Nacional Por: Canal 1018 de agosto de 2025

La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Discapacidad

El juez González Charvay, de Campana, falló a favor de dos niños afectados y consideró que la decisión presidencial violó tratados internacionales de derechos humanos.

Revés judicial para Milei: el veto a la Ley de Discapacidad fue declarado inconstitucional

El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, declaró inconstitucional el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, sancionada en julio. La decisión respondió a un amparo presentado por los padres de dos niños de 11 años, quienes advirtieron que la medida ponía en riesgo tratamientos y educación esenciales. El fallo reafirma que los derechos básicos de las personas con discapacidad no pueden quedar subordinados a objetivos de equilibrio fiscal.

Los hermanos afectados padecen trastornos del desarrollo y dificultades específicas en el aprendizaje. Asisten a un centro terapéutico y a un colegio especial que, según el expediente, sobreviven con préstamos y donaciones. Las instituciones alertaron sobre la amenaza de cierre por desfinanciamiento, lo que motivó la acción judicial. En este contexto, el magistrado sostuvo que la protección de la niñez y la discapacidad constituye un compromiso internacional de jerarquía constitucional.

El Poder Ejecutivo había vetado la norma por su impacto fiscal estimado entre 0,22% y 0,42% del PBI. El presidente Javier Milei justificó la decisión en la necesidad de mantener el “equilibrio fiscal innegociable”, uno de los principios del Pacto de Mayo. El Ministerio de Salud defendió la medida y argumentó que no existía un “perjuicio concreto, directo y actual”, calificando el reclamo como “hipotético”.

Los padres de los niños respondieron en el expediente con un planteo categórico: “El cierre de instituciones especializadas no es una amenaza futura, sino una tragedia presente”. Afirmaron que la falta de financiamiento ya genera consecuencias irreversibles en la vida de los niños con discapacidad. Esta postura resultó clave para que el juez priorizara la protección de los derechos humanos frente a las restricciones presupuestarias invocadas por el Gobierno.

En su resolución, González Charvay sostuvo que el veto presidencial constituye “un caso de clara discriminación a personas con discapacidad”. Además, enfatizó que el derecho a la salud, educación y rehabilitación de niños con discapacidad “debe prevalecer frente a restricciones presupuestarias”. Según el fallo, la invalidez del veto se fundamenta en la obligación de cumplir con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

El magistrado también subrayó que los niños poseen un “doble carácter de vulnerabilidad, al tratarse de menores de edad con discapacidad”. En línea con la opinión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, recordó que el Estado tiene responsabilidad ineludible de garantizar el derecho al cuidado. Con esta decisión, la Justicia marcó un precedente sobre la importancia de priorizar la protección de sectores vulnerables frente a políticas de ajuste económico.

Lee también:

Te puede interesar

El Garrahan recibirá una inversión histórica de 30.000 millones

El Gobierno anunció una inversión de 30.000 millones de pesos para el Hospital Garrahan. Los fondos se destinarán a nuevo equipamiento y ampliación de áreas.

La justicia peruana dictó la prisión preventiva para el Pequeño J

Al ser el principal acusado del triple femicidio en Florencio Varela, quedó detenido en Perú. La justicia dictó prisión preventiva con fines de extradición.

Espert habló de sus vínculos con el narcotráfico

José Luis Espert se refirió a la polémica por los 200.000 dólares que recibió de una empresa vinculada a Fred Machado, empresario detenido por narcotráfico.

Milei recibe a Macri en medio de tensiones políticas internas

El Presidente recibirá este viernes a Mauricio Macri en Olivos para discutir gobernabilidad, cambios en el Gabinete y presiones de Estados Unidos.

Milei presentó la reforma del Código Penal y lanzó una “doctrina de tolerancia cero”

En un acto en Ezeiza, el Presidente anunció un Código Penal unificado y endureció penas. Incluye delitos modernos y elimina la prescripción en casos gravísimos.

El Senado rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades

Con una mayoría amplia, el Senado insistió en la vigencia de la emergencia pediátrica y del financiamiento universitario. El Ejecutivo deberá promulgar ambas normas.

Masiva marcha del Garrahan para exigir la caída del veto

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan una marcha al Congreso para exigir la derogación de los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica.

Kicillof se reunió con Cristina: "Hay que sumar fuerzas"

El gobernador bonaerense se reunió con la ex presidenta en su departamento. Hablaron de campaña, coyuntura política y enviaron un mensaje de unidad.