
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Un hombre fue detenido este martes al mediodía por su presunta participación en el asesinato de Elizabeth Zamora, ocurrido el pasado 17 de junio en el Barrio 360 Viviendas de Tafí Viejo. La detención se concretó luego de varios días de intensa investigación, en los que se recolectaron imágenes fílmicas y pruebas que lo posicionan en la escena del crimen.
La comisaria Susana Montero, segunda jefa de la División Homicidios, confirmó la detención y detalló cómo se llevó adelante el operativo. Según explicó, “este fatídico hecho sucedió el día 17 de junio y la División Homicidios toma intervención al día siguiente”. El cuerpo de la víctima fue encontrado por una de sus hijas dentro de su domicilio.
Desde ese momento, los investigadores comenzaron a recopilar información clave. Las cámaras de seguridad instaladas en las inmediaciones del barrio fueron fundamentales. En ellas se observó al sospechoso ingresar y salir del domicilio en horarios compatibles con el crimen.
“Una vez que nosotros tomamos intervención en la escena, con todos los indicios que se encontraron en la vivienda, iniciamos un trabajo exhaustivo de recolección de imágenes de distintos sistemas fílmicos ubicados alrededor del domicilio durante varios días”, explicó Montero. Gracias a ese material, lograron identificar al agresor y solicitar medidas judiciales.
La doctora Fanny Ciriani, con anuencia de la Fiscalía de Homicidios N° 2, otorgó la orden de allanamiento, secuestro de elementos de prueba y detención del principal sospechoso. En el procedimiento se incautaron objetos de gran interés para la causa, aunque no se detalló públicamente su contenido.
El operativo fue coordinado por los directores de Investigaciones Criminales y ejecutado por personal de la División Homicidios. En menos de una semana, los agentes lograron reconstruir los movimientos del presunto femicida y reunir los elementos necesarios para presentarlos ante la Justicia.
La comisaria también señaló que el hombre detenido es mayor de edad y no cuenta con antecedentes policiales. Esta información sorprendió a algunos vecinos, ya que no se lo vinculaba con episodios violentos previos. Aún se investigan los móviles del crimen.
“En horas del mediodía, contando con la colaboración del resto del personal de esta División bajo la coordinación de los directores de Investigaciones Criminales, se logró efectivizar la detención del autor del homicidio de la señora Zamora y se secuestraron elementos de gran interés que fueron puestos a disposición de la Justicia”, concluyó Montero.
El caso sigue siendo investigado por la Fiscalía de Homicidios N° 2, que ahora deberá definir la imputación formal y avanzar en la toma de declaraciones. La familia de Elizabeth Zamora pide justicia y espera que el detenido sea juzgado con todo el peso de la ley. Mientras tanto, el barrio permanece conmocionado por el crimen y por la rapidez con la que se resolvió esta primera etapa del caso.
Cada 23 de junio se revive un ritual popular. Los promesantes caminan descalzos sobre brasa al rojo vivo pidiendo milagros y renovando esperanzas cada noche.
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Tucumán celebra cada 15 de julio la prenda que sintetiza identidad, tradición y raíces ancestrales del norte argentino. Desde los tejidos de vicuña hasta los colores bordó, el poncho cuenta siglos de historia.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.
Nuevos formatos, figuras reconocidas y sorpresas en pantalla marcan el regreso del entretenimiento nacional al prime time local en nuestra programación.
El gobernador se refirió al episodio ocurrido el fin de semana en la comisaría de El Colmenar. "Tiene que haber responsables", dijo a la prensa.
La campaña de seguridad vial aprovechó el receso de invierno y realizó una intervención en las salas de cine. Sorpresa para generar conciencia.
Belén Fadel fue detenida en Bermejo. La acusaron de liderar una banda y la atacaron brutalmente en plena calle, la golpearon, raparon y ahora está presa.
Trabajadores marchan este martes en defensa del Estado federal y en rechazo a los decretos de desmantelamiento impulsados por el Gobierno Nacional.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras.
Trabajadores marchan este martes en defensa del Estado federal y en rechazo a los decretos de desmantelamiento impulsados por el Gobierno Nacional.
Belén Fadel fue detenida en Bermejo. La acusaron de liderar una banda y la atacaron brutalmente en plena calle, la golpearon, raparon y ahora está presa.
El gobernador se refirió al episodio ocurrido el fin de semana en la comisaría de El Colmenar. "Tiene que haber responsables", dijo a la prensa.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.