
A 16 años de su muerte, la voz de la Negra Mercedes Sosa sigue inmortal
Se cumplen 16 años de la partida de Mercedes Sosa, la icónica voz de Latinoamérica, cuyo legado artístico y compromiso popular siguen inspirando a músicos.
El podcast “Voces que inspiran” recorre las historias de mujeres que ocupan roles de liderazgo en el sistema universitario argentino. Cada episodio ofrece entrevistas que permiten conocer sus trayectorias, desafíos y experiencias personales en el ámbito académico.
La propuesta busca construir una memoria colectiva con perspectiva de género, destacando la importancia de las mujeres en la gestión, la docencia, la investigación y la extensión universitaria. Los relatos permiten poner en valor contribuciones que muchas veces permanecen invisibilizadas.
Se trata de una producción original de ARUNA y FoReVi, realizada en colaboración con la RENAU. Los productores señalan que el objetivo principal es reconocer y visibilizar los aportes fundamentales de las mujeres en la educación pública argentina.
El contenido del podcast es variado e incluye entrevistas con docentes, investigadoras y autoridades universitarias. Cada episodio ofrece una mirada cercana sobre los retos y logros de las mujeres en distintos ámbitos académicos.
“Voces que inspiran” está disponible en Spotify y también se transmite a través de todas las emisoras universitarias del país. Los oyentes pueden acceder a él de manera gratuita y suscribirse para no perder ningún episodio.
Con esta iniciativa, el podcast busca no solo destacar historias individuales, sino también generar un espacio de reflexión y motivación para futuras generaciones de mujeres en la universidad argentina.
Se cumplen 16 años de la partida de Mercedes Sosa, la icónica voz de Latinoamérica, cuyo legado artístico y compromiso popular siguen inspirando a músicos.
Osvaldo jaldo encabezó un multitudinario acto en la Capital y consolidó al Frente Tucumán Primero, con el apoyo de dirigentes y más de 10 mil militantes.
La Municipalidad anunció interrupciones de tránsito programadas para el sábado 4 y domingo 5 de octubre en distintas avenidas y calles de la capital tucumana.
El rector de la UNT destacó el rechazo legislativo al veto presidencial y reivindicó el valor de la educación pública frente a las políticas nacionales.
El gobernador en uso de licencia supervisó trabajos de pavimento e iluminación LED en arterias clave de la comuna, acompañado por funcionarios y legisladores.
La séptima edición se realizará este sábado con recorridos, ferias y espectáculos. Participarán músicos, artesanos y bailarines de toda la región.
El clásico cultural provincial, en su 18ª edición, se realiza este sábado con 28 espacios abiertos, transporte gratuito y actividades para toda la familia.
El vicegobernador apoyó la decisión del Senado que restituyó fondos a salud y educación. Cuestionamientos contra la política económica nacional.
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,
Tras una serie de allanamientos, la Policía secuestró armas, municiones y drogas, y detuvo a dos personas más vinculadas al tiroteo que aterrorizó a Tafí Viejo.
Ambos serán juzgados por abuso sexual con acceso carnal agravado ocurrido en Tafí Viejo en 2016. La víctima, relató que el proceso fue revictimizante.
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Al ser el principal acusado del triple femicidio en Florencio Varela, quedó detenido en Perú. La justicia dictó prisión preventiva con fines de extradición.
La séptima edición se realizará este sábado con recorridos, ferias y espectáculos. Participarán músicos, artesanos y bailarines de toda la región.