
Pablo Laurta, llegó a Córdoba para declarar y fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Cruz del Eje. Al ingresar a tribunales aseguró estar “en paz” porque su hijo “está a salvo”.
La oposición impulsó más de diez citaciones desde la comisión investigadora de la cámara baja, aprobó un reglamento y envió un cuestionario al presidente Javier Milei.
Nacional02 de septiembre de 2025La Comisión Investigadora del caso $LIBRA decidió citar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por su vínculo con el ingreso de promotores de la criptomoneda a la Casa Rosada. Los legisladores opositores remarcaron que, si la funcionaria no comparece, pedirán la intervención judicial para garantizar su testimonio con fuerza pública. El proceso marca un fuerte avance en la pesquisa parlamentaria que busca esclarecer una presunta estafa millonaria ligada al mundo cripto.
En la reunión inicial, presidida por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), la mayoría opositora también resolvió citar a empresarios como Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, señalados como nexos entre Javier Milei y los creadores de la criptomoneda, Hayden Davis y Julian Peh. Además, se convocará al vocero presidencial Manuel Adorni, al titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y a la responsable de la Unidad de Tareas de Investigación, María Florencia Zicavo, entre otros.
Como paso adicional, los legisladores aprobaron enviar un extenso cuestionario al presidente Milei, que deberá responder en los próximos días hábiles. También definieron enviar oficios a 16 billeteras virtuales para identificar a los participantes del “pool de liquidez” que financió el proyecto cripto. El objetivo es establecer montos involucrados, movimientos de retiro de fondos y los vínculos con Davies, Terrones Godoy y Novelli.
El reglamento aprobado por la comisión establece sanciones claras frente a ausencias injustificadas. “Este reglamento es una herramienta importante porque garantiza el funcionamiento de la comisión y que los testigos y funcionarios citados ya no puedan negarse a prestar testimonio”, señaló la diputada Sabrina Selva (Unión por la Patria). Con este marco normativo, los legisladores aseguraron que la investigación contará con respaldo institucional frente a eventuales obstáculos.
El oficialismo rechazó la medida por considerarla un exceso. “Además de pretender ensuciar al Gobierno con una comisión que no tiene razón de ser, avanzan un paso más y violan la división de poderes y las competencias propias del Poder Judicial”, advirtió el diputado libertario Álvaro Martínez. La postura evidenció el choque directo entre bloques y anticipa un debate intenso durante el proceso investigativo.
La diputada Mónica Frade, de la Coalición Cívica, respondió de inmediato. “Este reglamento se inscribe dentro de los cánones de los reglamentos de las comisiones investigadoras de esta cámara. Nosotros vamos a garantizar la división de poderes y el derecho de defensa de todos”, afirmó. En este escenario, la comisión avanza con un cronograma de citaciones que promete tensar aún más el clima político en el Congreso.
Pablo Laurta, llegó a Córdoba para declarar y fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Cruz del Eje. Al ingresar a tribunales aseguró estar “en paz” porque su hijo “está a salvo”.
El Banco Central formalizó un crucial acuerdo de estabilización con el Tesoro estadounidense, la medida busca garantizar el pago de la deuda y fortalecer las reservas ante la inminente elección
La docencia universitaria y preuniversitaria realizará un paro nacional el 21 y 22 de octubre en reclamo de respuestas urgentes ante la crisis salarial.
El Presidente recorrerá Córdoba el martes 22 de octubre, Ezeiza el miércoles 23 y Rosario el jueves 24, en la última semana antes de las elecciones.
El presidente Javier Milei visitó Santiago del Estero en el marco de su gira por el norte argentino. En apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
El organismo actualizará canastas básicas y encuestas clave, buscando modernizar metodologías con más de dos décadas de antigüedad
La Justicia falló a favor de La Libertad Avanza en una denuncia contra el diputado Gabriel Chumpitaz por usar la imagen de Patricia Bullrich sin autorización.
Por medio de boletín oficial el Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados agilizando los trámites burocráticos.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
En 2016, Carolina, de 19 años en ese momento, denunció haber sido víctima de abuso sexual en Tafí Viejo. La causa sufrió múltiples trabas por casi una década.
Se adjudicó la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo, está inversión supera los $48.700 millones y durará 26 meses
Tucumán inició la semana con un amanecer fresco y cielo parcialmente nublado. La temperatura irá en aumento durante la tarde, alcanzando los 22°C.
La ministra Susana Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo 2025 y adelantó que ya se están realizando los preparativos para el inicio del ciclo 2026.
SEOC anunció protestas frente a las oficinas de Cencosud para exigir soluciones inmediatas ante los despidos que afectan a numerosas familias de la provincia.