
Los bombardeos no se detienen. Israel intensificó su ofensiva en plena negociación con Hamás. Netanyahu viajó este lunes a Washington para discutir detalles con Trump.
Elon Musk anunció que dejará el gobierno de Donald Trump. La decisión llegó después de que el Congreso aprobara un ambicioso proyecto fiscal impulsado por el presidente, que incluye grandes recortes de impuestos y subas en gastos militares. El multimillonario dijo sentirse “decepcionado” por la ley, que, según él, “socava” el trabajo de eficiencia que llevó adelante durante los primeros meses de la gestión.
El magnate dirigía el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una oficina creada por Trump para reducir el tamaño del Estado. Durante su mandato al frente de DOGE, más de 120.000 empleados federales fueron despedidos. Muchos programas sociales fueron recortados o cerrados. El empresario reconoció que la tarea fue más difícil de lo que esperaba y advirtió que la burocracia federal “es mucho peor” de lo que imaginaba.
En un mensaje publicado en X, la red social que él mismo compró en 2022, agradeció a Trump por haberle dado la oportunidad. “La misión DOGE solo se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno”, escribió. Acto seguido, confirmó que se retirará de la vida política activa para enfocarse nuevamente en Tesla, SpaceX y su nuevo proyecto de inteligencia artificial, xAI.
La ruptura con el oficialismo se hizo pública durante una entrevista que Musk ofreció a “CBS Sunday Morning”. En ese programa reiteró sus críticas. “Francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario, en lugar de reducirlo”, declaró. Para Musk, ese presupuesto contradice directamente la labor de su equipo, que tenía como objetivo achicar el Estado.
Según los analistas, se trató de una verdadera toma de distancia respecto al presidente. Musk había apoyado financieramente la campaña republicana con al menos 250 millones de dólares. “DOGE se convirtió en el chivo expiatorio de todo”, dijo el empresario, al referirse a las críticas que recibió su gestión dentro de la administración.
Desde la Casa Blanca buscaron minimizar las tensiones. El asesor presidencial Stephen Miller dijo que el proyecto aún no está cerrado. “No es un presupuesto anual. Habrá cambios”, afirmó en X, en respuesta indirecta a las críticas de Musk. Sin embargo, el empresario sostuvo que ya no quiere tener protagonismo político. “Creo que ya he hecho suficiente”, escribió.
Durante su gestión en DOGE, Musk impulsó recortes que afectaron especialmente a los departamentos de salud, energía y asistencia alimentaria. Muchos empleados fueron despedidos sin previo aviso. La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que el nuevo proyecto de Trump podría agregar 3,8 billones de dólares al déficit en los próximos años. Esta situación terminó por quebrar el vínculo entre el magnate y el gobierno.
En declaraciones al diario “The Washington Post”, Musk reconoció que sentía frustración. “Sabía que había problemas, pero vaya que es una lucha cuesta arriba tratar de mejorar las cosas en D.C., por decir lo menos”, dijo. También afirmó que no está de acuerdo con todas las medidas de la administración: “Estoy un poco atascado en un aprieto… no quiero hablar en contra, pero tampoco quiero asumir la responsabilidad de todo”.
En paralelo, el diario CNN informó que Katie Miller, vocera de DOGE, también dejó su cargo y comenzó a trabajar con Musk. En tanto, la administración Trump no brindó detalles sobre quién ocupará el lugar del magnate, ni sobre el futuro del departamento.
Musk sostuvo que desde ahora se enfocará en sus empresas, especialmente en el desarrollo aeroespacial. SpaceX lanzó esta semana su noveno cohete de prueba. En ese marco, dijo que su prioridad es volver a impulsar sus proyectos tecnológicos. Afirmó que pasará menos tiempo en Washington y que su gasto político “será mucho menor”.
El distanciamiento entre Musk y Trump marca un punto de inflexión en la alianza entre el poder político y las grandes empresas tecnológicas. Aunque el empresario no descartó futuras colaboraciones, dejó claro que la política no será ya su campo de acción. Por ahora, regresa a su entorno habitual: las fábricas, los laboratorios y los lanzamientos espaciales.
También te puede interesar:
Los altos funcionarios nacionales llegan a la provincia para tratar temas de infraestructura y financiamiento con el gobernador.
Los bombardeos no se detienen. Israel intensificó su ofensiva en plena negociación con Hamás. Netanyahu viajó este lunes a Washington para discutir detalles con Trump.
El "mordisqueo de lengua" solo se había registrado entre cetáceos en cautiverio. El gesto desafía nuestra percepción de las orcas como simples depredadores.
Una investigación de Estados Unidos demuestra que usar caritas digitales en los chats mejora la cercanía y satisfacción en las relaciones cotidianas.
Todo es dolor para los fanáticos del queso. Ese alimento tan sabroso en todas sus variedades podría tener consecuencias inesperadas al dormir.
El presidente argentino pidió desregulación y apertura total. Lula defendió el rol protector del bloque y cuestionó el “negacionismo ambiental”.
Netanyahu bloquea la aistencia al pueblo palestino y exige al ejército un plan para frenar a Hamás en 48 horas. La siutación en Gaza empeora día a día.
Un zapato de 32 cm resurgió 2.000 años después dentro de una zanja trampa militar del fuerte de Carvoran con excelente estado de conservación.
El alto al fuego fue anunciado con optimismo, pero duró poco: acusaciones cruzadas, explosiones en el norte de Teherán y tensión diplomática.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.