
Las bajas temperaturas afectan a todos, pero más aún a quienes no pueden hablar. Recomendaciones sobre el cuidado de nuestros perros y gatos.
La Universidad Nacional de Tucumán anunció la construcción de un nuevo comedor universitario que funcionará en pleno centro de la ciudad de San Miguel. La obra estará ubicada en calle Jujuy 467, y beneficiará a estudiantes, docentes y no docentes de las facultades que funcionan en esa zona: Medicina, Bioquímica, Química y Farmacia, Ciencias Naturales, Artes y el Instituto Técnico. La iniciativa forma parte del Plan de Infraestructura Prioritaria impulsado por la actual gestión universitaria y se prevé que el comedor esté operativo para comienzos del ciclo lectivo 2026.
Este nuevo espacio se proyecta con un objetivo claro: descentralizar los servicios de alimentación universitaria y facilitar el acceso de la comunidad académica que desarrolla sus actividades en el microcentro. A través de esta obra, la UNT busca garantizar condiciones dignas para estudiar y trabajar, especialmente en un contexto económico que vuelve más difíciles las condiciones de permanencia para muchos estudiantes.
La construcción del comedor forma parte de la Licitación Pública Nacional N.º 06/2024, cuya apertura de sobres está prevista para el próximo 23 de julio. La universidad estima que la ejecución de los trabajos demandará 150 días. Se trata del tercer comedor universitario que la UNT pone en funcionamiento, luego del Centro Prebisch (inaugurado en 2014) y del Centro Herrera (abierto en 2022).
Actualmente, los comedores de la UNT ofrecen menús diarios con opciones tradicionales, vegetarianas y sin TACC. Los precios están subsidiados por la universidad: el desayuno y la merienda cuestan $1.000 para estudiantes y $1.500 para docentes y nodocentes. El almuerzo, en tanto, tiene un valor de $1.600 para alumnos y $2.600 para el personal. El nuevo comedor mantendrá esta estructura de precios accesibles.
El rector Sergio Pagani explicó que el proyecto apunta a garantizar el derecho a una alimentación adecuada y al mismo tiempo acompañar el desarrollo académico de quienes forman parte de la comunidad universitaria. “La descentralización de los comedores permite que más miembros de la comunidad universitaria puedan acceder a este servicio vital sin necesidad de trasladarse largas distancias”, afirmó.
Pagani también destacó el sentido social de este tipo de políticas. “El nuevo comedor permitirá descentralizar el servicio y facilitar el acceso a quienes estudian y trabajan en el área céntrica. Representa un avance clave en nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades”, sostuvo el rector. En ese marco, remarcó que los comedores universitarios no cumplen únicamente una función asistencial, sino que también son espacios de encuentro, socialización y contención para estudiantes.
Desde la Universidad Nacional de Tucumán aseguran que esta obra responde a una visión estratégica sobre el rol de la educación pública. Frente a una realidad económica compleja, ofrecer un plato de comida equilibrado y a bajo costo puede marcar la diferencia entre continuar o abandonar una carrera. “Apostamos a que más jóvenes puedan estudiar en condiciones dignas ya que creemos profundamente en la educación pública como camino de transformación social”, expresó Pagani.
La UNT busca, con esta y otras acciones, consolidar un modelo de universidad más cercana, inclusiva y atenta a las necesidades de su comunidad. El nuevo comedor universitario en calle Jujuy se convertirá en un punto clave para cientos de estudiantes que hasta ahora debían trasladarse a otros puntos de la ciudad para acceder a un almuerzo accesible.
El invierno tocó su punto entre máximo ayer y hoy para dar paso a una semana con temperaturas en ascenso hasta el fin de semana.
Las bajas temperaturas afectan a todos, pero más aún a quienes no pueden hablar. Recomendaciones sobre el cuidado de nuestros perros y gatos.
Menos delitos en Tucumán: El gobernador presentó las cifras del primer semestre y destacó la inversión en seguridad, cárceles y lucha contra el narcomenudeo.
Vialidad Provincial habilitó el tránsito al mediodía, pero anunció que volverá a cerrar la ruta por hielo en la calzada.
El ex policía fue capturado en su vivienda de Lules tras una década de fuga. Estaba condenado a prisión perpetua por el crimen ocurrido en 2004.
El mandatario tucumano participará de una nueva reunión en el CFI. Las provincias reclaman coparticipación justa y critican la concentración de fondos.
Tucumán presentó su agenda turística, desde Casa de Gobierno lanzaron la temporada 2025 con un fuerte mensaje de unidad entre el sector público y privado.
Tafí Viejo podría volver al pacto fiscal: El municipio recibió apoyo financiero y analiza sumarse nuevamente al acuerdo para estabilizar salarios.
La mínima cayó 14,6% en lo que va de la gestión Milei. El ajuste también recortó el acceso a medicamentos. Jubilados relatan una vida de recortes.
La provincia ultima detalles para los actos por el Día de la Independencia. El gobernador espera que Javier Milei y su gabinete participen de los actos patrios
El martes se suspenden las actividades escolares por el frío. La ministra de Educación confirmó que las clases presenciales volverán recién el miércoles.
Cientos de familias subieron al cerro y desafiaron el hielo para vivir una jornada inolvidable. Jugaron, filmaron y se emocionaron con el paisaje.
La provincia reactivó obras habitacionales en todo el territorio para enfrentar la crisis nacional. Generarán empleo, movimiento económico y soluciones sociales.
El invierno tocó su punto entre máximo ayer y hoy para dar paso a una semana con temperaturas en ascenso hasta el fin de semana.
El ex policía fue capturado en su vivienda de Lules tras una década de fuga. Estaba condenado a prisión perpetua por el crimen ocurrido en 2004.