Nacional Por: Canal 1003 de junio de 2025

Tres meses después: Pablo Grillo recibió el alta

El fotógrafo resultó herido el 12 de marzo durante una represión de Gendarmería en una protesta frente al Congreso.

Grillo se encuentra en el Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca

Pablo Grillo recibió el alta médica luego de permanecer casi tres meses internado en el Hospital Ramos Mejía. El fotógrafo resultó herido el 12 de marzo durante una represión de Gendarmería en una protesta frente al Congreso. La cápsula de gas lacrimógeno le provocó fracturas craneales, pérdida de masa encefálica y un cuadro de hidrocefalia que requiere cirugía.

Desde hace unos días, Grillo se encuentra en el Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca. Allí realizará una internación parcial, de lunes a viernes, con salidas ambulatorias los fines de semana. Según indicaron sus familiares, si la recuperación avanza bien, deberá volver en dos meses al Ramos Mejía para una nueva operación.

Las lesiones provocadas por el impacto del cartucho de gas fueron calificadas como “graves y gravísimas” por los peritos. Grillo estuvo 55 días en terapia intensiva y recién fue trasladado a una sala común el 8 de mayo. En esa etapa, una fotografía lo mostró en un balcón del hospital acompañado por su padre, Fabián.

El hecho ocurrió durante la cobertura de una manifestación por los derechos de los jubilados. En ese contexto, también participaron organizaciones de izquierda y hubo incidentes con sectores violentos. Grillo estaba refugiado detrás de los restos de un mueble quemado cuando recibió el disparo de la cápsula.

Las heridas fueron inmediatas y devastadoras. El trauma generó múltiples fracturas en el cráneo y pérdida de tejido cerebral. El desarrollo de hidrocefalia solo puede tratarse mediante intervención quirúrgica. La recuperación será larga y requerirá seguimiento médico permanente.

La investigación judicial está en curso. El caso quedó en el Juzgado Federal N°1, a cargo de María Servini, luego de un conflicto de competencia resuelto por el juez Mariano Llorens. La denuncia la impulsó la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), junto con la presentación de la familia de Grillo y la de otra víctima, Beatriz Blanco.

La fiscalía, a cargo de Eduardo Taiano, solicitó al Ministerio de Seguridad la documentación completa del operativo del 12 de marzo. La jueza pidió “todas las actuaciones labradas a raíz del operativo desplegado por las fuerzas el día 12 de marzo”, incluyendo los protocolos, el armamento utilizado y las guías que regulan su uso.

La represión dejó varias personas heridas y puso en debate el uso de armas no letales. Grillo, conocido por cubrir temas sociales y movilizaciones, se encontraba cumpliendo tareas laborales cuando fue atacado. En redes sociales, colegas, organizaciones y referentes de derechos humanos reclamaron justicia.

En las próximas semanas, continuará el proceso judicial para establecer responsabilidades. Mientras tanto, Grillo debe enfocarse en su rehabilitación. Su caso se convirtió en un símbolo del exceso de violencia institucional durante protestas pacíficas.

También te puede interesar:

Maestros de la institución piden aumentos salariales y visibilidad nacional con una protesta pacífica y clases parciales. "La situación es extrema".

Las nuevas resoluciones oficializadas actualizan tarifas y avanzan en el recorte de subsidios estatales. Los aumentos afectan a todo el país.

Te puede interesar

El CIN celebró la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y alertó contra un veto

El Consejo Interuniversitario Nacional destacó la sanción de la norma que asegura presupuesto, salarios y becas sin generar nuevos impuestos.

Audios, coimas y dólares: hallaron a Spagnuolo y le incautaron su celular

El juez lo halló en un barrio cerrado de Pilar, mientras otro empresario fue detenido con más de 200 mil dólares. La Justicia secuestró el celular.

Allanaron la Agencia de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina en una causa por sobornos

El fiscal busca pruebas sobre maniobras de corrupción denunciadas públicamente por el ex funcionario. Los operativos incluyeron oficinas y la casa en Nordelta.

El Senado sancionó el presupuesto universitario y el Gobierno ya prepara un veto

La norma votada por amplia mayoría garantiza actualizaciones por inflación y paritarias obligatorias. La iniciativa obtuvo 58 votos a favor, diez en contra y tres abstenciones.

El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo por coimas

La Casa Rosada desplazó a Diego Spagnuolo y designó a un interventor, mientras avanza una investigación judicial por las grabaciones difundidas.

Senado rechazó decretos de Milei y debate financiamiento universitario y emergencia pediátrica

La Cámara alta votó contra el decreto del INTA, INTI y Vialidad, entre otros, en una nueva sesión legislativa cargada de tensión. Comenzó el debate del financiamiento universitario y el Garrahan.

Milei oficializó la salida de Spagnuolo: Escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad

El caso involucra a la cúpula presidencial y a laboratorios privados en una supuesta maniobra millonaria con fondos públicos. Crisis en el Gobierno.

Diputados aprobó la ley que obliga a distribuir automáticamente los ATN

La norma obliga al Ejecutivo a transferir fondos sin discrecionalidad y asegura su distribución por la Ley de Coparticipación. El debate duró varias horas.