
Las empanadas tucumanas conquistan al mundo y se coronan en el Top 10 de las mejores recetas
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
La Universidad Nacional de Tucumán anunció la construcción de un nuevo comedor universitario que funcionará en pleno centro de la ciudad de San Miguel. La obra estará ubicada en calle Jujuy 467, y beneficiará a estudiantes, docentes y no docentes de las facultades que funcionan en esa zona: Medicina, Bioquímica, Química y Farmacia, Ciencias Naturales, Artes y el Instituto Técnico. La iniciativa forma parte del Plan de Infraestructura Prioritaria impulsado por la actual gestión universitaria y se prevé que el comedor esté operativo para comienzos del ciclo lectivo 2026.
Este nuevo espacio se proyecta con un objetivo claro: descentralizar los servicios de alimentación universitaria y facilitar el acceso de la comunidad académica que desarrolla sus actividades en el microcentro. A través de esta obra, la UNT busca garantizar condiciones dignas para estudiar y trabajar, especialmente en un contexto económico que vuelve más difíciles las condiciones de permanencia para muchos estudiantes.
La construcción del comedor forma parte de la Licitación Pública Nacional N.º 06/2024, cuya apertura de sobres está prevista para el próximo 23 de julio. La universidad estima que la ejecución de los trabajos demandará 150 días. Se trata del tercer comedor universitario que la UNT pone en funcionamiento, luego del Centro Prebisch (inaugurado en 2014) y del Centro Herrera (abierto en 2022).
Actualmente, los comedores de la UNT ofrecen menús diarios con opciones tradicionales, vegetarianas y sin TACC. Los precios están subsidiados por la universidad: el desayuno y la merienda cuestan $1.000 para estudiantes y $1.500 para docentes y nodocentes. El almuerzo, en tanto, tiene un valor de $1.600 para alumnos y $2.600 para el personal. El nuevo comedor mantendrá esta estructura de precios accesibles.
El rector Sergio Pagani explicó que el proyecto apunta a garantizar el derecho a una alimentación adecuada y al mismo tiempo acompañar el desarrollo académico de quienes forman parte de la comunidad universitaria. “La descentralización de los comedores permite que más miembros de la comunidad universitaria puedan acceder a este servicio vital sin necesidad de trasladarse largas distancias”, afirmó.
Pagani también destacó el sentido social de este tipo de políticas. “El nuevo comedor permitirá descentralizar el servicio y facilitar el acceso a quienes estudian y trabajan en el área céntrica. Representa un avance clave en nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades”, sostuvo el rector. En ese marco, remarcó que los comedores universitarios no cumplen únicamente una función asistencial, sino que también son espacios de encuentro, socialización y contención para estudiantes.
Desde la Universidad Nacional de Tucumán aseguran que esta obra responde a una visión estratégica sobre el rol de la educación pública. Frente a una realidad económica compleja, ofrecer un plato de comida equilibrado y a bajo costo puede marcar la diferencia entre continuar o abandonar una carrera. “Apostamos a que más jóvenes puedan estudiar en condiciones dignas ya que creemos profundamente en la educación pública como camino de transformación social”, expresó Pagani.
La UNT busca, con esta y otras acciones, consolidar un modelo de universidad más cercana, inclusiva y atenta a las necesidades de su comunidad. El nuevo comedor universitario en calle Jujuy se convertirá en un punto clave para cientos de estudiantes que hasta ahora debían trasladarse a otros puntos de la ciudad para acceder a un almuerzo accesible.
El invierno tocó su punto entre máximo ayer y hoy para dar paso a una semana con temperaturas en ascenso hasta el fin de semana.
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
La intendenta Marta Najar acompañó el evento que fusionó gastronomía local y folklore ante una multitud de vecinos. El Chef Guido y Belén Reyes fueron los grandes ganadores de la jornada.
La iniciativa busca capacitar jóvenes, fortalecer la contención comunitaria y articular programas educativos y sociales. Convenio con Iglesias y ONGs.
Con magia, música, sorteos y diversión gratuita, miles de familias vivieron un domingo único organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Niños, niñas y adolescentes disfrutaron una jornada especial en el Dispositivo de Cuidados Institucionales, con apoyo de autoridades y voluntarios.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El partido libertario oficializó a sus candidatos en Tucumán con Federico Pelli a la cabeza y un equipo integrado por seis debutantes políticos.
El Gobierno provincial avanza con fuerza en las obras del tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción, en coordinación con el municipio. Buscan completar e inaugurar el tramo en 15 días.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.