
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó un taller destinado a médicos, enfermeros y nutricionistas que trabajan en el sistema municipal de salud.



El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público adhirió a una jornada de alto impacto global. La institución estatal se unió al Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes Viales; esta fecha, proclamada por la Organización de las Naciones Unidas, honra a quienes perdieron la vida en siniestros. La conmemoración global busca, también, promover acciones efectivas de prevención en todo el planeta; por ello, la cartera actuó con rapidez.
La Casa de Gobierno de Tucumán mostró una fachada distinta; su frente se iluminó de color amarillo desde el sábado a las 21:00 horas hasta las 6:00 del domingo 16 de noviembre. Este despliegue simbólico busca mantener viva la memoria de las víctimas de percances viales; al mismo tiempo, esta acción importante genera conciencia colectiva sobre la responsabilidad en la vía pública, un factor determinante. El color amarillo se asocia directamente a la precaución, además de la alerta.
Este gesto representa un mensaje institucional de gran solidaridad; el mismo está dirigido a todas las familias que resultaron afectadas por las tragedias en el tránsito. También refuerza la necesidad urgente de avanzar en políticas públicas efectivas; estas iniciativas buscan reducir drásticamente la siniestralidad local. Los accidentes viales persisten como una de las principales causas de muerte; también son causa de lesiones graves a nivel global y provincial, lo cual convierte la seguridad vial en una prioridad de salud pública indiscutible.

La iniciativa formal del Poder Ejecutivo se enmarca en el compromiso asumido con la protección y el cuidado de toda la ciudadanía. El Gobierno provincial, conducido por el gobernador Osvaldo Jaldo, avaló la acción simbólica de inmediato; el ministro Ingeniero Marcelo Nazur impulsó la propuesta, luego de recibir la sugerencia. La Agencia Nacional de Seguridad Vial elevó esta idea al Consejo Federal de Seguridad Vial; el secretario de Transporte, Vicente Nicastro, forma parte de dicho organismo federal.
El funcionario Vicente Nicastro enfatizó el valor de la acción desde su secretaría; el llamado a la reflexión ciudadana resulta urgente, afirmó él. Nicastro declaró sin rodeos: “Encender la Casa de Gobierno de amarillo es un acto de memoria y un llamado urgente a la reflexión. Detrás de cada siniestro vial hay una vida y una familia. Desde la Secretaría impulsamos controles y educación vial, pero la responsabilidad es de todos. Honramos a las víctimas reafirmando nuestro compromiso de reducir la siniestralidad en nuestras rutas y calles, porque cada vida salvada es un logro para toda la comunidad”. La responsabilidad, según el funcionario, es compartida.
La iluminación del edificio más emblemático de la provincia proyecta un mensaje fuerte de prevención. El Gobierno de Tucumán convoca a toda la sociedad a fortalecer una conducta vial verdaderamente responsable; por lo tanto, la administración busca transformar el recuerdo, además del dolor, en una acción colectiva de concientización y cuidado mutuo.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó un taller destinado a médicos, enfermeros y nutricionistas que trabajan en el sistema municipal de salud.

Por la conmemoración del Día del Registro Civil, este lunes no habrá atención en ninguna de las oficinas ni en los Centros de Documentación Rápida de Tucumán.

La facultad de Bioquímica, Química y Farmacia lanzó un ciclo de formación con el objetivo de sensibilizar a la gente sobre un gran desafío sanitario actual.

Alumnos de la UNT ganaron el concurso nacional “Los Materiales y la Humanidad”; el proyecto BA.D.I.A. propone una pieza de pavimento que gestiona el caudal de lluvia en urbes.

El gobierno fortalece las herramientas teóricas y prácticas; busca la garantía y restitución de derechos de niños y adolescentes.

El Gymnasium de la UNT mejoró la formación científica de sus alumnos gracias a la donación de un microscopio para el estudio de la biología.

El Ministerio de Salud Pública realizó una jornada masiva para concientizar a la comunidad acerca de la enfermedad en el Complejo Belgrano.

La provincia con el Operativo Lapacho logro fortalecer las fronteras, gracias al trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad con la justicia federal.

Las mejores sangucherias de Tucumán tendrán lugar en esta gran fiesta, donde intentarán armar el sánguche de milanesa más grande de la historia provincial.

La edición 38° del tradicional festival tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre con grandes artistas, feria, gastronomía y propuestas para toda la familia.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Franco Colapinto, Nico Varrone y Matías Colnaghi hacen historia, por primera vez tres pilotos argentinos van a competir simultáneamente en F1, F2 y F3.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

El Torneo Clausura finaliza este fin de semana y solo uno asegurará su permanencia, mientras que los otros dos jugarán en la B Nacional el año que viene.