Nacional Por: Canal 1031 de julio de 2025

Nafta más cara desde este viernes, pero con suba parcial

El Gobierno divide el aumento en los combustibles. El decreto oficializado hoy detalla una suba parcial en agosto y el complemento en septiembre.

Desde el viernes rige el primer tramo con impacto directo en el precio de la nafta.

El Gobierno nacional dispuso un incremento parcial del impuesto a los combustibles que comenzará a regir desde este viernes 1° de agosto. El aumento se aplicará sobre la nafta y el gasoil, según se detalla en el Decreto 522/2025 publicado en el Boletín Oficial. La medida eleva el precio de la nafta súper en $6,95 por litro y el gasoil común en $0,42. Se trata de una suba leve que representa un 0,5% y 0,2%, respectivamente.

El nuevo esquema de subas busca postergar el impacto completo hasta septiembre, cuando se aplicará el ajuste final. Este será mayor, ya que sumará los impuestos no cobrados durante todo 2024 y el primer trimestre de 2025. Con esta decisión, el Ejecutivo intenta evitar un golpe brusco sobre los precios y la inflación.

En los hechos, el Gobierno desdobla nuevamente el aumento del impuesto al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), una herramienta fiscal que incide directamente en los valores del surtidor. El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete Guillermo Francos y del ministro de Economía Luis Caputo.

Desde el Ministerio de Economía explicaron que el objetivo es “regularizar gradualmente los valores impositivos postergados” sin provocar un nuevo salto inflacionario. Pero aclararon que este desdoblamiento es momentáneo y que en septiembre se aplicará la totalidad del ajuste.

Este tipo de medidas ya se había tomado antes. Durante 2024, el Gobierno optó en varias oportunidades por dividir los aumentos para amortiguar su impacto en el bolsillo. La situación actual responde a esa misma lógica: evitar que un solo aumento cause un desequilibrio en precios o genere malestar social en un contexto económico inestable.

Los precios actualizados tras el ajuste parcial quedaron así:

Nafta Súper: $1259
Nafta Premium: $1490
Diésel común: $1264
Infinia Diésel: $1459

Las petroleras como YPF, Shell, Axion y Puma Energy todavía no definieron si trasladarán automáticamente estos aumentos al surtidor. Además, el mercado observa otros factores que podrían presionar aún más los precios en agosto, como el dólar y el petróleo. En el último mes, la divisa estadounidense subió más de un 7% y el barril de crudo aumentó más de un 5% en los mercados internacionales.

Si bien la suba del impuesto es parcial, el impacto final dependerá de cómo reaccionen las empresas del sector. Algunas podrían aplicar aumentos mayores para anticiparse al ajuste total de septiembre. Otras podrían absorber parte del costo para no perder competitividad frente a sus competidoras.

También te puede interesar:

El fuego en el cerro Muñoz sigue latente, según el último reporte que brindó el goberador esta mañana. Defensa Civil permanece en vigilancia activa.

Te puede interesar

Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y prometió aumentos en salud, jubilaciones y universidades

El presidente defendió el equilibrio fiscal como “innegociable” y anunció subas en áreas sensibles. Aseguró en su discurso de 15 minutos que “lo peor ya pasó”.

Milei hablará esta noche en una nueva cadena nacional

El presidente esta noche para dará a conocer el proyecto que definirá ingresos y gastos del Estado el próximo año. El anuncio llega tras la derrota electoral.

Baby etchecopar lanzó duras críticas contra Milei

El periodista cuestionó al presidente Javier Milei y afirmó que en un año y medio de gestión perjudicó a jubilados, universitarios y al Hospital Garrahan.

Salta celebra hoy el día de la virgen del milagro

Cada septiembre, la provincia norteña se convierte en escenario de una multitudinaria procesión de fe y devoción, cuyo origen se remonta a una antigua liturgia.

El Gobierno denuncia a la UBA por usar medios oficiales para repudiar el veto

El Ministerio de Capital Humano confirmó que presentará una demanda judicial contra las autoridades universitarias tras la creación del subdominio “Noalveto”.

Adiós Ley de Alquileres: ¿cuánto suben ahora con el IPC?

Se oficializó hoy el nuevo porcentaje de actualización previsto para todos los contratos de alquiler en vigencia, que comenzará a aplicarse desde el próximo mes

Karina Milei abrió la campaña con un discurso polémico

Karina Milei encabezó en Tucumán la apertura de campaña con un discurso que generó repercusiones por errores conceptuales en su pronunciación

Gobernadores en Córdoba desafían a Milei por el veto a ATN

Luego del rechazo presidencial a la ley de reparto de ATN, los mandatarios provinciales se mostraron juntos en Río Cuarto y enviaron una señal de unidad.