El encuentro más esperado: Celeste conoció a su bebé Noah
La joven y su hijo son los protagonistas de una historia que podría ser un milagro, pero que también habla de la capacidad y el compromiso de la salud pública.
Celeste Córdoba logró ver por primera vez a su hijo Noah luego de pasar por una cesárea de urgencia y una cirugía a corazón abierto. El encuentro, cargado de emoción, ocurrió en el Instituto de Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes”, nueve días después del nacimiento prematuro del bebé. Celeste se había sometido a una intervención crítica por un grave problema en su válvula mitral.
El reencuentro fue posible gracias al trabajo conjunto de profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Centro de Salud y del equipo de Neonatología. La mamá aún se recupera y llegó con todos los cuidados médicos necesarios para ver a su hijo, que nació con solo 840 gramos de peso.
Desde el comienzo, la historia de Celeste y Noah estuvo marcada por la lucha. Durante la cirugía, los equipos médicos realizaron dos procedimientos en simultáneo: la cesárea y la operación cardíaca. “Cuando ella entró al quirófano nos decían que no tenían posibilidades ninguno de los dos”, dijo la abuela de Noah, visiblemente conmovida por el momento que vivieron.
Cómo está Noah
El estado de salud de Noah aún requiere cuidados especiales. Nació a las 26 semanas de gestación, con menos de la mitad del peso esperado. La neonatóloga Marta Álvarez explicó: “Él es todavía muy pequeñito y pesa 840 gramos. Está en estado muy delicado, con asistencia respiratoria, si bien se encuentra más estable y evolucionando mejor”.
Celeste no pudo contener las lágrimas al verlo por primera vez: “Hoy siento una mezcla de todas las emociones porque es la primera vez que vengo a ver a mi bebé después de mi operación. Cuando por fin crucé la puerta de Neo me largué a llorar”. Sus palabras reflejan una mezcla de alivio, gratitud y esperanza.
El operativo de traslado fue posible gracias al esfuerzo de los directivos del hospital, quienes coordinaron cada detalle para garantizar la seguridad de la madre. Ella permanece con catéter y medicación constante. La familia aún transita un proceso largo de recuperación, pero el encuentro fue un impulso emocional clave para los tres.
La doctora Cristina Majul, que participó en la cirugía, habló con profunda emoción: “Después de tantos años que uno ejerce esta profesión… ver los resultados de una cirugía única que implicó dos intervenciones con distintos equipos quirúrgicos… es conmovedor”. Añadió: “Poder ver a esta mamá, a Celeste, mirando fijamente a su hijo es entender para lo que hemos estudiado”.
Encuentros necesarios
Por su parte, la doctora Cecilia Juárez, jefa de Neonatología, valoró la importancia de este tipo de encuentros. Destacó que “los papás están acá, no tienen horario de visita porque son parte del equipo que cuida de estos bebés”. Explicó que este enfoque forma parte de la filosofía de trabajo centrada en la familia que impulsa todo el sistema de salud provincial.
La historia de Celeste y Noah no solo muestra el valor de la medicina y la ciencia. También refleja el poder de la coordinación humana, la empatía profesional y el amor de una madre que, pese al dolor y la incertidumbre, luchó para poder abrazar a su hijo.
Hoy, el deseo es uno solo: que ambos sigan mejorando y puedan pronto irse juntos a casa.
Te puede interesar
Ciencia, producción y Estado: Jaldo respaldó el trabajo de la EEAOC
En un contexto nacional de desfinanciamiento científico, el mandatario tucumano destacó la labor científica y productiva de la estación en la región.
Viví el cierre del Julio Cultural 2025 por Canal 10
La Facultad de Artes presenta su segunda gala de danza con obras clásicas y contemporáneas. Más de 100 artistas estarán en escena en el Teatro Alberdi.
Habrá reintegros de hasta 90% en transporte público de Tucumán
La promoción permite reintegros automáticos, sin trámites, hasta el 15 de agosto, confirmó el vicepresidente de AETAT. Cómo acceder a los descuentos.
Suben cuotas de colegios privados en Tucumán: qué porcentaje aplicarán desde agosto
La Asociación de Instituciones Privadas adelantó que el aumento se decidirá esta semana, con un impacto estimado de hasta 15%. El ajuste será retroactivo.
Amenazó con matar a su exsuegra y quemó la casa con sus hijos adentro
Terror en La Costanera: la acusada y su pareja ingresaron a la vivienda, prendieron fuego colchones y huyeron mientras los vecinos alertaban a la madre.
Reforma electoral: "En 2027 Tucumán tendrá un nuevo régimen"
El nuevo régimen incluirá boleta única y se inspirará en modelos aplicados en otras provincias. El Gobierno promete mayor transparencia y claridad en los comicios.
Leo Garzón regresa al Virla con un viaje por el pasado, presente y futuro del folklore
El músico tucumano vuelve al escenario local mañana. En entrevista con Canal 10, reflexionó sobre su carrera y el espectáculo que presentará dentro del Julio Cultural.
Flexibilizan requisitos para el Boleto Estudiantil
La medida busca evitar la deserción universitaria en el interior de la provincia. Los postulantes deberán ser alumnos regulares de la UNT o UTN.