Economía Por: Canal 1025 de septiembre de 2025

El INDEC informó una baja en la pobreza en el Gran Tucumán-Tafí Viejo

El informe mostró una caída respecto de 2024, aunque aún hay más de 286.000 pobres y 38.000 indigentes. A nivel nacional el 45,4% de los niños y adolescentes vive en hogares pobres.

Los hogares pobres bajaron al 24,3% en el Gran Tucumán

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos presentó este jueves los datos sobre pobreza e indigencia en 31 aglomerados urbanos durante el primer semestre de 2025. A nivel nacional, la pobreza afectó al 31,6% de las personas y al 24,1% de los hogares, mientras que la indigencia alcanzó al 6,9% de la población y al 5,6% de los hogares.

En el Gran Tucumán-Tafí Viejo, el estudio registró un 30,8% de las personas bajo la línea de pobreza, equivalente a más de 286.000 tucumanos. Además, un 4,1% de los habitantes quedaron bajo la línea de indigencia, lo que representa a unas 38.000 personas en el principal aglomerado provincial.

El informe subrayó una marcada mejora respecto al mismo semestre de 2024, cuando la pobreza alcanzaba al 55,8% de los tucumanos y la indigencia al 16,6%. También destacó que durante el segundo semestre del año pasado esas cifras descendieron al 40,8% y 7,3% respectivamente, confirmando una tendencia de reducción sostenida.

A nivel nacional, el INDEC valoró que la pobreza bajó 6,5 puntos porcentuales en personas y 4,5 puntos en hogares respecto del semestre anterior. En el caso de la indigencia, la disminución fue de 1,3 puntos en personas y 0,8 en hogares, mostrando mejoras en todas las regiones medidas.

En cuanto a los grupos etarios, el informe resaltó que el 45,4% de los niños y adolescentes de hasta 14 años aún viven en hogares pobres. En el segmento de 15 a 29 años la pobreza afecta al 37%, mientras que en el grupo de 30 a 64 años alcanza al 27,7%. Entre los mayores de 65 años, la incidencia es del 10,8%, lo que marca una brecha generacional.

Por último, la Dirección de Estadísticas de Tucumán precisó que en agosto de 2025 un adulto necesitó $152.142 para no ser indigente. Para no caer en situación de pobreza, el mismo adulto requirió ingresos mínimos de $313.859, evidenciando la presión inflacionaria sobre los hogares tucumanos.

Los datos en Tucumán

Lee también: 

Te puede interesar

Retenciones cero para carne seguirán vigentes hasta el 31 de octubre

El Gobierno confirmó que la exportación de carne bovina y aviar continuará sin cupo ni derechos hasta fines de octubre. El campo reclama certezas.

Swap millonario: Milei se reunió con Georgieva en Nueva York

El Presidente se reunió con la titular del FMI en Nueva York para evaluar el impacto económico y financiero del respaldo estadounidense por U$S 20.000 millones.

Feriado provincial: cómo lo vivieron los comerciantes

El comercio tucumano abrió sus puertas durante el feriado, aprovechando para repuntar ventas, aunque describieron un movimiento reducido en el microcentro.

El Banco Mundial desembolsará un paquete de hasta u$s4.000 millones para Argentina

El organismo internacional confirmó un paquete especial para la Argentina. Caputo aseguró que el plan busca impulsar minería, turismo, energía y pymes.

En Córdoba el GNC cuesta $300 menos que Tucumán

En Tucumán, el GNC sigue más caro, mientras que el metro cúbico de GNC bajó hasta $499 en Córdoba, un 26% menos que hace un año según informes.

El Gobierno eliminó retenciones a carnes bovinas y avícolas

La medida se suma a la quita de retenciones para los granos. Estará vigente hasta el 31 de octubre, según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Jaldo: “Necesitamos un gobierno nacional que no piense en endeudarse”

El gobernador advirtió por la suba del dólar, el riesgo país y la caída productiva. Rechazó un nuevo crédito con Estados Unidos en la previa de la reunión entre Milei y Trump.

Milei agradeció a Trump por el auxilio del Tesoro en la previa de su viaje

El presidente viaja este lunes a Nueva York tras asegurar un préstamos del Tesoro de los EEUU; en paralelo, el dólar cerró con fuertes bajas.