
La obra comenzará este miércoles y contempla ampliaciones, mejoras operativas y servicios modernizados, con una inversión millonaria del Gobierno provincial.


Regresa "Tucumán Elige" con boleta única y debate clave, Canal 10 reestrenó "Tucumán Elige" con Pablo Toledo a la cabeza, el ciclo televisivo aborda la crucial elección legislativa nacional. La cita es el domingo 26 de octubre para renovar cuatro bancas de diputados, el programa busca presentar las nueve listas de candidatos a la ciudadanía, su objetivo es informar para ayudar a elegir al mejor representante, esta elección marca el debut de la boleta única de papel en la provincia, el espacio ofrece explicaciones claras sobre esta nueva modalidad de voto.
Gladys Medina (Frente Tucumán Primero) fue la primera invitada, la cual defiende el modelo provincial de obra pública, ella representa un espacio que prioriza a Tucumán, su gestión se basa en cuidar los derechos y las economías regionales, Medina enfatiza el apoyo a la industria azucarera y cítrica ,"Detrás de cada ingenio hay muchas familias y trabajadores", afirmó Medina.

"Tucumán Primero" contrapone ejes de gestión, la diputada Medina marcó la gran diferencia con el Gobierno nacional: la obra pública. El presidente Milei no la considera foco de su gestión 2025, en contraste, el gobernador Osvaldo Jaldo la definió como eje central. Medina señaló que el trabajo en 93 comunas avanza con recursos propios, inauguran escuelas en el interior sin asistencia de la Nación, también mencionó al Procrear, la mega obra de 3000 viviendas en San Miguel de Tucumán, la diputada resaltó la entrega de casas a familias humildes, "Evidentemente hay dos modelos muy distintos en la Provincia y la Nación", sostuvo.
Por su parte, Silvio Bellomio (Frente Pueblo Unido) compartió su visión, expresó la fuerte desilusión y apatía de la gente, "El voto bronca, la desilusión también en su momento", describió Bellomio. El candidato busca un cambio de paradigma real en la política, criticó la gestión nacional y provincial por ser "dos extremos fanáticos", la "motosierra está destruyendo sobre todo la clase media", aseguró Bellomio.

Pueblo Unido Propone una "Revolución" de Ideas Concretas, Bellomio defiende por la vuelta al consenso y al diálogo en el Congreso, sostiene que el diputado representa al pueblo, no a un sector político, su plataforma se basa en la union de la idoneidad, desarrollo, empatía, acción, y sustentabilidad. Bellomio, especialista tributario, propone una reforma tributaria integral, está reforma buscaría un sistema equitativo que apunte a la producción, "No voy a ir a discutir lo que plantea la agenda del Gobierno nacional o el provincial", concluyó Bellomio, "Voy a llevar adelante la real problemática que es de todos los tucumanos".

La obra comenzará este miércoles y contempla ampliaciones, mejoras operativas y servicios modernizados, con una inversión millonaria del Gobierno provincial.

El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones

El acusado de intentar matar al amigo de sus padres en Avenida Siria seguirá en prisión preventiva por 28 días ante riesgos de fuga y entorpecimiento.

La provincia no registra dengue desde hace cinco meses, pero desde el ministerio de salud se alerta sobre casos en Formosa, Entre Ríos, CABA y países vecinos.

El hombre fue interceptado en un control policial y quedó a disposición de la Justicia al confirmarse que llevaba armas sin la documentación requerida.

Los boletos a entregar corresponden a los meses de diciembre de 2025, y enero y febrero del próximo año, con vencimiento el día 10 de marzo del 2026.

El presidente de la comisión de Presupuesto, Emiliano Vargas Aignasse, señaló que el debate avanza con diálogo y que buscarán consenso para llevarlo al recinto.

Durante el encuentro se evaluó el avance de las obras públicas y se acordó reforzar las gestiones conjuntas para garantizar el financiamiento necesario.

Diferentes sedes coordinan un recorrido federal que exhibirá manifestaciones culturales, turismo y producción en diversos espacios de la Ciudad.

La jornada reúne partidos claves del torneo local y encuentros de ligas internacionales con horarios y programación confirmada para seguirlos.

Un nuevo relevamiento nacional mostró valores que superan parámetros admitidos e incorporó datos actualizados mediante un sistema de monitoreo permanente.

El servicio meteorológico anticipa valores térmicos elevados y variaciones que alteran actividades cotidianas durante varios días, con posibles cambios hacia el cierre de la semana.

Los boletos a entregar corresponden a los meses de diciembre de 2025, y enero y febrero del próximo año, con vencimiento el día 10 de marzo del 2026.

El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones