startups y profesionales que buscan acelerar su aprendizaje, creatividad y trabajo. “De cara al futuro, cada provincia, cada aula, cada startup y cada institución pública podrá acceder a inteligencia artificial de clase mundial. Stargate Argentina es parte de una misión más grande: hacer que la IA avanzada sea accesible para todos”, concluyó.

El Gobierno presentó la Agencia Nacional de Migraciones para unificar el control fronterizo, fortalecer la inteligencia migratoria y enfrentar delitos.

El mandatario ratificó que Argentina abrirá una embajada en Jerusalén y confirmó que encabezará la inauguración durante su viaje oficial de 2026.

Por causas que aún son materia de investigación, el micro perdió el control y terminó volcado sobre el cantero central mientras trasladaba a 56 personas.

En nuestro país, hoy es una jornada de lucha y reivindicación por los derechos de las mujeres, visibilizando todas las formas que existen de violencia de género.

El operativo oceanográfico avanza sobre zonas profundas y analiza organismos que usan energía química mientras transmite cada maniobra mediante una señal abierta.

La fuerza reemplazará a Gendarmería y PSA en pasos limítrofes y aeropuertos, con capacitación especializada y estructura recientemente diseñada.

El fin de semana largo registró niveles de arribos y ocupación inéditos. Milei y Scioli afirmaron que los números reflejan una reactivación turística.

El operativo movilizó 15 dotaciones de cuatro distritos, que trabajan desde la madrugada en la remoción de estructuras colapsadas y en la asistencia a vecinos.

Diferentes sedes coordinan un recorrido federal que exhibirá manifestaciones culturales, turismo y producción en diversos espacios de la Ciudad.

La jornada reúne partidos claves del torneo local y encuentros de ligas internacionales con horarios y programación confirmada para seguirlos.

Un nuevo relevamiento nacional mostró valores que superan parámetros admitidos e incorporó datos actualizados mediante un sistema de monitoreo permanente.

El servicio meteorológico anticipa valores térmicos elevados y variaciones que alteran actividades cotidianas durante varios días, con posibles cambios hacia el cierre de la semana.

Los boletos a entregar corresponden a los meses de diciembre de 2025, y enero y febrero del próximo año, con vencimiento el día 10 de marzo del 2026.

El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones