
El Senado debate el veto a la emergencia en discapacidad en medio del escándalo por los audios
Con 39 legisladores presentes, la oposición busca anular el veto presidencial y limitar los DNU, mientras crecen denuncias contra Karina Milei.
La oposición impulsó más de diez citaciones desde la comisión investigadora de la cámara baja, aprobó un reglamento y envió un cuestionario al presidente Javier Milei.
Nacional02 de septiembre de 2025La Comisión Investigadora del caso $LIBRA decidió citar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por su vínculo con el ingreso de promotores de la criptomoneda a la Casa Rosada. Los legisladores opositores remarcaron que, si la funcionaria no comparece, pedirán la intervención judicial para garantizar su testimonio con fuerza pública. El proceso marca un fuerte avance en la pesquisa parlamentaria que busca esclarecer una presunta estafa millonaria ligada al mundo cripto.
En la reunión inicial, presidida por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), la mayoría opositora también resolvió citar a empresarios como Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, señalados como nexos entre Javier Milei y los creadores de la criptomoneda, Hayden Davis y Julian Peh. Además, se convocará al vocero presidencial Manuel Adorni, al titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y a la responsable de la Unidad de Tareas de Investigación, María Florencia Zicavo, entre otros.
Como paso adicional, los legisladores aprobaron enviar un extenso cuestionario al presidente Milei, que deberá responder en los próximos días hábiles. También definieron enviar oficios a 16 billeteras virtuales para identificar a los participantes del “pool de liquidez” que financió el proyecto cripto. El objetivo es establecer montos involucrados, movimientos de retiro de fondos y los vínculos con Davies, Terrones Godoy y Novelli.
El reglamento aprobado por la comisión establece sanciones claras frente a ausencias injustificadas. “Este reglamento es una herramienta importante porque garantiza el funcionamiento de la comisión y que los testigos y funcionarios citados ya no puedan negarse a prestar testimonio”, señaló la diputada Sabrina Selva (Unión por la Patria). Con este marco normativo, los legisladores aseguraron que la investigación contará con respaldo institucional frente a eventuales obstáculos.
El oficialismo rechazó la medida por considerarla un exceso. “Además de pretender ensuciar al Gobierno con una comisión que no tiene razón de ser, avanzan un paso más y violan la división de poderes y las competencias propias del Poder Judicial”, advirtió el diputado libertario Álvaro Martínez. La postura evidenció el choque directo entre bloques y anticipa un debate intenso durante el proceso investigativo.
La diputada Mónica Frade, de la Coalición Cívica, respondió de inmediato. “Este reglamento se inscribe dentro de los cánones de los reglamentos de las comisiones investigadoras de esta cámara. Nosotros vamos a garantizar la división de poderes y el derecho de defensa de todos”, afirmó. En este escenario, la comisión avanza con un cronograma de citaciones que promete tensar aún más el clima político en el Congreso.
Con 39 legisladores presentes, la oposición busca anular el veto presidencial y limitar los DNU, mientras crecen denuncias contra Karina Milei.
El juez Julián Ercolini delegó la investigación al fiscal Carlos Stornelli, que pidió medidas sobre el canal Carnaval y rechazó allanamientos.
Antes de la llegada del Presidente, manifestantes opositores se enfrentaron con Gendarmería en las inmediaciones del club Villa Ángela, con un detenido.
El Presidente lanzó duras acusaciones en una entrevista con Louis Sarkozy. Cerrará su campaña bonaerense hoy en Moreno, pese a advertencias.
La ex presidenta publicó un extenso mensaje en redes donde cuestionó la política económica del Gobierno y advirtió, refiriéndose al presidente, “la vas a chocar mal”.
El Presidente solo asistirá a un foro económico en Los Ángeles con empresarios hoteleros, antes de regresar para las elecciones bonaerenses.
Caputo cambia estrategia y habilita intervención cambiaria: La medida llega tras días de presión en la cotización y en medio del escándalo por los audios.
Juristas alertaron que el fallo vulnera la libertad de prensa y contradice principios constitucionales e internacionales sobre el derecho a informar.
Los trabajadores de la Administración Pública podrán pasar desde esta semana por los cajeros para percibir la parte complementaria del sueldo de agosto.
Los alumnos de la Escuela 374, de Tafí del Valle, cubrieron elecciones estudiantiles con móviles, entrevistas y todo el estilo de un noticiero real. Mirá el video.
El joven de 28 años sufrió heridas graves en la cabeza y el torso, y permanece internado. Tenía antecedentes por delitos contra la propiedad.
Antes de la llegada del Presidente, manifestantes opositores se enfrentaron con Gendarmería en las inmediaciones del club Villa Ángela, con un detenido.
Daniel Portuese, titular de la sede de Yerba Buena, confirmó que los valores no se actualizan desde hace 18 meses, mientras en Buenos Aires ya superan los $140.000.
Tres dotaciones trabajaron más de una hora y media en extinción, ventilación y abastecimiento de agua para contener las llamas en una vivienda del Barrio Nicolás IV.