
Las empanadas tucumanas conquistan al mundo y se coronan en el Top 10 de las mejores recetas
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
Este miércoles, el gobernador Osvaldo Jaldo habló con la prensa desde Casa de Gobierno tras su participación en un encuentro clave en Buenos Aires. Allí, junto a los 23 mandatarios provinciales, planteó la urgencia de garantizar por ley la distribución equitativa y automática de los recursos nacionales.
El cónclave se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Gobernadores de todo el país analizaron la crisis económica actual y debatieron cómo mejorar el financiamiento para cada distrito. “Reforzamos el diálogo con Nación para garantizar recursos a las provincias”, declaró Jaldo, quien estuvo acompañado por su gabinete.
El planteo central fue claro: eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los fondos vinculados al impuesto a los combustibles. “No estamos pidiendo plata nueva, sino que se distribuya de forma equitativa y transparente”, aclaró el mandatario tucumano.
En ese sentido, sostuvo que debe haber un “goteo diario” de fondos desde Nación hacia las provincias, respetando los coeficientes de coparticipación. “Queremos que se distribuya de forma automática, como ya se hace con otros tributos”, reclamó Jaldo.
El ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad, detalló que el objetivo es modificar dos leyes clave: la Ley 23.966 del impuesto a los combustibles y la Ley de Coparticipación Federal. “Proponemos que el impuesto a los combustibles se reparta con los mismos criterios que la coparticipación”, explicó.
Abad advirtió sobre la actual subejecución de los fondos nacionales. “Muchos recursos están sin ejecutar o se entregan con discrecionalidad. Eso afecta directamente los servicios que deben brindar las provincias”, sostuvo el funcionario. Remarcó que el planteo no altera el equilibrio fiscal nacional, sino que busca una redistribución justa.
Jaldo insistió en que la solución llegará solo con consenso. “Para que una ley salga, tiene que haber acuerdos de gobernadores, senadores, diputados y también del Gobierno Nacional, que tiene derecho al veto”, explicó.
Además, rechazó cualquier interpretación de enfrentamiento con la Casa Rosada. “No fuimos a confrontar. Fuimos a reforzar el diálogo institucional, porque sin diálogo no se puede gobernar”, afirmó. Para el gobernador, es momento de trabajar en conjunto, sin diferencias políticas que bloqueen soluciones.
Entre los puntos abordados en el acta compromiso firmada por los 24 distritos, también se propuso reglamentar el destino específico de los fondos del impuesto a los combustibles. Según Jaldo, esos recursos deben servir para rutas, viviendas y obras esenciales en las provincias.
“La situación macroeconómica y microeconómica aún no muestra un despegue”, alertó. Aseguró que la baja del consumo y la falta de obras impactan en todos los rincones del país. Por eso, planteó que el debate sobre el reparto de fondos ya no puede esperar.
El ministro Abad agregó: “Queremos que las provincias definan sus prioridades. No pedimos más recursos, solo los que nos corresponden”. Señaló que los equipos técnicos ya trabajan en un borrador de ley para presentarlo en el Congreso lo antes posible.
Jaldo cerró con un mensaje institucional: “Este diálogo demuestra la madurez de los gobernadores. Más allá de las diferencias, estamos todos unidos para defender lo nuestro”.
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
La intendenta Marta Najar acompañó el evento que fusionó gastronomía local y folklore ante una multitud de vecinos. El Chef Guido y Belén Reyes fueron los grandes ganadores de la jornada.
La iniciativa busca capacitar jóvenes, fortalecer la contención comunitaria y articular programas educativos y sociales. Convenio con Iglesias y ONGs.
Con magia, música, sorteos y diversión gratuita, miles de familias vivieron un domingo único organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Niños, niñas y adolescentes disfrutaron una jornada especial en el Dispositivo de Cuidados Institucionales, con apoyo de autoridades y voluntarios.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El partido libertario oficializó a sus candidatos en Tucumán con Federico Pelli a la cabeza y un equipo integrado por seis debutantes políticos.
El Gobierno provincial avanza con fuerza en las obras del tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción, en coordinación con el municipio. Buscan completar e inaugurar el tramo en 15 días.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.