
Chile, Perú, Ecuador y Colombia en alerta tras un sismo de 8,8 en Rusia
Las olas del tsunami ya impactaron en Japón y Hawai. Autoridades en alerta ante posibles olas de más de tres metros en zonas costeras del Pacífico.
Ya son más de 600 días en los que Israel mantiene su ofensiva militar sobre Gaza. La UNICEF alertó que en ese tiempo, más de 50.000 niños palestinos murieron o resultaron heridos. En este contexto, la ONU acusó a Israel de aplicar un castigo colectivo contra la población civil.
El dato de UNICEF expone la gravedad del conflicto. La niñez representa más del 50% de los habitantes de Gaza. Por eso, son quienes más sufren los bombardeos. También enfrentan las consecuencias del hambre, la falta de agua y el colapso del sistema sanitario. "Esto no es sólo una pérdida de infraestructura: es un colapso del sistema agroalimentario de Gaza y de sus recursos vitales", alertó Beth Bechdol, de la FAO.
Esta semana, las autoridades locales informaron que al menos 70 palestinos murieron en un solo día. Según estimaciones, ya se superaron los 54.000 muertos desde el inicio de los ataques. Pero se cree que el número real es mucho mayor. La mitad del territorio está controlado por Israel. Nadie puede entrar a buscar cuerpos. El gobierno palestino sostiene que hay más de 100.000 desaparecidos.
Testimonios de médicos que estuvieron en Gaza refuerzan las denuncias. El cirujano estadounidense Feroze Sidhwa dijo que no atendió combatientes. Atendió niños y mujeres embarazadas. "La mayoría eran niños de 6 años", afirmó.
La hambruna también se profundiza. Aunque se lograra un alto el fuego, las condiciones para sobrevivir no están garantizadas. La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reveló que menos del 5% de la tierra es apta y accesible para el cultivo. El 80% de la superficie agrícola quedó destruida. Hay menos de 700 hectáreas disponibles para cultivar.
Según la FAO, el daño a tierras, invernaderos y pozos paralizó por completo la producción de alimentos. Esto agrava la crisis. Unas dos millones de personas viven en Gaza. Sin comida, agua ni salud, la situación se vuelve insostenible. Naciones Unidas y organizaciones internacionales piden el cese del fuego y la entrada de ayuda humanitaria urgente.
Una guerra que arrastra años
El conflicto entre Israel y Palestina escaló drásticamente a partir del 7 de octubre de 2023, cuando el grupo Hamas lanzó un ataque sorpresivo contra territorio israelí. La respuesta del gobierno de Benjamín Netanyahu fue una ofensiva militar sin precedentes sobre Gaza, con miles de bombardeos diarios y un bloqueo aún más severo. Desde entonces, la situación humanitaria en el enclave palestino se deterioró rápidamente. La ONU, junto a múltiples organizaciones internacionales, advirtió que el nivel de destrucción y la cantidad de víctimas civiles supera los registros de los últimos 15 años de enfrentamientos.
Las olas del tsunami ya impactaron en Japón y Hawai. Autoridades en alerta ante posibles olas de más de tres metros en zonas costeras del Pacífico.
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Médicos por los Derechos Humanos echan luz sobre la ofensiva militar israelí: “Esto es genocidio, y está pasando ante nuestros ojos”. Cada vez más voces se alzan.
Descubrí qué necesita limpiar cada signo antes de iniciar agosto y cómo aprovechar su fuerza. Una guía para renovarte en el plano emocional y mental.
La reportera Walaa Al Jaabari murió junto a su esposo y cuatro hijos durante un ataque en la madrugada. 231 periodistas murieron desde 2023.
El intestino produce el 90% de la serotonina. Cuidarlo es también cuidar tu cerebro, afirma una experta de Harvard.
Estudios muestran cómo el uso compulsivo del celular afecta la memoria, el sueño y las relaciones personales. Cómo romper ese vínculo.
La jornada reconoce la fidelidad canina y promueve la adopción responsable frente a una dura realidad. El 70% de los perros del mundo vive en la calle.
La medida alcanza a los sectores más vulnerables. El monto de $40.000 estará disponibles desde este miércoles 23 de julio para compras en comercios adheridos.
El gobierno de la Provincia difundió el cronograma de pagos para que los empleados del Estado puedan retirar sus sueldos de los cajeros desde esta semana.
La ANMAT actuó tras recibir quejas de los consumidores. Colgate aseguró que cumple la normativa y habilitó un reemplazo gratuito del producto.
El hecho delictivo ocurrió durante la tarde del pasado 26 de julio en avenida Roca y Rougés. Las cámaras de seguridad fueron clave en el caso.
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.