
La Universidad de Tucumán llevó adelante jornadas, ofreciendo controles de presión, glucemia y peso, además de consejería en alimentación y actividad física.
La Universidad Nacional de Tucumán anunció la construcción de un nuevo comedor universitario que funcionará en pleno centro de la ciudad de San Miguel. La obra estará ubicada en calle Jujuy 467, y beneficiará a estudiantes, docentes y no docentes de las facultades que funcionan en esa zona: Medicina, Bioquímica, Química y Farmacia, Ciencias Naturales, Artes y el Instituto Técnico. La iniciativa forma parte del Plan de Infraestructura Prioritaria impulsado por la actual gestión universitaria y se prevé que el comedor esté operativo para comienzos del ciclo lectivo 2026.
Este nuevo espacio se proyecta con un objetivo claro: descentralizar los servicios de alimentación universitaria y facilitar el acceso de la comunidad académica que desarrolla sus actividades en el microcentro. A través de esta obra, la UNT busca garantizar condiciones dignas para estudiar y trabajar, especialmente en un contexto económico que vuelve más difíciles las condiciones de permanencia para muchos estudiantes.
La construcción del comedor forma parte de la Licitación Pública Nacional N.º 06/2024, cuya apertura de sobres está prevista para el próximo 23 de julio. La universidad estima que la ejecución de los trabajos demandará 150 días. Se trata del tercer comedor universitario que la UNT pone en funcionamiento, luego del Centro Prebisch (inaugurado en 2014) y del Centro Herrera (abierto en 2022).
Actualmente, los comedores de la UNT ofrecen menús diarios con opciones tradicionales, vegetarianas y sin TACC. Los precios están subsidiados por la universidad: el desayuno y la merienda cuestan $1.000 para estudiantes y $1.500 para docentes y nodocentes. El almuerzo, en tanto, tiene un valor de $1.600 para alumnos y $2.600 para el personal. El nuevo comedor mantendrá esta estructura de precios accesibles.
El rector Sergio Pagani explicó que el proyecto apunta a garantizar el derecho a una alimentación adecuada y al mismo tiempo acompañar el desarrollo académico de quienes forman parte de la comunidad universitaria. “La descentralización de los comedores permite que más miembros de la comunidad universitaria puedan acceder a este servicio vital sin necesidad de trasladarse largas distancias”, afirmó.
Pagani también destacó el sentido social de este tipo de políticas. “El nuevo comedor permitirá descentralizar el servicio y facilitar el acceso a quienes estudian y trabajan en el área céntrica. Representa un avance clave en nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades”, sostuvo el rector. En ese marco, remarcó que los comedores universitarios no cumplen únicamente una función asistencial, sino que también son espacios de encuentro, socialización y contención para estudiantes.
Desde la Universidad Nacional de Tucumán aseguran que esta obra responde a una visión estratégica sobre el rol de la educación pública. Frente a una realidad económica compleja, ofrecer un plato de comida equilibrado y a bajo costo puede marcar la diferencia entre continuar o abandonar una carrera. “Apostamos a que más jóvenes puedan estudiar en condiciones dignas ya que creemos profundamente en la educación pública como camino de transformación social”, expresó Pagani.
La UNT busca, con esta y otras acciones, consolidar un modelo de universidad más cercana, inclusiva y atenta a las necesidades de su comunidad. El nuevo comedor universitario en calle Jujuy se convertirá en un punto clave para cientos de estudiantes que hasta ahora debían trasladarse a otros puntos de la ciudad para acceder a un almuerzo accesible.
El invierno tocó su punto entre máximo ayer y hoy para dar paso a una semana con temperaturas en ascenso hasta el fin de semana.
La Universidad de Tucumán llevó adelante jornadas, ofreciendo controles de presión, glucemia y peso, además de consejería en alimentación y actividad física.
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Con el objetivo de prevenir anegamientos en el cruce, el Municipio capitalino inició un operativo integral que contempla la renovación del desagüe pluvial.
La UNT formalizó un ambicioso proyecto de 22 hectáreas para abrir un nuevo espacio de ciencia, extensión y conciencia ecológica. El Parque Dr. Julio Prebisch busca ser un "aula a cielo abierto" y un centro de biodiversidad, impulsando el cuidado del medio ambiente
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, destacó el rol de los trabajadores viales en el Día del Camino, el gobierno provincial refuerza así su agenda de gestión en infraestructura para conectar y modernizar las localidades del interior
Después de casi 100 años de uso, la UNT formalizó la propiedad de la Quinta Agronómica, garantizando seguridad jurídica y protegiendo su patrimonio histórico.
Tras cuatro allanamientos realizados en El Colmenar, la policía secuestró más de dos kilos de marihuana, varios celulares y una notebook, y detuvo a una pareja.
La policía llevó a cabo un megaoperativo en la capital, Yerba Buena, San Pablo y Lules, donde realizó más de 30 allanamientos y secuestró armas,y droga.
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,
La gala de los Martín Fierro 2025 reunió a lo más destacado de la televisión argentina en una noche cargada de emoción, homenajes y reconocimientos.
Ambos serán juzgados por abuso sexual con acceso carnal agravado ocurrido en Tafí Viejo en 2016. La víctima, relató que el proceso fue revictimizante.
La policía llevó a cabo un megaoperativo en la capital, Yerba Buena, San Pablo y Lules, donde realizó más de 30 allanamientos y secuestró armas,y droga.
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, destacó el rol de los trabajadores viales en el Día del Camino, el gobierno provincial refuerza así su agenda de gestión en infraestructura para conectar y modernizar las localidades del interior
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.