El INDEC informó una baja en la pobreza en el Gran Tucumán-Tafí Viejo

El informe mostró una caída respecto de 2024, aunque aún hay más de 286.000 pobres y 38.000 indigentes. A nivel nacional el 45,4% de los niños y adolescentes vive en hogares pobres.

Economía25 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
970x646_tucuman-nivel-pobreza-mas-alto-dos-decadas-1053229-190447
Los hogares pobres bajaron al 24,3% en el Gran Tucumán

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos presentó este jueves los datos sobre pobreza e indigencia en 31 aglomerados urbanos durante el primer semestre de 2025. A nivel nacional, la pobreza afectó al 31,6% de las personas y al 24,1% de los hogares, mientras que la indigencia alcanzó al 6,9% de la población y al 5,6% de los hogares.

En el Gran Tucumán-Tafí Viejo, el estudio registró un 30,8% de las personas bajo la línea de pobreza, equivalente a más de 286.000 tucumanos. Además, un 4,1% de los habitantes quedaron bajo la línea de indigencia, lo que representa a unas 38.000 personas en el principal aglomerado provincial.

El informe subrayó una marcada mejora respecto al mismo semestre de 2024, cuando la pobreza alcanzaba al 55,8% de los tucumanos y la indigencia al 16,6%. También destacó que durante el segundo semestre del año pasado esas cifras descendieron al 40,8% y 7,3% respectivamente, confirmando una tendencia de reducción sostenida.

A nivel nacional, el INDEC valoró que la pobreza bajó 6,5 puntos porcentuales en personas y 4,5 puntos en hogares respecto del semestre anterior. En el caso de la indigencia, la disminución fue de 1,3 puntos en personas y 0,8 en hogares, mostrando mejoras en todas las regiones medidas.

En cuanto a los grupos etarios, el informe resaltó que el 45,4% de los niños y adolescentes de hasta 14 años aún viven en hogares pobres. En el segmento de 15 a 29 años la pobreza afecta al 37%, mientras que en el grupo de 30 a 64 años alcanza al 27,7%. Entre los mayores de 65 años, la incidencia es del 10,8%, lo que marca una brecha generacional.

Por último, la Dirección de Estadísticas de Tucumán precisó que en agosto de 2025 un adulto necesitó $152.142 para no ser indigente. Para no caer en situación de pobreza, el mismo adulto requirió ingresos mínimos de $313.859, evidenciando la presión inflacionaria sobre los hogares tucumanos.

Los datos en Tucumán

img-20250925-wa0031

img-20250925-wa0032img-20250925-wa0033img-20250925-wa0035

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email