La UNT impulsa una nueva campaña de vacunación y amplía su trabajo sanitario

La Casa de Altos Estudios ejecuta una jornada preventiva que reúne a estudiantes y trabajadores con el apoyo de equipos del sistema provincial de salud.

Tucumán20 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10
vcaunas 4
Jornada de vacunación en el Rectorado

La Universidad Nacional de Tucumán llevó adelante una nueva campaña de vacunación gratuita en el acceso al Rectorado, donde la comunidad universitaria recibió distintas dosis. La actividad se realizó en el marco de las acciones impulsadas por UNT Saludable, que articula tareas con el Centro de Vacunación de la provincia, dependiente del Siprosa. Durante la jornada se aplicaron vacunas contra COVID-19, hepatitis, doble bacteriana y dengue, que requiere dos dosis administradas con un intervalo de tres meses. La propuesta buscó completar esquemas iniciados en una campaña similar realizada hace tres meses.

El director de UNT Saludable, Dr. Juan Carlos Saab, destacó la continuidad del trabajo articulado con el sistema provincial. “Estamos complementando lo que iniciamos hace tres meses. El objetivo de esta nueva etapa es completar los esquemas que comenzaron entonces”, explicó. También agradeció al Siprosa y al Dr. Ferrer, del Vacunatorio de la Familia, por el trabajo coordinado con la Universidad. Luego valoró el impulso del rector Sergio Pagani, cuyas gestiones —según indicó— permiten sostener una política institucional orientada al cuidado sanitario de la comunidad universitaria. 

vacunas

Saab aclaró que el Ministerio de Salud emplea una base de datos centralizada que permite verificar qué dosis posee cada persona y cuáles debe recibir. “Quienes no recibieron la primera dosis en la campaña anterior pueden iniciarla ahora. En el caso del dengue, quienes reciben hoy la primera dosis deberán completar la segunda en aproximadamente tres meses”, precisó. De esta manera, la jornada permitió garantizar un control seguro de los esquemas, mientras se facilitó el acceso a la vacunación en un espacio habitual para estudiantes y trabajadores.

El director aseguró que la Universidad fortaleció su política sanitaria en los últimos años y consolidó una agenda estable. “Hace tres o cuatro años no existía una política de salud institucional en la UNT. Hoy contamos con una agenda anual y programas estratégicos”, afirmó. Mencionó, entre otras acciones, la implementación de fichas médicas en escuelas experimentales y las campañas desarrolladas en diferentes sedes universitarias. Luego señaló que la comunidad acompaña regularmente estas actividades y sostuvo que el equipo se encuentra conforme con los resultados obtenidos.

La licenciada Sandra Ibáñez, integrante del Vacunatorio de la Familia, celebró la alta participación lograda en la convocatoria. “Mucha gente se está acercando, y esa es justamente la idea. Hoy trabajamos aplicando todas las vacunas del calendario nacional y la vacuna contra el dengue para las franjas habilitadas, de 10 a 49 años”, explicó. También indicó que estas brigadas buscan acercar los servicios de salud a distintos espacios y recordó que todos los vacunatorios y CAPS de la provincia cuentan con las dosis disponibles; aclaro que quienes no asistieron a esta jornada pueden concurrir luego a centros de salud, al Autovac o a operativos del 107.  

Leé también:  

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email