
La emisora 94.7 fm festeja este lunes 15 con transmisiones en vivo desde el centro cultural virla, con invitados, música y su canal de twitch.
El gobernador Osvaldo Jaldo criticó con firmeza el ajuste del Gobierno nacional. Lo hizo durante una entrevista en el programa Los Primeros en donde explicó cómo las políticas de la administración de Javier Mieli golpea a las provincias. Señaló que Tucumán afronta sola servicios esenciales como salud, educación y seguridad. A la vez, remarcó que, a pesar de todo, su gestión mantiene el equilibrio fiscal, ejecuta obras clave y garantiza la asistencia social.
Durante el diálogo que mantuvo con Omar Noblega y que duró casi una hora, el gobernador fue contundente sobre la gestión nacional: “Había que ordenar la macroeconomía, sí. Pero también hay que gobernar y dar soluciones. Estos que vinieron, estos libertarios, todavía no han solucionado absolutamente nada”.
Jaldo comenzó su exposición con una comparación concreta: “Tucumán está dentro de la Argentina y también sentimos los efectos negativos”, afirmó. Dijo que el consumo se estancó porque los sueldos no alcanzan. Y advirtió: “Aun cobrando los sueldos no se llega a fin de mes”. Eso, agregó, afecta directamente la recaudación provincial. Si bajan las ventas, cae el IVA, que es un impuesto coparticipable.
Para Jaldo, la Nación mantiene una política de ajuste que deja solas a las provincias. “Nosotros no tenemos petróleo ni regalías mineras”, explicó. Tucumán depende del limón, el arándano, el comercio y la producción de granos. Cuando cae el consumo, cae todo el circuito económico regional. Sin fondos nacionales, los gobiernos provinciales deben asumir más responsabilidades.
En este sentido, detalló que mientras Milei hace ajuste, “nosotros, las provincias, damos salud, educación, seguridad y contención social. La Nación no se hace cargo de nada”.
Además, apuntó contra el freno de la obra pública. Aseguró que “la Nación no hace absolutamente una obra de infraestructura en toda la República Argentina”. Y mencionó rutas clave como la 9 y la 157. Aclaró que podrían ser licitadas para que empresarios privados las mantengan.
Frente a ese escenario, Jaldo puso en valor los avances locales. Destacó la reciente licitación del acueducto de Vipo, que abastecerá a más de 400.000 personas. También enumeró tramos de rutas provinciales recuperadas, como la 307 hacia los Valles y la 329 entre Monteagudo y Concepción.
“Estamos hablando de un año y ocho meses de gobierno”, insistió. Aseguró que esas obras muestran una gestión ordenada, planificada y comprometida con las necesidades del pueblo tucumano. “Parecería que nadie se acordaba que había una ruta que se llamaba 329”, ironizó, al destacar una obra vial olvidada durante décadas.
Más adelante, Jaldo enumeró recortes específicos del Gobierno nacional. “Nos dejaron de mandar el incentivo docente”, afirmó. También mencionó el subsidio al transporte y la conectividad educativa. Alertó que todo eso impacta en el bolsillo de las familias y pone en riesgo la continuidad de servicios básicos.
“El impuesto al combustible era coparticipable, servía para mantener las rutas, y también nos lo quitaron”, explicó. Luego preguntó con énfasis: “¿A dónde vamos? ¿Qué camino queremos llevar a la Argentina?”
Pese a sus críticas, el gobernador destacó que mantiene el diálogo institucional. Dijo que reconoce los resultados democráticos y que colabora con Nación cuando hay oportunidades. “Hoy nuestro presidente ha sido elegido por la voluntad popular y el gobierno de Tucumán así lo entendió”, expresó.
Jaldo también reconoció algunas obras compartidas con Nación, como un tramo de la ruta 307. Sin embargo, dejó en claro que la mayoría de los avances actuales son financiados por el tesoro provincial o con créditos internacionales.
La conferencia cerró con un llamado a la responsabilidad de los gobernadores. “Lo que se viene no es fácil”, advirtió. Y concluyó que el rol de las provincias será clave para garantizar derechos y servicios que la Nación, por ahora, no asume.
La emisora 94.7 fm festeja este lunes 15 con transmisiones en vivo desde el centro cultural virla, con invitados, música y su canal de twitch.
El gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará el segundo módulo del complejo penitenciario de la localidad del norte provincial. La capacidad total ascenderá a 1.600 internos.
Un grupo de manifestantes cruzó al diputado radical a la salida del Rectorado. El legislador respondió señalando la presencia de militantes políticos.
El parte médico confirmó que la paciente fue extubada con éxito y continúa con ventilación no invasiva bajo control estricto de especialistas.
El gobernador se refirió a la decisión de Milei sobre los Aportes del Tesoro, afirmó que el presidente se aísla de todos los sectores y pidió inclusión federal.
La intendente Rossana Chahla presentó el nuevo servicio gratuito de bicicletas acuáticas en el Lago San Miguel dentro del parque 9 de Julio.
Karina Milei inauguró la campaña nacional de LLA en Tucumán entre manifestaciones de jubilados, vecinos críticos y tensiones con la seguridad del acto.
Este jueves, la policía realizó un allanamiento en la Capital y secuestró una pistola con numeración limada y municiones en la casa de “El Seco”.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
El festival se celebrará desde este viernes hasta el domingo con la mejor gastronomía, la tradicional premiación y artistas como Eugenia Quevedo y Dyango,
La primera noche del Festival Nacional del Limón 2025 desbordó música y fiesta en Tafí Viejo, con La Delio Valdez en el escenario mayor.
Cada septiembre, la provincia norteña se convierte en escenario de una multitudinaria procesión de fe y devoción, cuyo origen se remonta a una antigua liturgia.
El Predio Castillo recibe esta tarde a Babasónicos, Airbag, Silvestre y La Naranja, junto a bandas locales, el festival que combina música, gastronomía y Norte.
La capital de la empanada vive un nuevo capítulo de su fiesta nacional. Con Dyango esta noche y Eugenia Quevedo mañana, la música sigue siendo protagonista