Milei impulsa un servicio militar voluntario con capacitación en oficios
Además el Gobierno busca formar ciudadanos con valores, instrucción técnica y conciencia cívica a través de capacitaciones con orientación laboral y social.
El Gobierno nacional presentó este jueves la ampliación del Servicio Militar Voluntario. El programa apunta a jóvenes de 18 a 28 años. Estará coordinado por los Ministerios de Defensa y Capital Humano y busca combinar instrucción militar con formación técnica. El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa.
En su intervención, Adorni explicó que el programa inculcará “valores como el esfuerzo, el valor, la disciplina y el amor por nuestra Nación”. Además, destacó que la formación incluirá oficios como cocina, vigilancia y mecánica. “Esto los podrá ayudar a desenvolverse en el futuro”, aseguró el vocero.
Este relanzamiento se inscribe dentro de un plan integral impulsado por los ministros Luis Petri y Sandra Pettovello. Ambos habían anticipado una reforma para mejorar el servicio militar, enfocándose en combinar educación con funciones tácticas y logísticas. Se trata de una modernización que apunta a formar jóvenes íntegros y preparados para la vida civil.
El nuevo diseño del programa contempla más semanas de instrucción militar inicial. También incluirá módulos sobre respuesta ante catástrofes naturales como inundaciones e incendios. Adorni remarcó que estos cambios buscan fortalecer la capacidad de respuesta en emergencias. “Se incrementaron las semanas de instrucción militar inicial y se amplió la formación en tareas de emergencia”, explicó.
Hoy en día, el programa ya está vigente para jóvenes de 18 a 24 años. Permite a los participantes realizar tareas administrativas y de mantenimiento en unidades militares. Con este anuncio, se extiende el rango de edad y se suman nuevas capacitaciones. Además, se habilita un camino para adquirir experiencia laboral en un entorno disciplinado.
Los jóvenes que ingresen al sistema recibirán múltiples beneficios. Entre ellos, figuran un sueldo mensual, aguinaldo y aportes jubilatorios. También contarán con asistencia sanitaria y afiliación a la obra social mientras presten servicio. Al finalizar, podrán trasladar su experiencia a otros ámbitos laborales.
El Ministerio de Defensa también ofrece un espacio específico en su sitio web para quienes quieran sumarse. Allí se detallan los requisitos, beneficios y etapas del proceso de incorporación. Según la cartera, el objetivo es acercar a los jóvenes a un modelo de vida basado en la disciplina, el trabajo y la vocación de servicio.
Desde el Gobierno nacional insisten en que esta iniciativa no implica la vuelta del servicio militar obligatorio. Se trata de una herramienta opcional para formar a los jóvenes con un enfoque cívico y profesional. “Es imprescindible formar ciudadanos capaces, con herramientas para defender la Nación y también para desarrollarse individualmente”, sostuvo una fuente oficial.
En paralelo al anuncio, Adorni también confirmó un ambicioso plan de inversiones para mejorar la red eléctrica nacional. Se lanzarán licitaciones por más de 6.600 millones de dólares, con financiamiento privado. Las obras buscarán resolver los problemas históricos de transmisión y mitigar cortes de luz en varias provincias.
La instrucción en tareas de emergencia que recibirán los soldados voluntarios también podría colaborar en esos escenarios. La intención oficial es articular la formación con necesidades estructurales del país. “Buscamos ciudadanos que sepan actuar ante una catástrofe, pero también que puedan sostenerse con trabajo digno”, afirmaron fuentes del Ministerio de Capital Humano.
El Gobierno espera que esta nueva versión del servicio militar voluntario tenga una alta convocatoria. Sostienen que puede ser una oportunidad real para jóvenes que buscan orden, capacitación y proyección. “Queremos formar a los argentinos del mañana con una mirada moderna, útil y patriótica”, concluyó Adorni.
También te puede interesar:
Te puede interesar
Caso $LIBRA: la justicia de EE.UU. apunta directamente contra Milei
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Escándalo con Cúneo Libarona: lo filmaron ofreciendo ayuda política a un extranjero
El ministro fue grabado en Nueva York garantizando acceso a jueces y periodistas para beneficiar al exagente estadounidense Tim Ballard. Piden su renuncia.
El Norte Grande alzó la voz en contra de las políticas de ajuste de Milei
En un nuevo encuentro del parlamento, legisladores de distintas provincias respaldaron los reclamos de sus gobernadores y defendieron la integración regional.
Causa YPF: EEUU ordena entregar chats de Massa y Caputo
Mientras Argentina presentaban argumentos para sostener la suspensión del fallo, la jueza federal de Nueva York avanzó con un nuevo pedido de los demandantes. El país enfrenta un posible embargo por U$S16.100 millones.
El adiós de los famosos a Mila, la nieta de Cris Morena
Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.
Según el FMI, el crecimiento de Argentina será superior al de la región
En el informe publicado este martes, el organismo internacional de crédito prevé un crecimiento económico de 5,5% para Argentina para 2025.
La pasta dental prohibida por ANMAT ofrece un cambio gratuito
La ANMAT actuó tras recibir quejas de los consumidores. Colgate aseguró que cumple la normativa y habilitó un reemplazo gratuito del producto.
Argentina inicia camino formal para viajar sin visa a Estados Unidos
El gobierno de Javier Milei firmó un acuerdo clave con Estados Unidos para que los argentinos viajen por turismo o negocios sin visa por 90 días.